WRB 2000 Bio, WRB 4000 BioWRB 4000 L Bio, WRB 4000 DF Bio

59681090 (03/23)
59681090 (03/23)
Lea este manual de instrucciones antes de poner en marcha por primera vez la instalación. Tenga también en cuenta tanto las hojas de datos originales incluidas en el anexo como los manuales de instrucciones de las unidades utilizadas. Conserve estos documentos para su uso posterior o para propietarios ulteriores.
Grupos de destinatarios del manual de instrucciones:
Operador
Personal especializado (aquellas personas cuya formación académica les permite montar las instalaciones y ponerlas en servicio)
Personal auxiliar autorizado
Definiciones:
El agua fresca equivale al agua del grifo.
Las aguas residuales equivalen al agua sucia generada por la instalación de lavado.
El agua reciclada/tratada equivale al agua sometida a tratamiento por la instalación para su reutilización en la instalación de lavado de vehículos.
El sistema requiere una fase de iniciación de 3-6 semanas para poder ofrecer todo su rendimiento de limpieza. La fase de iniciación empieza el día en el que se introduzcan de manera regular aguas residuales con sustancias contenidas recuperables (aceites minerales y aguas residuales del sistema interno). Durante la fase de iniciación del sistema microbiológico, la cantidad de espuma en las instalaciones de lavado puede aumentar temporalmente. Por tanto, durante esta fase no se deben introducir aguas residuales excesivamente sucias.
La experiencia demuestra que, durante el montaje, se realiza un uso indebido tanto de los desagües situados en las naves de lavado como de los colectores de fango de los sistemas de separación para la eliminación de desechos. Antes de introducir por primera vez las aguas residuales, limpie los desagües para eliminar los cuerpos extraños y evitar así averías durante el servicio de la instalación, tales como atascos o daños en las bombas.
La instalación no se debe utilizar para limpiar las aguas residuales generadas durante la limpieza de edificios (paredes, suelos, recipientes, etc.). La instalación no es adecuada para la alimentación o eliminación de estas aguas residuales.
La empresa aquadetox international GmbH no se hace responsable de aquellos daños o averías que se presenten durante el servicio y que no sean atribuibles a una limpieza insuficiente de la instalación.
La BioSaver® / WRB Bio es un procedimiento biológico para la limpieza de aguas residuales. La instalación se utiliza para la limpieza y el reciclaje de aguas residuales procedentes de diferentes modelos de trenes de lavado para vehículos. El agua reciclada solamente puede utilizarse para programas de lavado (p. ej. prelavado/lavado con alta presión/lavado con cepillos).
La limpieza se realiza:
La sedimentación de partículas no disueltas en el colector de fango
La separación de los lodos en exceso durante la clarificación final
La metabolización de sustancias disueltas durante la etapa de tratamiento biológico
Los materiales de embalaje son reciclables. Elimine los embalajes de forma respetuosa con el medio ambiente.
Los equipos eléctricos y electrónicos contienen materiales reciclables y, a menudo, componentes, como baterías, acumuladores o aceite, que suponen un peligro potencial para la salud de las personas o el medio ambiente en caso de manipularse o eliminarse de forma inadecuada. Sin embargo, dichos componentes son necesarios para un servicio adecuado del equipo. Los equipos identificados con este símbolo no pueden eliminarse con la basura doméstica.
En caso de sustitución del material de filtro, el material de filtro antiguo deberá eliminarse conforme a la normativa local en vigor.
Avisos sobre sustancias contenidas (REACH)Encontrará información actualizada sobre las sustancias contenidas en: www.kaercher.de/REACH
Utilice únicamente accesorios y recambios originales, estos garantizan un servicio seguro y fiable del equipo.
Encontrará información sobre los accesorios y recambios en www.kaercher.com.
En cada país se aplican las condiciones de garantía indicadas por nuestra compañía distribuidora autorizada. Subsanamos cualquier fallo en su equipo de forma gratuita dentro del plazo de garantía siempre que la causa se deba a un fallo de fabricación o material. En caso de garantía, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de posventa autorizado más próximo presentando la factura de compra.
Antes del primer servicio de la instalación, lea las instrucciones del manual original. Actúe conforme a estos documentos. Todos los operarios deben tener acceso al manual de instrucciones.
Todas las personas que participen en el montaje, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento, la reparación y el manejo deben tener los siguientes conocimientos:
Conocer y respetar las siguientes normativas.
Normativa nacional y local sobre instalaciones de saneamiento
Normativa nacional y local para la prevención de accidentes
Reglamento relativo a la protección contra sustancias peligrosas, CHV5 (Reglamento alemán sobre sustancias peligrosas, GefStoffVO).
Conocer y respetar el manual de instrucciones de la instalación.
Familiarícese con las siguientes normativas y directrices antes de la instalación y el primer servicio:
EN 1717: Protección contra la contaminación del agua potable en las instalaciones de aguas y requisitos generales de los dispositivos para evitar la contaminación por reflujo.
EN 60204-1: Equipo eléctrico de las máquinas
Normativa de la compañía eléctrica local
Reglamento relativo a la protección contra sustancias peligrosas, CHV5 (Reglamento alemán sobre sustancias peligrosas, GefStoffVO).
Normativa nacional del legislador
Requisitos previos para el manejo de la instalación:
El operador debe estar formado en el manejo.
El operador debe haber demostrado su capacidad para manejar la instalación.
El operador debe estar expresamente encargado del manejo.
Solo las instalaciones en las que se realiza un mantenimiento regular son seguras. Asegúrese de que se respetan los intervalos y las instrucciones de mantenimiento del manual de instrucciones. De lo contrario, los derechos de garantía podrían quedar invalidados.
Los trabajos de mantenimiento solo pueden ser realizados por servicios de posventa autorizados por el fabricante y personal especialista instruido.
Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales.
Peligro por tensión eléctrica. Solo los electricistas o el personal técnico autorizado pueden trabajar en la instalación eléctrica.
Peligro debido a la presión en el sistema de la instalación. El recipiente de presión así marcado solo podrá abrirse cuando esté desconectado y despresurizado.
Peligro de explosión
La instalación no se puede operar en zonas potencialmente explosivas. Solamente se excluyen las instalaciones específicamente previstas e identificadas para ello.
Peligro de choques eléctricos
El funcionamiento incorrecto y el uso indebido de la instalación pueden provocar un peligro considerable para las personas, los animales y los bienes como consecuencia de la alta tensión.
Antes del primer servicio de la instalación, asegúrese de que todas las personas que participen en el montaje, la puesta en funcionamiento, el mantenimiento, la reparación y el manejo estén debidamente cualificadas y de que hayan leído y comprendido el manual de instrucciones y las instrucciones de seguridad.
Peligro de descargas eléctricas
Las fuentes de corriente que no se hayan puesto a tierra correctamente pueden causar lesiones mortales.
La instalación solamente se puede conectar a fuentes de corriente que cuenten con la debida puesta a tierra.
Realice una prueba de puesta a tierra.
Peligro de choques eléctricos
Los cables dañados pueden provocar lesiones potencialmente mortales.
En las instalaciones equipadas con conector de red, no manipule el conector de red con las manos mojadas.
No dañe el cable de conexión eléctrico ni el cable de prolongación pasándolo por encima, aplastándolo, tirando de él o similar.
Proteja el cable frente al calor, el aceite y los cantos afilados.
Peligro de choques eléctricos
Los cables de prolongación tirados en el agua pueden causar lesiones potencialmente mortales.
Utilice cables de prolongación solo si su uso está expresamente permitido.
Utilice únicamente cables de prolongación a prueba de salpicaduras de agua.
Asegúrese de que los cables de prolongación no estén en el agua.
Peligro de lesiones
Si la corriente vuelve de manera repentina tras un apagón, puede producirse una conexión descontrolada de la instalación
Apague la instalación si se produce un corte de corriente.
Peligro debido a sustancias nocivas para la salud
Peligro para la salud debido al contacto con el polvo y la contaminación microbiana.
Utilice una mascarilla antipolvo adecuada y guantes cuando cambie los filtros.
Peligro debido a sustancias nocivas para la salud
El agua reciclada presenta suciedad residual y detergentes. El agua reciclada no es agua potable.
En caso de ingestión accidental no se debe provocar el vómito, si no que se debe enjuagar la boca con mucha agua y beber grandes cantidades de agua. Contactar inmediatamente con un médico.
Riesgo medioambiental
Las aguas residuales y los lodos contienen componentes peligrosos para el medio ambiente.
Tenga en cuenta la normativa local vigente para su eliminación.
Peligro debido a sustancias nocivas para la salud
Peligro para la salud debido al contacto con agua de reciclado contaminada microbiológicamente.
Evite el contacto con el agua de reciclado.
Lleve ropa de protección adecuada en caso de contacto.
Para la separación de la red de agua potable, hay montada una separación de red categoría 5 EN1717 entre la instalación y la red de agua potable. Además, deben respetarse las normas locales en vigor.
Peligro de descargas eléctricas
Las fuentes de corriente que no se hayan puesto a tierra correctamente pueden causar lesiones mortales.
La instalación solamente se puede conectar a fuentes de corriente que cuenten con la debida puesta a tierra.
Realice una prueba de puesta a tierra.
Peligro de descargas eléctricas
El uso de la instalación sin interruptor de corriente de defecto puede causar lesiones considerables por descarga eléctrica.
Monte un interruptor de corriente de defecto en la conexión eléctrica de la instalación para la interrupción de la tensión de red. Este interruptor debe activarse si la corriente de defecto supera los 300 mA durante un periodo de 30 ms.
Peligro de descargas eléctricas
Peligro de descargas eléctricas debido al montaje de acoplamientos eléctricos, cables de conexión de red y cables de prolongación no adecuados.
Los acoplamientos eléctricos, cables de conexión de red y cables de prolongación solamente deben sustituirse por otros con la misma resistencia mecánica y la misma protección contra salpicaduras de agua.
Peligro debido a sustancias nocivas para la salud
Las aguas residuales contienen sustancias nocivas para la salud
Las instalaciones de tratamiento de aguas residuales solamente deben instalarse en espacios bien ventilados.
Peligro para el medio ambiente
Las aguas residuales y los lodos contienen componentes peligrosos para el medio ambiente.
Respete las normas locales vigentes durante su eliminación.
Riesgo de lesiones
Pulse siempre el interruptor de parada de emergencia antes de trabajar en la instalación.
Durante el montaje de tuberías del sistema interno, es posible que ciertas sustancias, como desoxidantes, cáñamo sellador, etc., penetren en el interior de las tuberías. Estas sustancias pueden atascar la valvulería de estas tuberías durante las primeras semanas de funcionamiento. Por tanto, las primeras semanas deberá controlar con regularidad el funcionamiento de la válvula de agua fresca y la válvula neumática de la instalación; límpielas cuando sea necesario.
La instalación no se debe utilizar para limpiar las aguas residuales generadas durante la limpieza de edificios (paredes, suelos, recipientes, etc.). La instalación no es adecuada para la alimentación o eliminación de estas aguas residuales.
Como operador, está obligado a entregar el diario de operaciones a las personas autorizadas en el marco de un control reglamentario o de todos los trabajos incluidos en un servicio posventa.
Debido a las estrictas disposiciones en materia de protección del medio ambiente, como operador está oficialmente obligado a documentar el servicio BioSaver® / WRB Bio y el mantenimiento en un diario de operaciones. El diario de operaciones puede ser una carpeta que incluya los siguientes documentos:
Licencia de autorización de la instalación
Plano de desagüe de la instalación
Hojas de datos de seguridad de todos los detergentes utilizados
Acta de entrega de la instalación
Condiciones de garantía de la instalación
Con estos documentos básicos, el objetivo del diario de operaciones es documentar frente a terceros todos los trabajos de control, mantenimiento y limpieza realizados en la instalación (deber de diligencia). Se incluyen los correspondientes formularios:
Empiece una hoja de formulario nueva cada mes e introduzca el mes y el año.
Describa brevemente cada uno de los trabajos de control, mantenimiento y limpieza realizados indicando el día y la persona que lo ha realizado.
Registre todos los resultados de los análisis de las aguas residuales tratadas y que se han realizado en el marco del Reglamento alemán sobre autocontrol («Eigenkontroll-Verordnung, EkVO»).
Clasifique todos los certificados de eliminación emitidos por las empresas encargadas de la eliminación de residuos del colector de fangos.
Clasifique todos los informes de servicio siempre que los trabajos los realice un técnico del servicio posventa o bien siempre que se realicen en el marco de un contrato de mantenimiento.
Guarde este diario de operaciones en un lugar accesible para que sus trabajadores puedan actualizarlo en cualquier momento.
Se debe garantizar el abastecimiento del armario eléctrico con aire de ajuste en cada momento del día y de la noche.
El abastecimiento permanente del armario eléctrico con aire de ajuste es de vital importancia para el funcionamiento de la instalación. Si el aire de ajuste aspirado procede del sistema de alimentación de aire comprimido interno, asegúrese de que siempre está disponible por las noches, los domingos y los días festivos.
La pantalla está situada en la parte frontal del armario eléctrico. Con esta pantalla se puede controlar la instalación y consultar datos.
* UTC = universal time coordinated (hora mundial)
CET (hora estándar) = UTC + 1 hora
CEST (horario de verano) = UTC + 2 horas
El manejo del control puede autorizarse opcionalmente mediante un código de operador.
Las autorizaciones se establecen durante la puesta en funcionamiento. El servicio de postventa puede realizar el reequipamiento.
Se puede establecer un máximo de 3 autorizaciones.
Si la introducción del código de operador está activada, el control solo puede funcionar después de introducir la contraseña.
Introducir el código de operador
Pulsar la tecla "OK".
![]() | ![]() | La unidad está en modo automático y está encendida. La unidad se acciona automáticamente mediante el control. |
![]() | ![]() | La unidad está en modo automático y está apagada. La unidad se acciona automáticamente mediante el control. |
![]() | ![]() | La unidad está en modo servicio manual y está encendida. El control no influye en la unidad. |
![]() | ![]() | La unidad está en modo servicio manual y está apagada. El control no influye en la unidad. |
![]() | ![]() | La unidad está en modo automático y se ha bloqueado debido a un fallo. El modo servicio manual sigue siendo posible. (véase el capítulo Mensajes de información/avisos de fallo activos). |
![]() | ![]() | La unidad está en modo servicio manual y se ha bloqueado debido a un fallo. El modo servicio manual sigue siendo posible. (véase el capítulo Mensajes de información/avisos de fallo activos). |
Pulsar el botón Mantenimiento.
Desplazarse a la derecha.
Pulsar el botón Mantenimiento.
Desplazarse a la derecha.
Si la instalación está equipada con opciones, estas se muestran y pueden seleccionarse.
Si no hay opciones disponibles en la instalación, las posibles opciones aparecen en gris y no se pueden seleccionar. No se muestran imágenes.
Los datos operativos mostrados están destinados a la información del usuario.
Las horas de servicio y los ciclos de conmutación son mantenidos por el técnico de servicio tras el mantenimiento/servicio y/o tras la sustitución de la unidad/el componente.
Verde: Información sobre el mantenimiento, véase Cuidado y mantenimiento
Amarillo: Mensaje de información, véase Solucionar el mensaje de información/mantenimiento
Rojo: Aviso de fallo, véase Ayuda en caso de avería
Ejemplo: El 09.02.2023 a las 09:56:56, el sensor del depósito de almacenamiento de agua tratada activó automáticamente la adición de agua fresca porque el nivel de agua de la etapa biológica descendió hasta el nivel de adición de agua fresca especificado.
Para solucionar el fallo, véase Ayuda en caso de avería
Apagar el pitido pulsando el botón de pitido.
Pulsar el botón Avisos! y comprobar si hay otros mensajes dentro de este mensaje.
Para realizar el mantenimiento, véase Cuidado y mantenimiento
Apagar el aviso de mantenimiento pulsando el botón de aviso de mantenimiento.
Pulsar el botón Avisos! y comprobar si hay otros mensajes dentro de este mensaje.
La instalación activa de aumento de presión suministra a la limpiadora de alta presión una presión de agua constante.
El presostato detecta la caída de presión en el conducto de agua provocada por la toma de agua y activa la bomba de aumento de presión.
Una vez finalizada la toma de agua, la bomba se detiene 10 segundos después de alcanzar la presión final.
El interruptor DIP se ajusta durante la puesta en funcionamiento.
En caso de avería, se enciende la luz de control roja.
Las posibles causas de avería son:
Tiempo en marcha superado
Límite del ciclo de conmutación
Interrupción de la alimentación de tensión
Pulsar la tecla de reinicio para reiniciar.
Si la avería se produce repetidamente a intervalos cortos, ponerse en contacto con el servicio de postventa.
En la salida del colector de lodo, delante del primer colector biológico, se instala la limpieza de tamiz automática. Mantiene las partículas gruesas de suciedad alejadas del siguiente sistema.
Caja de conmutación limpieza de tamiz
En la posición de modo manual, el cepillo puede accionarse manualmente con el interruptor de apagado/encendido.
Si el mecanismo de movimiento no funciona correctamente, comprobar los cilindros, los cojinetes y el cepillo de limpieza.
Optimizar el movimiento del cepillo ajustando los estranguladores del cilindro neumático (ajuste básico 3,5 vueltas abierto).
Comprobar el desgaste del cepillo. Si es necesario, aflojar los tornillos y ajustar el cepillo más cerca del tamiz. Sustituir el cepillo si está desgastado o defectuoso.
Si el cilindro o el cojinete presentan fallos, se puede extraer hacia arriba la estructura de limpieza de la caja de tamiz para sustituir los componentes defectuosos.
El funcionamiento de la limpieza automática debe comprobarse cada 6 meses por personal especializado formado.
La BioSaver® / WRB Biofunciona sin necesidad de añadir coadyuvantes o aditivos. La adición de estas sustancias puede limitar de manera permanente la función de limpieza biológica, p. ej. en instalaciones de separación de emulsiones, de ozonización o de filtraje.
El modo de funcionamiento de la BioSaver® / WRB Bio se basa en los microorganismos, los cuales requieren siempre una cantidad mínima de oxígeno. Por este motivo, la instalación debe mantenerse siempre en servicio, incluso por las noches, en días festivos o en caso de otros tiempos de inactividad de las instalaciones y los equipos de lavado conectados.
A fin de mantener al mínimo posible la demanda de energía, el control automático está programado para detectar de manera autónoma la cantidad generada de aguas residuales y para reducir de manera dinámica el tiempo de funcionamiento de las unidades eléctricas durante las fases de menor demanda, como por las noches, los días festivos o los domingos.
No deben usarse las siguientes sustancias:
Precipitantes y floculantes
Desinfectantes (tampoco como mezcla de detergentes)
Pastillas de cloro
Agentes anti-espumantes
Se debe prestar especial atención en el caso de aquellos detergentes ofertados específicamente para instalaciones de recuperación. Cuando se mezclan con desinfectantes, precipitantes y sustancias aromáticas artificiales, estas sustancias suelen tener la capacidad de compensar los problemas habituales que se presentan durante el funcionamiento de instalaciones de recuperación, como la formación de olores.
Con la BioSaver® / WRB Bio esto no sucede. Por tanto, el uso de estas sustancias es innecesario y cuestionable.
En caso de dudas sobre el uso de detergentes, póngase en contacto con el socio de servicio posventa responsable.
La BioSaver® / WRB Bio solamente puede eliminar los componentes biodegradables de las aguas residuales, como el aceite mineral. Muchos de los aditivos presentes en los detergentes o bien no son biodegradables o bien son resistentes a la degradación, mermando así la limpieza de las aguas residuales. Tras haber comprobado previamente las hojas de datos de seguridad de los detergentes en cuestión, solamente podrá utilizar aquellos que no causen averías en una instalación de tratamiento de aguas residuales y que cumplan, como mínimo, con los requisitos de la Ley alemana sobre detergentes y productos de limpieza («Wasch- und Reinigungsmittelgesetz, WRMG»). En caso de dudas sobre qué detergente utilizar, solicite la hoja de datos del fabricante del detergente.
En el marco de un control reglamentario de sus establecimientos, está obligado a presentar las hojas de datos de seguridad de todos los consumibles utilizados. Esto también incluye todos los detergentes utilizados.
Los trabajos de mantenimiento y reparación solamente puede realizarlos el servicio posventa autorizado o el personal especialista familiarizado con todas las reglamentaciones de seguridad pertinentes.
Las aguas residuales no son un líquido homogéneo que se mantiene siempre igual. Por tanto, si los intervalos de tiempo entre los trabajos de limpieza y mantenimiento resultan demasiado largos, póngase en contacto con el socio de servicio posventa responsable. Los trabajos de limpieza y mantenimiento adicionales no sustituyen una inspección periódica realizada por personal especialista.
Peligro de descargas eléctricas
La instalación está bajo corriente.
Antes de realizar trabajos en la instalación eléctrica, desconéctela de de la red.
Cortocircuito y otros daños
La instalación está bajo corriente.
No limpie la instalación con mangueras o chorro de agua de alta presión.
La siguiente tabla sirve a modo de ayuda y de ningún modo se considera completa, especialmente en el caso de aquellas soluciones específicas para el cliente durante el uso de la BioSaver® / WRB Bio que no se incluya en las especificaciones de las situaciones de montaje estándar.
Periódicamente | Tarea | Personal |
---|---|---|
Diariamente | Inspección visual para detectar anomalías funcionales en la instalación y el armario eléctrico | Operador |
Semanalmente |
| Operador |
Mensualmente |
| Operador |
Cada seis meses |
| Operador/servicio de posventa |
5 años inspección general o en función de las disposiciones legales aplicables localmente |
| Servicio de posventa/peritaje |
Especificación Permiso de aguas residuales | Tomar muestras de las aguas residuales y analizarlas | Laboratorio homologado conforme a la normativa local |
Para más información, consulte el manual de usuario específico del cliente.
Los colectores de fango y el mecanismo de elevación (opción) se deben comprobar juntos.
El nivel de fango en los colectores se debe determinar con regularidad usando un disco de medida (juego de control para instalaciones separadoras. Esto se realiza siguiendo los fundamentos del Reglamento alemán sobre autocontrol (intervalo en función de la producción de suciedad). Si el volumen de fango alcanza el 50 %, el vaciado del fango se deberá encargar a una empresa de gestión de residuos. La eliminación puede formar remolinos en el fango y atascar el separador de coalescencia (opción) o la caja filtrante insertable.
Tras la eliminación, los colectores de fango deben llenarse con agua fresca para evitar la falta de agua en el sistema.
El separador de coalescencia (opción) o la caja filtrante insertable se deben comprobar los días posteriores a la eliminación de residuos para detectar la presencia de suciedad.
Los colectores de fango y el mecanismo de elevación (opción) se deben comprobar juntos.
Vacíe y limpie el mecanismo de elevación cuando sea necesario:
Coloque la bomba del mecanismo de elevación en el modo manual / desconectado.
Encargue el vaciado del mecanismo de elevación a una empresa de gestión de residuos.
Elimine si es necesario las incrustaciones presentes en el mecanismo de elevación.
Llene el mecanismo de elevación con agua fresca hasta cubrir las bombas.
Coloque la instalación en el modo automático.
La caja filtrante insertable está compuesta por un filtro insertable y una chapa de rebote / pared de retención. La caja filtrante insertable está montada en la salida del colector de fango, delante del primer tanque de tratamiento biológico, y protege la bomba sumergible frente a partículas gruesa de suciedad. Durante el servicio, la caja filtrante insertable debe controlarse semanalmente para detectar la presencia de suciedad y evitar la acumulación de agua en el colector de fango.
Extraiga la caja filtrante insertable del conducto y colocarla sobre una superficie adecuada.
Limpie la caja filtrante insertable usando una escoba.
En función del caudal, los dispositivos de ventilación de la(s) etapa(s) biológica(s) deben controlarse al cabo de 12 a 24 meses para comprobar la formación de depósitos y la sedimentación. Este trabajo debe realizarlo el servicio de postventa y al mismo tiempo que la eliminación del colector de lodo previo. Para ello, ponerse en contacto con su servicio de postventa.
Mientras dure el enjuague, el agua tratada no estará disponible para el proceso de lavado. La limpieza solo puede realizarse si no se está en el modo de lavado.
El display indica mediante un mensaje de información cuándo es necesario lavar la sedimentación secundaria.
Pulsar el botón Mantenimiento BioSaver.
El botón se vuelve verde.
El lavado se activa automáticamente.
Una vez finalizado el lavado, el botón vuelve a ponerse gris.
Se actualiza el contador de tiempo hasta el próximo mantenimiento.
Si es necesario realizar tareas de mantenimiento/limpieza en el suministro de agua tratada, esto se indica mediante el mensaje de información amarillo "Mantenimiento debido Dep. agua reciclada" en la indicación de estado de la vista general del control. Durante el periodo de mantenimiento, no se suministra agua tratada para el proceso de lavado. Realizar la limpieza fuera del tiempo de lavado. Durante el mantenimiento, en la indicación de estado aparece el mensaje de información amarillo "Mantenimiento activo". Los tiempos de mantenimiento del recipiente provocan un cierre de la entrada. Por lo tanto, detenga el servicio de lavado durante el mantenimiento/la limpieza. Después de completar el mantenimiento/la limpieza, asegúrese de controlar el llenado del recipiente.
Pulsar el botón "Mantenimiento DAR" en la indicación del display "Mantenimiento".
El botón se vuelve verde.
La bomba sumergible de la etapa biológica se bloquea.
El suministro de agua tratada se vacía automáticamente.
Realizar los trabajos de mantenimiento.
Una vez realizados los trabajos de mantenimiento, pulsar de nuevo el botón Mantenimiento DAR para confirmar.
El botón se vuelve gris.
Se actualiza el contador de tiempo hasta el próximo mantenimiento.
Cada uno de los ventiladores está equipado con un filtro de aire de alimentación que debe limpiarse a intervalos especificados. El intervalo de limpieza actual se muestra en el display. Si el aire ambiente está muy contaminado, puede ser necesario seleccionar un intervalo más corto. Después de cada limpieza, la visualización del intervalo vuelve a la indicación de intervalo especificada.
El display indica mediante un mensaje de información cuándo es necesario limpiar el ventilador.
Pulsar el botón "Mantenimiento aireador" en la indicación del display "Mantenimiento".
Se abre la indicación del display Modo de mantenimiento.
Retirar la tuerca de mariposa de la cubierta protectora del filtro de aire.
Retirar la cubierta protectora hacia arriba.
Extraer el cartucho de filtro.
Limpiar el interior de la cubierta protectora.
Introducir el nuevo cartucho de filtro.
Colocar la cubierta protectora.
Asegurarse de que el anillo obturador esté asentado correctamente.
Atornille y fije la tuerca de mariposa.
Eliminar el cartucho de filtro como basura restante.
Para confirmar, pulsar de nuevo el botón Mantenimiento aireador.
El botón se vuelve gris.
Se actualiza el contador de tiempo hasta el próximo mantenimiento.
El control utiliza sensores para supervisar los niveles de llenado de los recipientes de la instalación.
El cabezal de medición es sensible a los impactos. Utilizarlo con cuidado.
Comprobar si el sensor de presión está sucio cada 4-6 meses y limpiarlo con cuidado con un chorro de agua débil si es necesario.
La sonda flotante sirve de protección contra el sobrellenado en colectores elevados.
Comprobar si la sonda flotante está sucia cada 4-6 meses y limpiarla con cuidado con un chorro de agua débil si es necesario.
En la pantalla del armario eléctrico se muestra una información / avería. En las siguientes tablas encontrará tanto información sobre el servicio de la instalación como ayuda para la subsanación de averías.
Si no puede subsanar una avería usando esta tabla, póngase en contacto con el personal de servicio.
Mensaje de información | Causa |
---|---|
Nivel min.Depósito | El recipiente ha alcanzado su nivel mínimo. |
Operación manual Unidad | La unidad está en modo manual. |
Mantenimiento debido Unidad | La unidad indicada está preparada para el mantenimiento. |
Mantenimiento activo Unidad | La unidad especificada está en modo de mantenimiento. |
desel.Modo enjuague BSV1/BSV2 | Se ha desactivado el modo de lavado de BSV (para fines de servicio) (véase el capítulo Funcionamiento/adición de agua fresca). |
Reposición agua fresca | La alimentación de agua fresca para complementar la pérdida de agua en el sistema está activa. |
Intercambio de agua | En el colector de la toma de agua se produce un intercambio de agua. |
Agua fresca en operación | El funcionamiento con agua fresca está activado. |
Bloqueo | La instalación de lavado se ha bloqueado debido a una avería de funcionamiento grave. |
Modo enjuague | El Biosaver® está en modo de lavado. |
Fallo Contador de agua | El contador de horas de agua no funciona. Comprobar la causa. |
Reposi.ág.fr.emerge. Dep. agua reciclada | La alimentación de emergencia de agua fresca en el depósito de suministro está activada. Comprobar la causa. |
Cambio de contactor | Se ha alcanzado el límite de desgaste. Se recomienda sustituir dicho elemento. |
Cambio de membrana | |
Cambio Válvula Água Fresca | |
Modo vacaciones | La reducción del modo de ventilación está activada (modo económico). |
Reiniciar sistema | La instalación se ha reiniciado. |
Los mensajes confirmados como solucionados se guardan automáticamente en el archivo. Se pueden ver los últimos cien mensajes. Los mensajes antiguos se descartan.
Para consultar el archivo, véase el capítulo Mensajes de información/avisos de fallo activos
Causa:
Sobrecarga de una unidad eléctrica.
Solución:
Activar el guardamotor.
Si esto no es satisfactorio, ponerse en contacto con el centro de servicio.
Causa:
El suministro de aire de control del armario eléctrico presenta fallos.
Solución:
Encontrar la causa de la falta de alimentación de aire comprimido.
Nivel min.Recipiente
Causa:
El recipiente ha alcanzado su nivel mínimo.
Solución:
Ponerse en contacto con el servicio de postventa para encontrar la posible causa del nivel mínimo.
Nivel max.Recipiente
Causa:
El recipiente ha alcanzado su nivel máximo.
Solución:
Ponerse en contacto con el servicio de postventa para encontrar la posible causa del sobrellenado del recipiente.
Causa:
La sonda utilizada para la medición del nivel/pH/conductividad tiene una avería.
Solución:
Ponerse en contacto con el centro de servicio responsable.
Causa:
El nivel máx.del sensor de nivel está protegido por una sonda flotante adicional.
Solución:
Comprobar los sensores.
Comprobar las bombas.
Causa:
El contador de horas de agua está en marcha aunque la válvula de agua fresca no está activada.
Solución:
Controlar la válvula de agua fresca para evitar un consumo innecesario de agua fresca.
Causa:
La válvula de agua fresca ha alcanzado su tiempo de apertura máximo admisible.
Solución:
Comprobar el nivel del recipiente BWV.
Ponerse en contacto con el servicio de postventa para determinar la posible causa.
Causa:
Los ventiladores están en modo de desconexión manual durante más de 5 horas.
Solución:
Volver a poner los ventiladores en modo automático.
Causa:
El lavado no se ha activado durante más de 48 horas.
Solución:
Ponerse en contacto con el servicio de postventa para determinar la posible causa.
Causa:
El armario eléctrico de la instalación UV indica una avería.
Solución:
Buscar la causa de la avería en el armario eléctrico de la instalación UV.
Ponerse en contacto con el servicio de postventa para determinar la posible causa.
Causa:
El estado de carga de la batería es del 0 %.
Solución:
Sustituya la batería.
Si el control con una batería defectuosa se desconecta, se perderán todos los datos guardados.
Causa:
La bomba sumergible ya no suministra la presión requerida para poner en marcha la instalación.
Solución:
Ponerse en contacto con el centro de servicio responsable.
Causa:
Hay demasiado aceite en el colector de lodo (capa de aceite).
Solución:
Ponerse en contacto con una empresa de gestión de residuos para eliminar la capa de aceite.
El agua tratada se pone turbia aunque no se muestra ninguna avería en el equipo
.Solución:
Compruebe la compatibilidad biológica y la dosificación del detergente. Para ello, póngase en contacto con el servicio posventa responsable.
Compruebe si la entrada de agua fresca se ha ajustado a 20-25 l de agua fresca por vehículo. Para ello, póngase en contacto con el fabricante de la instalación de lavado.
Compruebe si es necesario realizar un mantenimiento del recipiente y, dado el caso, realizarlo.
Acumulación de agua en el colector de fango
.Solución:
Limpie la caja filtrante insertable (véase el capítuloMantenimiento de la caja filtrante insertable).
Se forman olores aunque no se muestra ninguna avería en el equipo
.Solución:
Compruebe la ventilación del tanque de bioventilación. En la superficie se debe poder visualizar una ventilación de dispersión fina y distribución uniforme.
Compruebe la unidad de ventilador y, en caso necesario, sométala a mantenimiento (véase el capítuloMantenimiento del ventilador).
Compruebe el conducto de ventilación para detectar la presencia de daños que causen la pérdida de aire.
La
bomba sumergible no bombea agua a los depósitos colocados en superficie aunque no se muestra ninguna avería en el equipo.Solución:
Compruebe si el colector de fango, en versión de tanque de toma de agua, contiene agua.
Compruebe si las tuberías del sistema están atascadas.
Compruebe si hay una acumulación en la cadena colectora de fango. En este caso, deberá comprobar especialmente el separador de líquidos ligeros y el separador de coalescencia o bien la caja filtrante insertable (véase el capítulo Mantenimiento del colector de fango). Si no hay ninguna acumulación, confirme con el fabricante de la instalación de lavado la entrada mínima de agua fresca durante el último enjuague de clarificación.
Si la entrada mínima de agua fresca es correcta, entonces deberá comprobar la estanqueidad de los colectores de fango.
El sistema se ha desconectado por completo.
Solución:
Ajuste el modo de lavado, pues aún dispone de suficiente agua tratada como para realizar, como máximo, un lavado.
Si el sistema se desconecta durante varios días sin haber vaciado el agua de los recipientes, pueden formarse olores.
Conectar el sistema.
Si el sistema se vuelve a conectar después de un largo periodo de tiempo, pasarán unos días hasta que se vuelva a alcanzar el rendimiento de limpieza original. Con la conexión, el control pasa a encargarse de la coordinación del sistema.
Confirme los mensajes de avería que se presenten, así como las señales acústicas emitidas que pueden oírse cuando falta agua en la reserva de agua tratada.
Datos de potencia del equipo | |
Volumen de caudal | 2,0 m3/h |
Tensión | 400 V |
Frecuencia | 50 Hz |
Potencia conectada | 4,0 kW |
Peso y dimensiones | |
Peso | 300 kg |
Longitud | 1000 mm |
Profundidad | 780 mm |
Altura | 2000 mm |
Datos de potencia del equipo | |
Volumen de caudal | 4,0 m3/h |
Tensión | 400 V |
Frecuencia | 50 Hz |
Potencia conectada | 6,0 kW |
Peso y dimensiones | |
Peso | 400 kg |
Longitud | 1000 mm |
Profundidad | 780 mm |
Altura | 2000 mm |
Sistemas para el tratamiento y la recirculación de aguas residuales en el lavado, conservación y reparación de vehículos de acuerdo con el certificado general de construcción Z-83.1-33 del 11/11/2015.
Ejecuciónde BioCiron®-System / BioSaver®-Systemreihen
Directivas y normas aplicadasZ-83.1-3
2014/35/UE
2014/30/UE
EN ISO 12100
EN 60204-1
DIN VDE 0580
DIN EN 806
2011/65/UE
2015/863
Aquadetox international GmbH confirma que, según los conocimientos de los que dispone actualmente, todos los productos vendidos por Aquadetox international GmbH (a menos que esté indicado explícitamente) cumplen con la directiva 2011/65/UE. Estos productos cumplen con los requisitos actuales de la directiva RoHS para los 7 materiales mencionados: máx. 0,1 % del peso en material homogéneo para plomo, mercurio, cromo hexavalente, bifenilo polibromado (PBB), polibromodifenil éter (PBDE), deca-BDE y máx. 0,01 % del peso para cadmio.
La puesta en funcionamiento de los sistemas está prohibida hasta que se haya establecido que la instalación se realiza de acuerdo con el manual de instrucciones, el plan de instalación y los documentos de instalación y, por lo tanto, cumplen con las directivas mencionadas anteriormente. Si se producen modificaciones no acordadas en el producto, esta conformidad pierde su validez.