IB 15/120

59647380 (10/24)
59647380 (10/24)
Antes de utilizar por primera vez el equipo, lea este manual de instrucciones y sígalo. Conserve el manual de instrucciones para su uso posterior o para propietarios posteriores.
El equipo se utiliza para eliminar la contaminación con perdigones de hielo seco que son expulsados por un chorro de aire.
El equipo no se puede usar en un entorno en el que exista peligro de explosión.
Solo se pueden utilizar perdigones de hielo seco como detergente para pulverización. El uso de otro tipo de detergentes para pulverización puede provocar daños al equipo.
Los materiales de embalaje son reciclables. Eliminar los embalajes de forma respetuosa con el medioambiente.
Los equipos eléctricos y electrónicos contienen materiales reciclables y, a menudo, componentes, como baterías, acumuladores o aceite, que suponen un peligro potencial para la salud de las personas o el medio ambiente en caso de manipularse o eliminarse de forma inadecuada. Sin embargo, dichos componentes son necesarios para un funcionamiento adecuado del equipo. Los equipos identificados con este símbolo no pueden eliminarse con la basura doméstica.
Encontrará información actualizada sobre las sustancias contenidas en: www.kaercher.de/REACH
El equipo solo puede ser utilizado por personas que hayan leído y comprendido este manual de instrucciones. Deben respetarse especialmente todas las instrucciones de seguridad.
Conserve este manual de instrucciones para que esté siempre a disposición del operador.
El operador del equipo debe realizar una evaluación de riesgos en el lugar y asegurarse de que los operadores estén instruidos.
Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales.
Peligro por perdigones de hielo seco.
No dirija la pistola pulverizadora hacia personas. Apartar a terceras personas del lugar de uso y mantenerlas alejadas durante el servicio (p. ej., mediante barreras). No tocar la boquilla ni el hielo seco durante el servicio.
Peligro de asfixia por dióxido de carbono.
Los perdigones de hielo seco son dióxido de carbono sólido.
Durante el funcionamiento aumenta el contenido de dióxido de carbono del aire en el lugar de trabajo.
Asegúrese de que en el lugar de trabajo el aire se renueva lo suficiente.
Por ejemplo, coloque la manguera de escape al aire libre para que nadie corra peligro por el dióxido de carbono.
Aviso: El dióxido de carbono es más pesado que el aire. Asegurarse de que el dióxido de carbono no se dirige (circula) hacia abajo; por ejemplo, que no penetra hasta un sótano debajo del taller.Se recomienda llevar un detector de dióxido de carbono para trabajos prolongados (más de 10 minutos al día) y especialmente en espacios reducidos (menos de 300 m³).
Síntomas de alta concentración de dióxido de carbono:
En el 3...5 % de los casos: dolor de cabeza, frecuencia respiratoria elevada.
En el 7...10 % de los casos: dolor de cabeza, náuseas, posible inconsciencia.
Si aparece alguno de estos síntomas, apague inmediatamente el equipo y salga a tomar aire fresco. Mejore las medidas de ventilación o utilice un respirador antes de continuar el trabajo.
El dióxido de carbono es más pesado que el aire y se acumula en los espacios reducidos, en los niveles más inferiores o en receptáculos cerrados. Garantice que el lugar de trabajo está ventilado correctamente.
Tenga en cuenta la hoja de datos de seguridad del fabricante del hielo seco.
Peligro de lesiones y peligro de daños por carga electrostática.
Durante la limpieza, el objeto a limpiar puede acumular carga electrostática.
Conecte a tierra el objeto a limpiar y mantenga la conexión a tierra hasta que el proceso de limpieza haya finalizado.
Peligro de lesiones por descarga eléctrica.Antes de abrir el armario de control, desenchufar el conector de red de la toma de corriente.
Peligro de lesiones por quemaduras por frío.
El hielo seco tiene una temperatura de ‑79 °C. No tocar el hielo seco ni los componentes del equipo fríos.
Peligro de lesiones por perdigones de hielo seco y partículas de suciedad.
Utilice gafas de protección.
Peligro de lesiones auditivas.Use protección para oídos.
Peligro de lesiones por perdigones de hielo seco y partículas de suciedad.
Utilice guantes de protección conformes a la norma EN 511.
Peligro de lesiones por perdigones de hielo seco y partículas de suciedad.
Lleve vestuario de protección de manga larga.
Peligro de lesiones
El equipo puede arrancar de manera imprevista.
Desconecte el equipo del enchufe del conector de red antes de comenzar a trabajar.Peligro de lesiones por descarga eléctrica
Antes de abrir el armario de control desenchufar el conector de red de la toma de corriente.Peligro de lesiones
El hielo seco y los componentes fríos del equipo pueden provocar quemaduras por frío si se entra en contacto con ellas.
Use ropa de protección contra el frío o deje que el equipo se caliente antes de trabajar con él.No se ponga nunca hielo seco en la boca.Peligro de lesiones
El chorro de hielo seco puede arrastrar objetos ligeros.
Fije los objetos ligeros en su sitio antes de comenzar a limpiar.Peligro de lesiones
La fuerza de retroceso de la pistola pulverizadora puede hacerle perder el equilibrio.
Busque un lugar seguro en el que colocarse y sujete firmemente la pistola pulverizadora antes de apretar la palanca de gatillo.Peligro de lesiones
Los perdigones de hielo seco y las partículas de suciedad pueden golpear a las personas y provocar lesiones.
No utilice el equipo cuando haya otras personas a su alcance a menos que lleven vestuario de protección personal.Peligro de lesiones
No utilice el equipo si un cable de conexión o partes importantes del dispositivo están dañados, p. ej., dispositivos de seguridad, manguera de detergente para pulverización, pistola pulverizadora.Peligro de aplastamiento por el dispositivo de dosificación.
Antes de retirar la chapa protectora del recipiente de hielo seco, desenchufe el conector de red del equipo de la toma de corriente.Es posible que se apliquen al servicio de esta instalación normas y directrices especiales para la manipulación de equipos de limpieza con hielo seco.
Por lo tanto, es esencial respetar las normas y directrices aplicables en el país en cuestión y actuar en consecuencia.
Peligro delesiones por dispositivos de seguridad faltantes o modificados
Los dispositivos de seguridad velan por su seguridad.
No anule, retire o deje sin efecto ningún dispositivo de seguridad.Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
Accionar el pulsador de parada de emergencia.
Se para la dosificación de hielo seco y se interrumpe el flujo de aire de la boquilla.
Cerrar la alimentación de aire comprimido.
Utilice únicamente accesorios y repuestos originales, estos garantizan un servicio seguro y fiable del equipo.
Encontrará información sobre los accesorios y repuestos en www.kaercher.com.
Compruebe la integridad del alcance de suministro durante el desembalaje. Póngase en contacto con su distribuidor si faltan accesorios o en caso de daños de transporte.
En cada país se aplican las condiciones de garantía indicadas por nuestra compañía distribuidora autorizada. Subsanamos cualquier fallo en su equipo de forma gratuita dentro del plazo de garantía siempre que la causa se deba a un fallo de fabricación o material. En caso de garantía, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de posventa autorizado más próximo presentando la factura de compra.
Puede consultar más información en: www.kaercher.com/dealersearch
Encontrará más información sobre la garantía (si está disponible) en el área de servicio de su página web local de Kärcher en "Downloads".
Abrir la maleta.
Abrir los cierres.
Girar la tapa hacia abajo.
Peligro de daños por objetos pesados
No colocar objetos pesados sobre la tapa abierta.Separar la maleta del equipo.
Presionar los desbloqueos y extraer la maleta.
Colocar la maleta en el equipo.
Girar la maleta con los cierres hacia arriba.
Colocar un lateral de la maleta en la sujeción y encajarlo.
Presionar la maleta contra el equipo y encajar la sujeción opuesta.
Peligro de lesiones
Los perdigones de hielo seco pueden escapar de los componentes dañados y causar lesiones.
Antes de la puesta en funcionamiento, comprobar el buen estado de todos los componentes del equipo, especialmente de la manguera de detergente para pulverización. Sustituir los módulos dañados por otros en perfecto estado. Limpiar los módulos sucios y comprobar que funcionan correctamente.Depositar el equipo sobre una superficie plana.
Bloquear los rodillos de dirección con los frenos de estacionamiento.
Conectar la manguera de detergente para pulverización al equipo y asegurarla.
Conectar la pistola pulverizadora al equipo y asegurarla.
Conectar el cable de control al equipo.
Conectar el cable de control a la pistola pulverizadora.
La selección de la boquilla depende del material del objeto a limpiar y de la suciedad.
El volumen de aire disponible también tiene gran influencia a la hora de elegir la boquilla.
Todas las boquillas se atornillan a la rosca de la pistola pulverizadora sin necesidad de herramientas.
Las superficies de la llave colocadas en la boquilla sirven para aflojar boquillas ajustadas con una llave de boca.
Soldadura en frío
Untar con la grasa suministrada la rosca de la boquilla antes del montaje.La siguiente tabla indica el consumo de aire con las diferentes boquillas. Cada boquilla está marcada con un índice de caudal de aire de XS - XXL.
Con la tabla de boquillas se puede calcular el consumo de aire para cada boquilla.
Rendimiento en superficie | Agresividad del chorro | muy baja | baja | media | alta | muy alta | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Presión (bar) | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | ||
Tamaño de la boquilla | |||||||||||||||||
XS | ø 5 mm | 0,40 | 0,70 | 0,90 | 1,10 | 1,30 | 1,60 | 1,80 | 2,00 | 2,30 | - | - | - | - | - | - | |
S | ø 6 mm | 0,70 | 1,05 | 1,45 | 1,80 | 2,07 | 2,40 | 2,78 | 3,14 | 3,48 | 3,78 | 4,13 | 4,13 | 4,70 | 5,10 | 5,40 | |
M | ø 7 mm | 0,93 | 1,38 | 1,85 | 2,28 | 2,64 | 3,05 | 3,63 | 4,03 | 4,57 | 4,80 | 5,30 | 5,80 | 6,22 | 6,65 | 7,15 | |
L | ø 8 mm | 1,09 | 1,64 | 2,26 | 2,78 | 3,20 | 3,79 | 4,40 | 4,95 | 5,45 | 5,90 | 6,40 | 7,15 | 7,67 | 8,15 | 8,80 | |
XL | ø 9 mm | 1,50 | 2,16 | 2,88 | 3,50 | 4,03 | 4,60 | 5,41 | 6,01 | 6,53 | 7,27 | 8,08 | 8,70 | 9,28 | 9,80 | 10,40 | |
XXL | ø 10 mm | 1,52 | 2,20 | 2,97 | 3,66 | 4,27 | 5,00 | 5,82 | 6,52 | 7,40 | 8,00 | 8,90 | 9,50 | 10,05 | 10,70 | 11,30 | |
Consumo de aire en m3/min |
Consumo de aire | m3/min | Ámbito de aplicación |
---|---|---|
… 1 | Red de aire comprimido doméstico industrial Compresor básico p. ej., Käser M 17, Compair C 14 | |
1 … 2 | Red de aire comprimido doméstico industrial compresor pequeño, p. ej., Käser M 31, Compair C 20GS | |
2 … 3 | compresor medio p. ej., Käser M 57 Compair C 35 | |
3 … 5 | ||
5 … 7 | compresor medio p. ej., Käser M 80, Compair C 55 | |
7 … 10 | compresor grande p. ej., Käser M 122,Compair C 105 | |
10 … | compresor muy grande p. ej., Käser M 250, Compair C 200 |
Además de la boquilla de chorro redonda suministrada, se dispone de otras boquillas de chorro redondas con diferentes diámetros como accesorios.
Colocar la boquilla de chorro redonda sobre la tubuladura roscada de la pistola pulverizadora y ajustar con la mano.
La boquilla de chorro plano está compuesta de acoplamiento de boquilla y difusor. Se dispone de acoplamientos de boquilla con diferentes diámetros como accesorio.
Colocar el acoplamiento de boquilla sobre la tubuladura roscada de la pistola pulverizadora y ajustar con la mano.
Colocar el difusor sobre el inserto de boquilla.
Girar el difusor de modo que el chorro plano vaya en la dirección deseada a la pistola pulverizadora.
Fijar la tuerca racor a mano.
El codificador tritura los perdigones de hielo seco y se fija entre la pistola pulverizadora y la boquilla. La orientación de las 4 placas agujereadas en el codificador determina el grado de pulverización.
Seleccionar el grado de trituración:
Desenroscar la atornilladura.
Retirar el depósito con las placas agujereadas.
Colocar las placas agujereadas en el depósito (3 posibilidades). Las medidas de la imagen se refieren al tamaño de los orificios de paso.
Colocar el depósito con las placas de agujeros en el codificador.
Enroscar y fijar la atornilladura.
Insertar la prolongación de boquillas entre la pistola pulverizadora y la boquilla.
Peligro de lesiones por retroceso
Si se utiliza una lanza acodada, a la fuerza de retroceso se sumará un par de giro a la pistola pulverizadora.
Sujetar bien la pistola pulverizadora.Iniciar el trabajo con una presión de chorro reducida y de ser necesario ir aumentándola.Se coloca una lanza acodada entre la pistola pulverizadora y la boquilla.
Fijar el asa a la prolongación.
Fijar la iluminación de trabajo entre la boquilla y la pistola pulverizadora.
Desconectar y conectar la iluminación de trabajo. Ajustes básicos
Para un funcionamiento sin averías, el aire comprimido debe tener un contenido de humedad bajo (máx. 5 % de humedad relativa, punto de condensación inferior a 0 ºC). El aire comprimido no debe tener aceite, ni suciedad u objetos extraños.
El aire comprimido tiene que estar seco y sin aceite, al compresor tiene que estar postconectado al menos un refrigerador final y un separador.
Cerrar la válvula de descarga de presión.
Peligro de lesiones por descarga eléctrica
El enchufe utilizado debe ser instalado por un electricista y debe cumplir con IEC 60364-1.El equipo solo puede conectarse a una alimentación de corriente con puesta a tierra.El enchufe utilizado debe ser de fácil acceso y estar a una altura de entre 0,6 m y 1,9 m del suelo.El enchufe utilizado debe estar en el campo de visión del operario.El equipo debe estar protegido por un interruptor protector de corriente de defecto, 30 mA.Compruebe si el cable de conexión de red del dispositivo está dañado antes de cada uso. No ponga en marcha el equipo con un cable dañado. Solicite el reemplazo del cable dañado por un electricista calificado.El cable de prolongación debe garantizar la protección IPX4 y el diseño del cable debe cumplir al menos con H 07 RN-F 3G1.5.Los cables de prolongación inadecuados pueden ser peligrosos. Si se utiliza un cable de prolongación, debe ser adecuado para su uso en exteriores, y la conexión debe estar seca y colocarse por encima del suelo. Se recomienda utilizar un enrollador de cables que mantenga el enchufe al menos a 60 mm sobre el suelo.Conecte el conector de red a un enchufe.
Quemaduras por frío
El hielo seco tiene una temperatura de ‑79 °C.
No tocar el hielo seco ni los componentes del equipo fríos sin protección.Utilizar guantes de protección y vestuario de protección personal.En el caso de paradas en el funcionamiento más largas, se pueden derretir los perdigones de hielo seco en el recipiente de hielo seco. Si es posible no interrumpir el funcionamiento durante más de 20 minutos. En caso de interrupciones más largas, operar el equipo hasta que el recipiente de hielo seco esté vacío o vaciar el recipiente con la función Vaciado de hielo seco.
Abrir la tapa del recipiente de hielo seco.
Comprobar si en el recipiente de hielo seco hay objetos extraños o condensado, extraer el objeto extraño y el condensado.
Rellenar el recipiente con perdigones de hielo seco.
Daños en el equipo debidos a un detergente para pulverización inadecuado.
Utilizar únicamente perdigones de hielo seco como detergente para pulverización.Cerrar la tapa del recipiente de hielo seco.
Las configuraciones dependen del material del objeto a limpiar y de la suciedad.
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
Colocar el interruptor del equipo en "I".
Girar el interruptor de llave en el sentido de las agujas del reloj.
Configurar la presión de chorro con las teclas Aumentar/reducir la presión de chorro.
Cuanto más alta sea la presión de chorro, mayor (más agresivo) será el efecto de limpieza.
Configurar la dosificación de hielo seco con las teclas Aumentar/reducir la dosificación de hielo seco.
Girar el interruptor de llave en el sentido contrario a las agujas del reloj y extraer la llave.
Mediante el cierre automático del orificio de la llave se evitará que entre suciedad durante el funcionamiento.
Con la llave quitada, el equipo está asegurado contra desajustes de las configuraciones y restablecimientos de los valores de estadística.
Los trabajos de mantenimiento deben realizarse diariamente "antes del inicio del funcionamiento" Cuidado y mantenimiento.
Peligro de lesiones por perdigones de hielo seco que salen despedidos
No dirigir la pistola pulverizadora hacia las personas.Apartar a terceras personas del lugar de uso y mantenerlas alejadas durante el servicio (p. ej., con barreras).No tocar la abertura de la boquilla ni el hielo seco durante el servicio.Antes de separar la conexión entre la pistola pulverizadora y la manguera de detergente para pulverización y entre la manguera de detergente para pulverización y el equipo, bloquear la alimentación de aire comprimido, dejar al equipo sin presión y desenchufar el conector de red de la toma de corriente.Peligro de asfixia por dióxido de carbono
Los perdigones de hielo seco son dióxido de carbono sólido. Durante el servicio del equipo aumenta el contenido de dióxido de carbono del aire en el lugar de trabajo.
Los síntomas de que hay una concentración elevada de dióxido de carbono en el aire que se respira son dolores de cabeza y frecuencia respiratoria elevada (concentración de dióxido de carbono del 3...5 %) o dolores de cabeza, náuseas y pérdida del conocimiento (concentración de dióxido de carbono del 7...10 %). Si se producen estos síntomas, apagar inmediatamente el equipo y salir al aire libre, antes de continuar el trabajo, mejorar las medidas de ventilación o utilizar un aparato de respiración artificial.
Asegúrese de que el lugar de trabajo está adecuadamente ventilado y utilice un dispositivo de advertencia personal si es necesario.Tenga en cuenta la hoja de datos de seguridad del fabricante del hielo seco.Riesgos para la salud debido a sustancias nocivas para la salud
Tomar las medidas de seguridad adecuadas antes de empezar a trabajar si se pueden producir polvos peligrosos para la salud durante el procesamiento.Peligro de explosión
El procesamiento simultáneo de metales ligeros y piezas ferrosas puede crear atmósferas explosivas.
No trabajar al mismo tiempo en metales ligeros y en piezas ferrosas.Si se trabajan alternamente metales ligeros y piezas con contenido de hierro, se debe limpiar el lugar de trabajo y el equipo de aspiración cada vez que se cambie de material.Choque eléctrico debido a la carga electrostática del objeto de limpieza y peligro de daños en los módulos electrónicos
Durante el proceso de limpieza, el objeto a limpiar se puede cargar de electricidad.
Conectar a tierra el objeto a limpiar eléctricamente y mantener la conexión a tierra hasta que haya finalizado toda la limpieza.Peligro de lesiones por tropiezos
Colocar la manguera de detergente para pulverización y el cable de control de modo que no se tropiece con ellos durante el trabajo.Daños causados por la caída de objetos extraños en el recipiente de hielo seco.
Mantenga la tapa del recipiente de hielo seco cerrada durante el funcionamientoDaños en el dispositivo de dosificación por suciedad
Dejar cerrada la tapa del recipiente de hielo seco durante el funcionamiento para evitar la entrada de la suciedad sobre la que se dirija el chorro.Al usar la pistola pulverizadora Advanced (opcional) se puede conectar y desconectar la dosificación de perdigones de hielo seco de la pistola pulverizadora con la tecla Conectar/desconectar dosificación de hielo seco. Con la dosificación desconectada se ilumina la tecla en rojo, en el display aparece "Ice off".
Además, en la pistola pulverizadora Advanced se puede reajustar la presión del chorro y la cantidad de hielo seco de la pistola pulverizadora.
Se realizaron trabajos de mantenimiento diarios antes de la puesta en marcha" (véase el capítulo Cuidado y mantenimiento).
Cerrar la zona de trabajo para evitar la entrada de personas durante el servicio.
Al trabajar en espacios estrechos, garantizar un intercambio de aire suficiente para mantener la concentración de dióxido de carbono en el aire interior por debajo del valor peligroso.
Fijar el objeto de limpieza si es necesario.
Usar vestuario de protección personal, guantes de protección, gafas de protección herméticas y protección para oídos.
Activar la alimentación de aire comprimido.
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
Seleccionar una posición segura y adoptar una posición del cuerpo segura para no perder el equilibrio por la fuerza de retroceso de la pistola de pulverización. Para evitar que se produzca bruscamente un retroceso, se puede ajustar una subida lenta de la presión de chorro (véase el capítulo Ajustes básicos).
Presionar hacia dentro el botón de seguro de la pistola de pulverización.
Pulsar la palanca de disparo de la pistola de pulverización para activar el chorro de hielo seco y llevar a cabo el proceso de limpieza.
Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
Accionar el pulsador de parada de emergencia.
Se para la dosificación de hielo seco y se interrumpe el flujo de aire de la boquilla.
Interrumpir la alimentación de aire comprimido.
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
En el caso de paradas en el funcionamiento más largas, se pueden derretir los perdigones de hielo seco en el recipiente de hielo seco. Si es posible no interrumpir el funcionamiento durante más de 20 minutos. En caso de interrupciones más largas, operar el equipo hasta que el recipiente de hielo seco esté vacío o vaciar el recipiente con la función Vaciado de hielo seco.
Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
En las pausas de funcionamiento, si es necesario, introducir la pistola pulverizadora en el soporte situado en el equipo.
Un separador de agua limpia el aire comprimido con el que se alimenta el equipo. De esta manera se recoge condensado en el separador de agua que se debe vaciar periódicamente.
Colocar un recipiente colector bajo la salida de condensado.
Abrir lentamente la válvula de descarga de presión y esperar hasta que haya salido el condensado del equipo.
Eliminar el condensado de manera respetuosa con el medioambiente.
Colocar el interruptor del equipo en "I".
Pulsar brevemente la tecla Estadísticas.
Se muestra el tiempo de funcionamiento.
t: Tiempo de funcionamiento desde la última puesta a cero.
T: Tiempo de funcionamiento total
Pulsar brevemente la tecla Estadísticas.
Se muestra la cantidad de hielo seco procesada.
m: Cantidad de hielo seco desde la última puesta a cero
M: Cantidad de hielo seco total
Pulsar brevemente la tecla Estadísticas.
Se muestra el consumo medio de hielo seco.
q: Consumo de hielo seco medio desde la última puesta a cero
Q: Consumo de hielo seco medio total
Girar el interruptor de llave en el sentido de las agujas del reloj.
Pulsar la tecla Estadísticas durante 4 segundos.
Se restablecen los valores.
Los valores totales no se pueden borrar.
En el modo de funcionamiento Ajustes básicos, las teclas tienen las siguientes funciones:
Consultar el menú Ajustes básicos.
Pulsar simultáneamente las teclas Aumentar presión de chorro y Reducir presión de chorro y mantenerlas pulsadas.
Girar el interruptor de llave en el sentido de las agujas del reloj.
Aceptar los ajustes básicos.
Opción de menú | Rango de ajuste | Descripción |
---|---|---|
Arranque suave | 0, 1, 2, 3, 4, 5 segundos | Arranque suave, duración hasta alcanzar la presión de chorro seleccionada |
T_Dump | 1, 2, 3, 4, 5 minutos | Duración del proceso de vaciado de hielo seco |
Language | metric, imperial | Unidades de medida metric: kg/h, MPa imperial: lbs, psi |
Lighting | ON/OFF | Conectar/desconectar la iluminación de las boquillas (opcional) |
Demo-Mode | ON/OFF | Modo de demostración: se simula el manejo, la emisión de aire comprimido y hielo seco están bloqueadas. |
Girar el interruptor de llave en sentido antihorario para salir del menú Ajustes básicos.
Peligro de lesiones por perdigones de hielo seco que salen despedidos
No dirigir la pistola pulverizadora hacia las personas.Apartar a terceras personas del lugar de uso y mantenerlas alejadas durante el servicio (p. ej., con barreras).Quemaduras por frío
El hielo seco tiene una temperatura de ‑79 °C.
No tocar el hielo seco ni los componentes del equipo fríos sin protección.Utilizar guantes de protección y vestuario de protección personal.Cerrar la alimentación de aire comprimido.
Colocar un recipiente colector bajo la salida de condensado.
Abrir lentamente la válvula de descarga de presión y esperar hasta que haya salido el condensado y el aire comprimido del equipo.
Eliminar el condensado de manera respetuosa con el medioambiente.
Colocar un recipiente colector bajo la salida de hielo seco.
Pulsar la tecla Vaciado del recipiente de hielo seco y esperar hasta que el recipiente de hielo seco esté vacío.
El vaciado de hielo seco se para una vez trascurrido el tiempo configurado (véase el capítulo Ajustes básicos).
Si es necesario, pulsar la tecla Vaciado del recipiente de hielo seco varias veces.
Colocar el interruptor del equipo en posición "0/OFF".
Separar el equipo de la tubería de aire comprimido.
Desenchufar el conector de red de la toma de corriente.
Limpiar y enrrollar el cable de toma a tierra.
Desechar los escombros de acuerdo con la normativa vigente.
Riesgo de accidentes provocados por restos de hielo seco en el equipo
En vehículos cerrados, el dióxido de carbono procedente de la fusión del hielo seco puede poner en peligro a las personas que viajan en el vehículo.
Retire el hielo seco del equipo antes del transporte.Peligro de daños y lesiones por incumplimiento del peso.
Al transportar y almacenar el equipo, existe peligro de lesiones y daños debido a su peso.
Tenga en cuenta el peso del equipo al transportarlo y almacenarlo, véase capítulo Datos técnicos.Realice todos los pasos del capítulo "Finalización del servicio" (Finalización del servicio) antes del transporte.
Colocar el equipo en el vehículo de transporte.
Bloquear los frenos de estacionamiento de las ruedas de dirección.
Asegurar el equipo con cinturones de sujeción.
Peligro de asfixia por acumulación de dióxido de carbono
Almacenar los perdigones de hielo seco solo en zonas bien ventiladas.Peligro de daños y lesiones por incumplimiento del peso.
Al transportar y almacenar el equipo, existe peligro de lesiones y daños debido a su peso.
Tenga en cuenta el peso del equipo al transportarlo y almacenarlo, véase capítulo Datos técnicos.Almacenar el equipo solo en interiores.
Para garantizar la seguridad operacional de la instalación, es fundamental realizar un mantenimiento periódico conforme al siguiente plan de mantenimiento.
Utilizar únicamente recambios originales o piezas recomendadas por el fabricante, como
recambios y piezas de desgaste,
accesorios,
combustibles,
detergentes.
Peligro de accidentes
El equipo puede arrancar de manera imprevista. Las piezas frías del equipo o el dióxido de carbono líquido pueden causar congelación. El dióxido de carbono gaseoso puede causar muerte por asfixia.
Antes de cualquier trabajo, lleve a cabo todos los pasos del capítulo “Finalización del servicio” en el equipo. Espere a que el equipo se haya calentado o use ropa de protección contra el frío. No se ponga nunca hielo seco en la boca.Peligro de daños
Los detergentes inadecuados pueden dañar el equipo y la pistola pulverizadora.
No limpie nunca el equipo ni la pistola pulverizadora con disolventes, gasolina o detergentes que contengan aceite.Para garantizar un funcionamiento fiable de la instalación, le recomendamos un contrato de mantenimiento. Póngase en contacto con el servicio de posventa competente de KÄRCHER.
Verificar minuciosamente la manguera de detergente para pulverización en busca de grietas, puntos de flexión y otros daños. Los puntos blandos en la manguera indican desgaste en el interior de la manguera. Sustituir la manguera defectuosa o desgastada por una nueva.
Examinar los cables y conectores en busca de daños. Dejar que el servicio de postventa sustituya los componentes defectuosos.
Comprobar que los acoplamientos del equipo y de la manguera de detergente para pulverización no están dañados ni desgastados. Sustituir la manguera de detergente para pulverización defectuosa: solicitar al servicio de postventa que sustituya los acoplamientos defectuosos del equipo.
Examinar el dispositivo de dosificación y comprobar si está dañado y es estanco. Encargar al servicio de posventa que repare los daños o las fugas.
Comprobar la colocación correcta de las caperuzas de fijación de los neumáticos traseros.
Dejar que el servicio de postventa compruebe el equipo.
Para llevar a cabo ciertos trabajos de mantenimiento se deben retirar los revestimientos laterales del equipo.
Abrir el cierre rápido en el sentido opuesto a las agujas del reloj.
Quitar el revestimiento lateral.
Retirar los 4 tornillos.
Retirar la parte inferior.
Retirar la tuerca.
Retirar la arandela.
Retirar el acoplamiento de filtro.
Colocar el nuevo acoplamiento de filtro.
Montar de nuevo el separador de agua en el orden inverso.
Según la directiva DGUV R 100-500, la responsable de realizar las siguientes pruebas en el equipo debe ser una persona cualificada. Los resultados de las pruebas deben registrarse en un certificado de control. El operador del equipo debe conservar dicho certificado de control hasta la siguiente prueba.
Comprobar el buen estado y el funcionamiento del equipo.
Comprobar el buen estado, el funcionamiento y la colocación del equipo.
Comprobar el buen estado, el funcionamiento y la colocación del equipo.
Peligro de accidentes
El equipo puede arrancar de manera imprevista. Las piezas frías del equipo o el dióxido de carbono líquido pueden causar congelación. El dióxido de carbono gaseoso puede causar muerte por asfixia.
Antes de cualquier trabajo, lleve a cabo todos los pasos del capítulo “Finalización del servicio” en el equipo. Espere a que el equipo se haya calentado o use ropa de protección contra el frío. No se ponga nunca hielo seco en la boca.Peligro de daños
Los detergentes inadecuados pueden dañar el equipo y la pistola pulverizadora.
No limpie nunca el equipo ni la pistola pulverizadora con disolventes, gasolina o detergentes que contengan aceite.A menudo, las causas de los fallos son simples y pueden solucionarse con ayuda del siguiente resumen. En caso de duda o fallos no mencionados aquí, póngase en contacto con el servicio de postventa de Kärcher.
E001 Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
E002 Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
E003 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E004 Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
E005 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E006 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E007 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E008 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
E001
Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
Causa:
La tensión de control es demasiado baja.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Comprobar la toma de corriente.
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E002
Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
E003
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
La presión del suministro de aire comprimido es demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión.
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
E004
Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la unidad de dosificación.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E005
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
La conexión entre el equipo y la pistola pulverizadora está averiada.
Solución:
Operario
Comprobar si la conexión de los acopamientos en el conducto de control es correcta.
Comprobar si hay daños en el cable de control.
E006
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
Cortocircuito en la pistola pulverizadora o el cable de control.
Solución:
Operario
Sustituir la pistola pulverizadora o la manguera de alimentación de pellets con cable de control.
E007
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la válvula de regulación de aire comprimido.
Solución:
Operario
Póngase en contacto con el servicio de postventa.
E008
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
Causa:
La palanca de disparo de la pistola pulverizadora estaba accionada durante la conexión o el desbloqueo del pulsador de parada de emergencia.
Solución:
Operario
Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
Causa:
No enchufar el conector de red en la toma de corriente.
Solución:
Operario
Conectar el conector de red a una toma de corriente.
Causa:
El fusible F1 se ha disparado.
Solución:
Operario
Retirar el revestimiento lateral y desbloquear el fusible F1 presionándolo.
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
Causa:
La alimentación de aire comprimido tiene muy poca presión.
Solución:
Operario
Comprobar la presión.
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
La alimentación de tensión está interrumpida.
Solución:
Operario
Controlar la alimentación de tensión. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
El cable de control no está bien conectado.
Solución:
Operario
Comprobar la conexión entre el cable de control y la pistola pulverizadora así como entre el cable de control y el equipo.
Causa:
El cable de control está defectuoso.
Solución:
Operario
Sustituir la manguera de detergente para pulverización.
Chorro de aire comprimido demasiado débil
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
El suministro de aire comprimido tiene poca presión o el caudal del compresor es demasiado bajo.
Solución:
Operario
Comprobar la presión y el caudal.
Causa:
El acoplamiento de filtro del separador de agua está atascado.
Solución:
Operario
Sustituir el acoplamiento de filtro del separador de agua.
Causa:
La manguera de detergente para pulverización o la pistola pulverizadora están atascadas.
Solución:
Operario
Dejar que la manguera de detergente para pulverización y la pistola pulverizadora se descongelen para eliminar las obstrucciones.
Aumentar la presión y/o reducir la dosificación de hielo seco.
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
Causa:
La dosificación de hielo seco está desconectada (solo con la pistola pulverizadora Advanced). La tecla Conexión/desconexión de dosificación de hielo seco está iluminada en rojo en la pistola pulverizadora, en el display aparece "Ice off".
Solución:
Operario
Pulsar la tecla Dosificación de hielo seco de la pistola pulverizadora.
Causa:
El recipiente de hielo seco está vacío.
Solución:
Operario
Llenar el recipiente de hielo seco.
Causa:
El hielo seco está derretido.
Solución:
Operario
Vaciar el recipiente de hielo seco y llenar con perdigones nuevos de hielo seco.
Causa:
El vibrador del recipiente de hielo seco no funciona.
Solución:
Operario
Consultar al servicio de postventa.
Causa:
El motor de accionamiento del dispositivo de dosificación está sobrecargado.
Solución:
Operario
Dejar descongelar el dispositivo de dosificación.
Causa:
Salida de aire comprimido en el recipiente de hielo seco.
Solución:
Servicio de postventa
Limpiar el canal de compensación de presión del dispositivo de dosificación.
Causa:
El disco de dosificación de la unidad de dosificación está defectuoso
Solución:
Servicio de postventa
Sustituir el disco de dosificación.
E001 Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
E002 Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
E003 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E004 Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
E005 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E006 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E007 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E008 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
E001
Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
Causa:
La tensión de control es demasiado baja.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Comprobar la toma de corriente.
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E002
Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
E003
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
La presión del suministro de aire comprimido es demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión.
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
E004
Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la unidad de dosificación.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E005
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
La conexión entre el equipo y la pistola pulverizadora está averiada.
Solución:
Operario
Comprobar si la conexión de los acopamientos en el conducto de control es correcta.
Comprobar si hay daños en el cable de control.
E006
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
Cortocircuito en la pistola pulverizadora o el cable de control.
Solución:
Operario
Sustituir la pistola pulverizadora o la manguera de alimentación de pellets con cable de control.
E007
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la válvula de regulación de aire comprimido.
Solución:
Operario
Póngase en contacto con el servicio de postventa.
E008
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
Causa:
La palanca de disparo de la pistola pulverizadora estaba accionada durante la conexión o el desbloqueo del pulsador de parada de emergencia.
Solución:
Operario
Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
Causa:
No enchufar el conector de red en la toma de corriente.
Solución:
Operario
Conectar el conector de red a una toma de corriente.
Causa:
El fusible F1 se ha disparado.
Solución:
Operario
Retirar el revestimiento lateral y desbloquear el fusible F1 presionándolo.
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
Causa:
La alimentación de aire comprimido tiene muy poca presión.
Solución:
Operario
Comprobar la presión.
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
La alimentación de tensión está interrumpida.
Solución:
Operario
Controlar la alimentación de tensión. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
El cable de control no está bien conectado.
Solución:
Operario
Comprobar la conexión entre el cable de control y la pistola pulverizadora así como entre el cable de control y el equipo.
Causa:
El cable de control está defectuoso.
Solución:
Operario
Sustituir la manguera de detergente para pulverización.
Chorro de aire comprimido demasiado débil
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
El suministro de aire comprimido tiene poca presión o el caudal del compresor es demasiado bajo.
Solución:
Operario
Comprobar la presión y el caudal.
Causa:
El acoplamiento de filtro del separador de agua está atascado.
Solución:
Operario
Sustituir el acoplamiento de filtro del separador de agua.
Causa:
La manguera de detergente para pulverización o la pistola pulverizadora están atascadas.
Solución:
Operario
Dejar que la manguera de detergente para pulverización y la pistola pulverizadora se descongelen para eliminar las obstrucciones.
Aumentar la presión y/o reducir la dosificación de hielo seco.
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
Causa:
La dosificación de hielo seco está desconectada (solo con la pistola pulverizadora Advanced). La tecla Conexión/desconexión de dosificación de hielo seco está iluminada en rojo en la pistola pulverizadora, en el display aparece "Ice off".
Solución:
Operario
Pulsar la tecla Dosificación de hielo seco de la pistola pulverizadora.
Causa:
El recipiente de hielo seco está vacío.
Solución:
Operario
Llenar el recipiente de hielo seco.
Causa:
El hielo seco está derretido.
Solución:
Operario
Vaciar el recipiente de hielo seco y llenar con perdigones nuevos de hielo seco.
Causa:
El vibrador del recipiente de hielo seco no funciona.
Solución:
Operario
Consultar al servicio de postventa.
Causa:
El motor de accionamiento del dispositivo de dosificación está sobrecargado.
Solución:
Operario
Dejar descongelar el dispositivo de dosificación.
Causa:
Salida de aire comprimido en el recipiente de hielo seco.
Solución:
Servicio de postventa
Limpiar el canal de compensación de presión del dispositivo de dosificación.
Causa:
El disco de dosificación de la unidad de dosificación está defectuoso
Solución:
Servicio de postventa
Sustituir el disco de dosificación.
E001 Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
E002 Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
E003 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E004 Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
E005 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E006 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
E007 Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
E008 Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
E001
Los pilotos de control de la tensión de control se iluminan en rojo
Causa:
La tensión de control es demasiado baja.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Comprobar la toma de corriente.
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E002
Los pilotos de control de la parada de emergencia se iluminan en rojo
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo.
E003
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
La presión del suministro de aire comprimido es demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión.
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
E004
Los pilotos de control de la dosificación se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la unidad de dosificación.
Solución:
Operario
Desconectar el equipo.
Espere un momento.
Encender nuevamente el equipo.
Solución:
Operario
Si vuelve a aparecer el código de error, diríjase al servicio de postventa de Kärcher.
E005
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
La conexión entre el equipo y la pistola pulverizadora está averiada.
Solución:
Operario
Comprobar si la conexión de los acopamientos en el conducto de control es correcta.
Comprobar si hay daños en el cable de control.
E006
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en rojo
Causa:
Cortocircuito en la pistola pulverizadora o el cable de control.
Solución:
Operario
Sustituir la pistola pulverizadora o la manguera de alimentación de pellets con cable de control.
E007
Los pilotos de control del aire comprimido se iluminan en rojo
Causa:
Avería en la válvula de regulación de aire comprimido.
Solución:
Operario
Póngase en contacto con el servicio de postventa.
E008
Los pilotos de control de la pistola pulverizadora se iluminan en naranja
Causa:
La palanca de disparo de la pistola pulverizadora estaba accionada durante la conexión o el desbloqueo del pulsador de parada de emergencia.
Solución:
Operario
Soltar la palanca de disparo de la pistola pulverizadora.
No se visualiza a pesar de estar conectado el interruptor principal
Causa:
No enchufar el conector de red en la toma de corriente.
Solución:
Operario
Conectar el conector de red a una toma de corriente.
Causa:
El fusible F1 se ha disparado.
Solución:
Operario
Retirar el revestimiento lateral y desbloquear el fusible F1 presionándolo.
No hay chorro de aire comprimido a pesar de presionar la palanca de disparo
Causa:
La alimentación de aire comprimido tiene muy poca presión.
Solución:
Operario
Comprobar la presión.
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
La alimentación de tensión está interrumpida.
Solución:
Operario
Controlar la alimentación de tensión. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
Pulsador de parada de emergencia accionado
Solución:
Operario
Desbloquear el pulsador de parada de emergencia girándolo. Se debe iluminar en verde el piloto de control "Equipo encendido".
Causa:
El cable de control no está bien conectado.
Solución:
Operario
Comprobar la conexión entre el cable de control y la pistola pulverizadora así como entre el cable de control y el equipo.
Causa:
El cable de control está defectuoso.
Solución:
Operario
Sustituir la manguera de detergente para pulverización.
Chorro de aire comprimido demasiado débil
Causa:
La presión de chorro está ajustada demasiado baja.
Solución:
Operario
Aumentar la presión de chorro.
Causa:
El suministro de aire comprimido tiene poca presión o el caudal del compresor es demasiado bajo.
Solución:
Operario
Comprobar la presión y el caudal.
Causa:
El acoplamiento de filtro del separador de agua está atascado.
Solución:
Operario
Sustituir el acoplamiento de filtro del separador de agua.
Causa:
La manguera de detergente para pulverización o la pistola pulverizadora están atascadas.
Solución:
Operario
Dejar que la manguera de detergente para pulverización y la pistola pulverizadora se descongelen para eliminar las obstrucciones.
Aumentar la presión y/o reducir la dosificación de hielo seco.
El chorro de aire comprimido no tiene perdigones de hielo seco
Causa:
La dosificación de hielo seco está desconectada (solo con la pistola pulverizadora Advanced). La tecla Conexión/desconexión de dosificación de hielo seco está iluminada en rojo en la pistola pulverizadora, en el display aparece "Ice off".
Solución:
Operario
Pulsar la tecla Dosificación de hielo seco de la pistola pulverizadora.
Causa:
El recipiente de hielo seco está vacío.
Solución:
Operario
Llenar el recipiente de hielo seco.
Causa:
El hielo seco está derretido.
Solución:
Operario
Vaciar el recipiente de hielo seco y llenar con perdigones nuevos de hielo seco.
Causa:
El vibrador del recipiente de hielo seco no funciona.
Solución:
Operario
Consultar al servicio de postventa.
Causa:
El motor de accionamiento del dispositivo de dosificación está sobrecargado.
Solución:
Operario
Dejar descongelar el dispositivo de dosificación.
Causa:
Salida de aire comprimido en el recipiente de hielo seco.
Solución:
Servicio de postventa
Limpiar el canal de compensación de presión del dispositivo de dosificación.
Causa:
El disco de dosificación de la unidad de dosificación está defectuoso
Solución:
Servicio de postventa
Sustituir el disco de dosificación.
Conexión eléctrica | |
Tensión de red | 220...240 V |
Fase | 1 ~ |
Frecuencia | 50 Hz |
Potencia conectada | 0,6 kW |
Clase de protección | IPX4 |
Interruptor protector FI | 0,03 delta I, A |
Corriente de escape, típ. | <7,5 mA |
Conexión de aire comprimido | |
Manguera neumática, ancho nominal | 3/4 Pulgada |
Presión (máx.) | 1,0 (10) MPa (bar) |
Presión (mín.) | 0,2 (2) MPa (bar) |
Consumo de aire comprimido | 2…12 m3/min |
Calidad del aire comprimido | seco y sin aceite |
Datos de potencia del equipo | |
Presión del chorro, máx. | 1,6 (16) MPa (bar) |
Diámetro de los perdigones de hielo seco (máx.) | 3 mm |
Consumo de hielo seco | 30…120 kg/h |
Peso y dimensiones | |
Contenido del recipiente de hielo seco | 40 kg |
Anchura | 716 mm |
Profundidad | 850 mm |
Altura | 1102 mm |
Peso (con accesorios) | 101,5 kg |
Peso, listo para el funcionamiento, con el recipiente de hielo seco lleno | 140 kg |
Peso del dispositivo de chorro (manguera de detergente para pulverización, pistola pulverizadora, compartimento para herramientas) | 10 kg |
Fuerza de retroceso de la pistola pulverizadora, máx. | 100 N |
Par de giro de la pistola pulverizadora, máx. (solo para la boquilla acodada) | 40 N |
Nivel de presión acústica LpA | 114 dB(A) |
Intensidad acústica LwA | 136 dB(A) |
Inseguridad K | 5 dB(A) |
Vibraciones del equipo | |
Pistola pulverizadora | 1,2 m/s2 |
Manguera de detergente para pulverización | 1,2 m/s2 |
Por la presente declaramos que la máquina designada a continuación cumple, en lo que respecta a su diseño y tipo constructivo así como a la versión puesta a la venta por nosotros, las normas básicas de seguridad y sobre la salud que figuran en las directivas comunitarias correspondientes. Si se producen modificaciones no acordadas en la máquina, esta declaración pierde su validez.
Producto: Ice Blaster
Tipo:
1.574-xxxDirectivas UE aplicables2006/42/CE (+2009/127/CE)
2014/30/UE
2011/65/UE
2009/125/CE
Reglamento(s) aplicado(s)(UE) 2019/1781
Normas armonizadas aplicadasEN 60335-1
EN IEC 63000: 2018
EN 62233: 2008
EN 55014-1: 2017 + A11: 2020
EN 55014-2: 1997 + A1: 2001 + A2: 2008
EN 61000-3-2: 2014
EN 61000-3-3: 2013
Los abajo firmantes actúan en nombre y con la autorización de la junta directiva.
Responsable de documentación:
S. Reiser
Alfred Kärcher SE & Co. KG
Alfred-Kärcher-Str. 28 - 40
71364 Winnenden (Germany)
Tel.: +49 7195 14-0
Fax: +49 7195 14-2212
Winnenden, 01/03/2024
4-2-SC-A4-GS-17339