MIC 70

59681920 (02/21)
59681920 (02/21)
Si detecta desperfectos en la entrega del vehículo debe comunicárselos inmediatamente a su distribuidor o concesionario.
Soporte de equipos con motor diésel Kubota de 48,0 kW, accionamiento de desplazamiento hidroestático y filtro de partículas diésel (DPF).
En cada país se aplican las condiciones de garantía indicadas por nuestra compañía distribuidora autorizada. Subsanamos cualquier fallo en su equipo de forma gratuita dentro del plazo de garantía siempre que la causa se deba a un fallo de fabricación o material. En caso de garantía, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de postventa autorizado más próximo presentando la factura de compra.
(Dirección en el reverso)
Utilice únicamente accesorios y recambios originales, estos garantizan un servicio seguro y fiable del equipo.
Encontrará información sobre los accesorios y recambios en www.kaercher.com.
Este vehículo está diseñado para trabajar con diferentes accesorios, así como para tirar de remolques. La masa remolcable máxima viene indicada en la placa de características y no debe superarse.
Este vehículo está destinado exclusivamente para su uso en el sector agrícola, la conservación de espacios verdes e instalaciones, y el funcionamiento durante la estación invernal.
No está permitido aplicar productos fitosanitarios con el vehículo.
Para emplearlo en vías públicas, el vehículo debe cumplir las directrices vigentes en el país.
Solo deben utilizarse accesorios autorizados por KÄRCHER.
KÄRCHER no se hace responsable de accidentes o averías de accesorios no autorizados. Tenga en cuenta el manual de instrucciones de los accesorios del fabricante.
Antes de utilizar el vehículo, lea con detenimiento el manual de instrucciones y familiarícese con los dispositivos de manipulación y el resto del equipamiento.
Utilice el vehículo conforme al uso previsto, tal como se representa y se describe en este manual de instrucciones.
El uso previsto también incluye el mantenimiento obligatorio.
Solo pueden utilizar, mantener y reparar el vehículo y los accesorios aquellas personas que estén familiarizados con ellos y que cuenten con formación acerca de los peligros asociados.
Respete las normativas de seguridad y prevención de accidentes del legislador correspondiente. Observe cualquier otra norma vigente sobre seguridad, salud en el trabajo y tráfico.
Los operarios deben:
estar en buenas condiciones físicas y mentales;
estar formados en la manipulación del vehículo y sus accesorios;
leer y entender este manual de instrucciones, así como los manuales de instrucciones de accesorios o equipos remolcados antes de empezar a trabajar;
haber demostrado su capacidad para conducir el vehículo al empresario;
recibir la autorización del empresario para conducir el vehículo.
No se permite ningún uso no previsto. El usuario es responsable de los peligros asociados con un uso no permitido.
Queda prohibida su utilización para otros fines diferentes de los descritos en estas instrucciones.
No está permitido transportar a personas en el vehículo, la superficie de carga ni los accesorios.
No está permitido realizar modificaciones en el vehículo.
Aunque se respeten el uso previsto y todas las indicaciones, no se debe descartar la existencia de riesgos residuales.
Peligro por error humano
Advierta a las personas que se encuentran en la zona del vehículo y los accesorios sobre estos peligros e infórmelas de las instrucciones de seguridad de este manual de instrucciones.
Peligro por funcionamiento anómalo
Indique a las personas que se encuentran en la zona del vehículo y los accesorios que presten especial atención para ser capaces de reaccionar de manera inmediata en caso de un funcionamiento anómalo, un incidente, una avería, etc.
Los peligros pueden ser:
Movimiento inesperados de los accesorios y el vehículo.
Salida de combustibles por fugas, rotura de conductos y recipientes, etc.
Frenado por condiciones malas del terreno, como pendientes, superficies resbaladizas, irregularidades o mala visibilidad.
Caídas, tropezones, etc., al moverse con el vehículo, especialmente sobre suelo mojado.
Peligro de explosión y fuego debido a la batería y las tensiones eléctricas.
Peligro de incendio debido al combustible diésel y los aceites.
Erro humano por incumplimiento de las reglamentaciones de seguridad.
Los materiales del embalaje son reciclables. Elimine los embalajes de forma respetuosa con el medioambiente.
Los equipos eléctricos y electrónicos contienen materiales reciclables y, a menudo, componentes, como baterías, acumuladores o aceite, que suponen un riesgo potencial para la salud de las personas o el medioambiente en caso de manipularse o eliminarse de forma inadecuada. Sin embargo, dichos componentes son necesarios para un servicio adecuado del equipo. Los equipos identificados con este símbolo no pueden eliminarse con la basura doméstica.
Encontrará información actual sobre las sustancias contenidas en: www.kaercher.com/REACH
Respete las normativas nacionales vigentes en el país.
Observe las instrucciones específicas de la empresa.
Elimine los materiales de trabajo y auxiliares conforme a las hojas de datos de seguridad correspondientes.
Los vehículos siguen conteniendo materiales valiosos con capacidad de reciclaje tras su vida útil. Para la eliminación de su vehículo, recomendamos la colaboración de una empresa especializada en la eliminación de residuos.
Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales.
Riesgo de asfixia. Mantenga los embalajes fuera del alcance de los niños.
Utilice el vehículo únicamente para su uso previsto. Tenga en cuenta las condiciones locales y evite causar daños a terceras personas al trabajar, sobre todo a niños.
Las personas con capacidades físicas, sensoriales o psíquicas limitadas o que carezcan de experiencia y conocimientos sobre el vehículo solo pueden utilizarlo bajo supervisión o si han recibido formación sobre el uso seguro del equipo y han comprendido los peligros existentes.
El vehículo solo puede ser utilizado por personas instruidas en el manejo del vehículo o por personas que hayan demostrado su capacidad para manejarlo y que hayan recibido la orden explícita de usarlo.
Los niños no pueden utilizar el vehículo.
Se debe supervisar a los niños para asegurarse de que no jueguen con el vehículo.
Los dispositivos de seguridad velan por su seguridad. Nunca modifique ni manipule los dispositivos de seguridad.
Peligro de vuelco en terrenos con gran inclinación o cambios de nivel. A la hora de conducir por terrenos con inclinación y cambios de nivel debe tener en cuenta los valores máximos admisibles de los datos técnicos.
Peligro de vuelco en caso de inclinación lateral excesiva. A la hora de conducir en sentido transversal a la dirección de marcha debe tener en cuenta los valores máximos admisibles de los datos técnicos.
Peligro de vuelco en caso de terreno inestable. Use el vehículo únicamente sobre un terreno firme.
Peligro de accidente debido a una velocidad no adaptada. Tome las curvas a baja velocidad.
No se puede garantizar que la lista de peligros de vuelco esté completa.
Las cabinas de conductor están previstas de ranuras de ventilación y orificios de salida de aire; es imprescindible mantenerlas destapados para garantizar una ventilación adecuada.
Garantizar una buena visibilidad en la vía pública antes de su uso (por ejemplo, parabrisas, espejos, etc. antivaho).
Motor diésel: nunca use el vehículo con motor diésel en espacios cerrados.
Peligro de envenenamiento: no inhale los gases de escape.
Nunca obture las salidas de los gases de escape.
No se incline sobre la salida de los gases de escape. No toque la salida de los gases de escape.
Asegúrese de mantenerse alejado del área de accionamiento. Tenga en cuenta el tiempo de marcha en inercia del motor tras desconectarlo (3-4 segundos).
El motor instalado cuenta con un filtro de partículas diésel (DPF). En condiciones de funcionamiento normales, los procesos de tratamiento posterior de los gases de escape nocivos son imperceptibles para el conductor.
Durante la fase de regeneración del filtro de partículas diésel, se queman las partículas de hollín depositadas y pueden emitirse gases de escape a una temperatura de hasta 600 °C. Inicie el proceso de regeneración únicamente en zonas sin sustancias inflamables.
Para ello, es imprescindible tener en cuenta el apartado Proceso de regeneración MIC 70.
El vehículo no está autorizado para la carga con grúas.
No use una carretilla de horquilla elevadora para descargar/mover el vehículo.
Tenga en cuenta el peso del vehículo para evitar accidentes y lesiones; véase el apartado Datos técnicos.
En caso de que cuente con juegos de montaje, su peso aumentará de manera correspondiente.
Preste atención a la altura del vehículo durante el transporte de un remolque o camión y asegure el vehículo; véase el apartado Datos técnicos.
Apague el motor y retire la llave antes realizar trabajos de limpieza y mantenimiento del vehículo, sustituir piezas o conmutar a otra función diferente.
Solo el servicio de posventa autorizado o el personal especialista familiarizado con todas las reglamentaciones de seguridad pertinentes debe llevar a cabo las reparaciones.
Observe las revisiones de seguridad relativas a los vehículos móviles de uso profesional según las normas locales en vigor.
No limpie la articulación, los neumáticos, las laminillas del radiador, las mangueras y válvulas hidráulicas, las juntas y los componentes eléctricos y electrónicos con la limpiadora de alta presión.
Los datos de este apartado también se encuentran en una hoja separada que se debe llevar siempre en el vehículo.
El vehículo cuenta con un motor hidrostático y dirección giratoria. Por ello presenta un comportamiento en marcha diferente al de los automóviles.
Peligro de vuelco
Tenga en cuenta que el comportamiento en marcha de un vehículo con dirección pivotante es considerablemente diferente al de un automóvil.
Tome las curvas de manera semejante y a la velocidad adecuada. Esto se aplica especialmente al conducir por montaña o valle o al conducir transversalmente a la pendiente.
Tenga en cuenta el desplazamiento del centro de gravedad en función de la estructura.
Adapte la velocidad de conducción al recorrer rectas y curvas según las condiciones del entorno, p. ej. el estado de la calzada y de la carga.
Preste atención al desacoplamiento del vehículo delantero y trasero mediante la articulación pendular central.
Soltar el pedal acelerador actúa como deceleración activa. Al contrario que en los automóviles, donde únicamente tiene efecto el freno del motor.
En las marchas más altas, la deceleración de frenado al soltar el pedal acelerador es notablemente menor que en la marchas más bajas.
En el modo de transporte, la deceleración del frenado al soltar el pedal acelerador es considerablemente menor que en el modo de trabajo.
Los vehículos con dirección pivotante reaccionan de forma más sensible a los movimientos de dirección que los automóviles, sobre todo durante la conducción rápida en las curvas, sobre nieve, hielo, en condiciones de lluvia, sobre terrenos sueltos o en maniobras de viraje en pendiente. Evite realizar una sucesión rápida de maniobras de viraje.
Centro de gravedad/comportamiento oscilanteLas estructuras de la parte trasera y los estados de carga influyen en la ubicación del centro de gravedad del vehículo y, por tanto, en el comportamiento durante la conducción. En caso de cambios de estructura y con estados de carga variable, modifique su comportamiento de conducción. Se pueden alcanzar los márgenes límite más pronto.
Para ofrecer una aptitud de marcha óptima sobre cualquier tipo de terreno, el vehículo dispone de una articulación pendular central. Esto permite que ambas mitades del vehículo se puedan mover de forma independiente en sentido transversal a la dirección de marcha.
Debido a esta característica, el conductor no recibe feedback rápido de la mitad trasera del vehículo. Por ello, debe supervisar los movimientos de la parte trasera del vehículo mediante un espejo durante el desplazamiento.
Sustituya los símbolos tan pronto como dejen de ser legibles o se extravíen.
![]() | PELIGROPeligro de quemaduras por superficies calientes Dejar enfriar el vehículo antes de trabajar con el mismo. |
![]() | PELIGROPeligro de quemaduras por escape caliente No toque el escape. Deje enfriar el escape antes de trabajar en él. |
![]() | PELIGROPeligro de vuelco Circule por terrenos con una inclinación lateral máxima de 10°. |
![]() ![]() | PELIGROPeligro de lesiones por la proyección de objetos. Mantenga una distancia suficiente con respecto a personas, animales y objetos. |
![]() | ADVERTENCIARiesgo de lesiones Existe riesgo de aplastamiento y de cizallamiento en las inmediaciones de las correas, los cepillos laterales, el recipiente para la suciedad y la cubierta. |
![]() | PELIGROPeligro de aplastamiento Durante el funcionamiento, asegúrese de que no haya ninguna persona cerca de la articulación o el vehículo. Al utilizar el vehículo como tractor, asegúrese de que no haya ninguna persona entre el vehículo y el remolque durante el funcionamiento. |
![]() | ADVERTENCIAPeligro de cizallamiento, peligro de aplastamiento No introduzca las manos en esta zona. |
![]() | CUIDADODaños materiales por transporte incorrecto Durante el transporte, coloque siempre el dispositivo de seguridad en la articulación. |
![]() | ADVERTENCIAPeligro para la salud por gases de escape venenosos No inhale los gases de escape. |
![]() | PELIGROPeligro de lesiones por uso no autorizado Retire la llave de encendido para evitar un uso no autorizado y antes de realizar trabajos de limpieza y mantenimiento. |
![]() | CUIDADODaños materiales durante la limpieza y el mantenimiento Antes de realizar trabajos de limpieza y mantenimiento, deje el vehículo en una superficie llana con una base firme. |
![]() | PELIGROPeligro de lesiones por plaza de asiento no prevista Siéntese únicamente en el asiento del conductor. |
![]() | PELIGROPeligro de impacto, peligro de aplastamiento Durante el transporte o el trabajo con cargas en suspensión, utilice como apoyo los medios adecuados. |
![]() | Interruptor principal (seccionador de batería) |
![]() | Punto de lubricación |
![]() | Barra de lubricación |
![]() | Punto de amarre |
![]() | Calidad del líquido de frenos y posición en la que se puede llenar el líquido de frenos Posición del recipiente del líquido de frenos |
![]() | Punto de alojamiento para el gato o un soporte |
![]() | Posición del fusible principal |
![]() | Posición del fusible F2 |
![]() | Salida de emergencia |
![]() | Lea el manual de instrucciones |
Sustituya los símbolos de advertencia ilegibles o extraviados de manera inmediata.
Los dispositivos de seguridad sirven para proteger al usuario, y no deben inhabilitarse ni obviarse.
Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad de los respectivos apartados.
El interruptor principal interrumpe la fuente de alimentación eléctrica del motor de arranque.
Al accionar el interruptor principal (batería desconectada) con el motor en marcha, el motor se apaga.
Desconecte la batería cada vez que estacione el vehículo.
Requisitos para arrancar el motor:
Coloque el interruptor principal en la posición «Batería conectada».
Espere hasta que el arranque de la pantalla haya finalizado.
Si el asiento del conductor no está ocupado:
El vehículo pasa de forma automática a posición neutra.
Después, coloque el interruptor de dirección de marcha del joystick en la posición central <Neutra/Parada>
El sistema hidráulico de trabajo PTO se desconecta automáticamente.
![]() | La iluminación de advertencia del indicador multifunción se enciende al activar el freno de estacionamiento. |
Si el motor está apagado o el interruptor de dirección de marcha está en posición NEUTRA con el motor en marcha, el freno de estacionamiento se activa automáticamente.
Al activar el interruptor de dirección de marcha con el motor en funcionamiento (HACIA DELANTE o HACIA ATRÁS), el freno de estacionamiento se libera.
En la cabina de conductor, el operador está protegido contra los rayos.
La cabina del conductor tiene una estructura de protección antivuelco (ROPS) que evita el volteo después de volcar.
La cabina de conductor no dispone de ninguna estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS).
La cabina del conductor no dispone de ninguna protección contra la penetración de objetos (OPS).
Utilice siempre el cinturón de seguridad.
Utilice únicamente las baterías y los cargadores recomendados por el fabricante
Únicamente sustituya las baterías por baterías del mismo tipo.
Retire la batería antes de desechar el vehículo y deseche la batería respetando la normativa local y nacional correspondiente.
A la hora de manipular baterías debe tener en cuenta los siguientes avisos:
![]() | Tenga en cuenta los avisos de las instrucciones de uso de la batería, los avisos impresos sobre la propia batería y los avisos de este manual de instrucciones. |
![]() | Utilizar protección para los ojos. |
![]() | Mantenga alejados a los niños de la batería y el ácido. |
![]() | Peligro de explosión |
![]() | Prohibido encender fuego, originar chispas, aplicar luz directa y fumar. |
![]() | Peligro de quemadura por ácido |
![]() | Primeros auxilios. |
![]() | Aviso |
![]() | Eliminación de residuos |
![]() | No deseche la batería en el cubo de basura. |
Peligro de incendio y de explosión
No deje herramientas u otros objetos similares sobre la batería.
Prohibido fumar y encender fuego.
Si carga la batería en espacios cubiertos, asegúrese de tener una buena ventilación.
Únicamente utilice baterías y cargadores autorizados por Kärcher (recambios originales).
Riesgo para el medioambiente debido a una eliminación incorrecta de la batería
Asegúrese de eliminar las baterías defectuosas o consumidas de manera segura (si es necesario, póngase en contacto con una empresa de eliminación de residuos o con el servicio de asistencia técnica de Kärcher).
Las baterías de plomo no suponen ningún peligro si se emplean conforme al uso previsto y respetando el manual de instrucciones.
No obstante, debe tener en cuenta que las baterías de plomo contienen ácido sulfúrico, que puede causar abrasiones graves.
Aglutine el ácido vertido o que salga de una batería no estanca con algún aglomerante, p. ej. arena. No permita que llegue a la canalización, la tierra o las aguas.
Neutralice el ácido con cal/carbonato sódico y deséchelo respetando la normativa local.
Para eliminar la batería defectuosa, contacte con una empresa especializada en eliminación de residuos.
Enjuague o lave cualquier salpicadura de ácido en el ojo o sobre la piel con mucha agua limpia.
A continuación, póngase en contacto con un médico de inmediato.
Lave la ropa contaminada con agua.
Cámbiese de ropa.
* opcional
En el elevador de fuerza frontal, existe la posibilidad de colocar alojamientos de 3 o 4 puntos (opcional). Estos pueden alojamientos pueden fijarse los accesorios.
Determinados accesorios pueden montarse directamente en el elevador de fuerza frontal.
Para más información acerca del montaje de los accesorios, véase el apartado Posibilidades de montaje parte delantera.
Determinados accesorios pueden montarse directamente en los alojamientos destinados para ellos.
Para más información acerca del montaje de los accesorios, véase el apartado Posibilidades de montaje parte delantera.
* opcional
Los contrapesos y determinados accesorios pueden montarse directamente en los alojamientos destinados para ellos.
Para más información acerca del montaje de los accesorios, véase el apartado Posibilidades de montaje parte trasera.
Definición de PTO hidráulico
Power Take Off = energía hidráulica suministrada
Definición de AUX
Auxilliary = válvula de control auxiliar
Definición de PTO eléctrico
Power Take Off = energía eléctrica suministrada
Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para protegerla del polvo.
Las conexiones hidráulicas AUX se controlan mediante el joystick.
El PTO hidráulico se activa con el interruptor de selección del PTO hidráulico ubicado en la consola de manejo.
Para consultar la descripción del interruptor de selección, véase el apartado Consola de manejo central MIC 70.
Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para protegerla del polvo.
Las conexiones hidráulicas AUX se controlan mediante la palanca de mando.
El PTO hidráulico se activa con el interruptor de selección del PTO hidráulico ubicado en la consola de manejo.
Para consultar la descripción del interruptor de selección, véase el apartado Consola de manejo central MIC 70.
El interruptor principal interrumpe la fuente de alimentación eléctrica del motor de arranque.
Al accionar el interruptor principal (batería desconectada) con el motor en marcha, el motor se apaga.
Desconecte la batería cada vez que estacione el vehículo.
En la cabina de conductor, el operador está protegido contra los rayos.
La cabina del conductor tiene una estructura de protección antivuelco (ROPS) que evita el volteo después de volcar.
La cabina de conductor no dispone de ninguna estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS).
La cabina del conductor no dispone de ninguna protección contra la penetración de objetos (OPS).
Utilice siempre el cinturón de seguridad.
La puerta del conductor se encuentra en el lado izquierdo conforme a la dirección de marcha, y la salida de emergencia, en el lado derecho.
La empuñadura de la columna B puede utilizarse como ayuda para subir y bajar.
Después de estacionar el vehículo, cierre ambas puertas con la llave de encendido.
La salida de emergencia se encuentra en el lado derecho conforme a la dirección de marcha.
Abra la salida de emergencia mediante el tirador de la puerta.
El martillo de emergencia se encuentra en la parte superior derecha, detrás de la salida de emergencia.
En caso de emergencia, rompa las lunas con el martillo de emergencia.
Las dos lunas laterales y la luna trasera pueden golpearse.
Los indicadores del interruptor se encienden cuando la iluminaciones están activadas.
La radio está disponible de forma opcional y se instala en la consola de techo.
Consulte el modo de uso en las instrucciones de uso del fabricante.
Ajuste el flujo de aire sin corrientes.
El interruptor está disponible en todas las versiones, la función de la instalación de aire acondicionado es opcional
Circulación de aire: palanca hacia delante
Utilice esta función solo durante un periodo de tiempo limitado, ya que con este ajuste no se realiza ninguna renovación de aire con aire de afuera.
El idioma predeterminado de la pantalla es el inglés. El idioma puede modificarse a través del menú de ajustes; véase el apartado Ajuste del idioma MIC 70.
Durante el arranque del sistema, se encienden brevemente todas las iluminaciones de advertencia y pilotos de control. Esto puede ser útil para comprobar que todas las iluminaciones funcionan.
Las teclas de función sirven para navegar, modificar los ajustes o seleccionar un menú directamente. La indicación se muestra en el indicador de navegación de la pantalla.
Para ajustar la altura del indicador multifunción, abra la palanca y ajústela en la posición deseada.
Peligro de daños al vehículo
Cuando se encienda una iluminación de advertencia roja, deberá tomar medidas de inmediato para solucionar el fallo. Espere hasta que tenga la posibilidad de abandonar el tráfico fluido de manera segura.
Cuando se encienda una iluminación de advertencia amarilla, deberá tomar medidas lo antes posible para solucionar el fallo.
Los pilotos de control verdes y azules muestran las actividades actuales del vehículo.
El significado de las iluminaciones de advertencia que se encienden en caso de avería se describe en el apartado Ayuda en caso de fallos .
No ponga en marcha el motor durante el proceso de ajuste.
Se pueden seleccionar o modificar los siguientes ajustes.
<Brightness> | Luminosidad de la pantalla |
<US Standard> | |
<Metric> | kPa bar |
<Regeneration mode> | Automático Desactivar |
<Date> | Fecha y formato de fecha: AAAA-MM-DD DD.MM.AAAA |
<Time> | Hora y formato de hora: 24 h 12 h |
<Language> | Idioma No todos los idiomas están disponibles, seleccione el idioma que corresponda entre los disponibles |
El punto de menú <Service> está reservado para el servicio de posventa autorizado.
Conecte el encendido.
Pulse la tecla de función del menú y navegue hasta <Settings>.
Navegue por el menú con las teclas de función del indicador de navegación.
Seleccione los ajustes.
Pulsar <o>: confirmar el ajuste seleccionado.
Pulsar <x>: retroceder/cancelar.
Para ajustar la hora, navegue hasta <Time>.
Ajuste de la hora
Para guardar la hora y la fecha, debe reiniciar el sistema.
Al pulsar <o>, el sistema se reinicia. Se guardan la fecha y la hora.
Para cancelar, pulse <x>.
Conecte el encendido.
Pulse la tecla de función del menú y navegue hasta <Settings>.
Confirme con el símbolo de círculo <o>.
Pase al nivel de la derecha con la tecla de función <Flecha derecha>.
Navegue hasta Idioma con la tecla de función <Flecha abajo>.
Seleccione el idioma deseado.
Desconecte el encendido; se guarda el idioma seleccionado.
Al cambiar de MODO DE TRANSPORTE a MODO DE TRABAJO (véase el apartadoProgramas de usuario ), se modifican los ajustes de velocidad y régimen de revoluciones del motor.
En caso de que el potenciómetro del régimen de revoluciones del motor (véase el apartadoConsolas de manejo) no se encuentre en la posición final (0), aparece una indicación.
![]() | Si se muestra dicha indicación, gire el potenciómetro del régimen de revoluciones del motor hasta la posición final (0) en el sentido contrario al de las agujas del reloj. |
En el MODO DE TRABAJO, se puede elegir entre 3 opciones. Estas opciones influyen en el régimen de revoluciones del motor y la potencia hidráulica.
30/60 l/min
El régimen de revoluciones del motor está limitado a un máx. de 1600 r. p. m. y la potencia hidráulica, a 30 l/min, cuando el interruptor de selección del PTO hidráulico se encuentra en 50 l/min.
El régimen de revoluciones del motor está limitado a un máx. de 1600 r. p. m. y la potencia hidráulica, a 60 l/min, cuando el interruptor de selección del PTO hidráulico se encuentra en 100 l/min.
40/80 l/min
El régimen de revoluciones del motor está limitado a un máx. de 2200 r. p. m. y la potencia hidráulica, a 40 l/min, cuando el interruptor de selección del PTO hidráulico se encuentra en 50 l/min.
El régimen de revoluciones del motor está limitado a un máx. de 2200 r. p. m. y la potencia hidráulica, a 80 l/min, cuando el interruptor de selección del PTO hidráulico se encuentra en 100 l/min.
50/100 l/min
Potencia hidráulica máxima y régimen de revoluciones del motor máximo.
El ajuste seleccionado se conserva al cambiar entre el MODO DE TRABAJO y el MODO DE ARRASTRE.
Al cambiar al MODO DE TRANSPORTE se restablece el ajuste y el motor pasa a velocidad de ralentí.
Tras haber seleccionado una opción, aparece en la pantalla (parte inferior derecha) la indicación correspondiente.
Al cambiar a la selección de opciones, el régimen de revoluciones actual aumenta o disminuye, salvo que el motor se encuentre en modo de marcha en vacío.
![]() | Pulse la tecla de función para regresar a la selección de opciones. |
Figura: régimen de revoluciones máximo seleccionado = 1600 r. p. m. y régimen de revoluciones actual 1500 r. p. m (motor en marcha)
El régimen de revoluciones seleccionado se muestra con una pequeña flecha amarilla. La velocidad de ralentí es siempre 950 r. p. m. (régimen de revoluciones mínimo).
La aguja amarilla muestra el régimen de revoluciones actual.
Figura: velocidad de ralentí 950 r. p. m. y régimen de revoluciones actual = 0 (motor apagado)
Al soltar el pedal de freno, se reduce la velocidad de forma repentina, al contrario que en los automóviles.
En las marchas más altas, la deceleración de frenado al soltar el pedal acelerador es notablemente menor que en la marchas más bajas.
En el modo de transporte, la deceleración del frenado al soltar el pedal acelerador es considerablemente menor que en el modo de trabajo.
Al presionar el pedal acelerador, aumenta el régimen de revoluciones del motor.
El pedal acelerador está montado sobre un muelle. Al aliviar la carga sobre el pedal acelerador, se reduce el régimen de revoluciones del motor.
Al soltar el pedal acelerador, el accionamiento hidrostático desacelera o detiene el vehículo.
Freno de estacionamiento para asegurar el vehículo estacionado.
Cuando la iluminación de advertencia «Freno de estacionamiento activo» se enciende en la pantalla, el freno de estacionamiento está apretado.
El pedal del freno activa el sistema de frenos de las ruedas delanteras y traseras.
El pedal de avance gradual regula la velocidad en el MODO DE TRABAJO y el MODO DE ARRASTRE.
Accione el pedal de avance gradual para reducir la velocidad de conducción.
Además, el pedal de avance gradual puede utilizarse como pedal de freno; para ello es necesario pisar el pedal a fondo.
Con el joystick se controlan todos los accesorios delanteros.
El joystick puede moverse en la dirección X y la dirección Y.
Los movimientos en la dirección X (izquierda y derecha) manejan los accesorios conectados.
Los movimientos en la dirección Y (delante y atrás) elevan o bajan el soporte de equipos delantero en el que está fijado el accesorio.
Para activar o desactivar la posición flotante (AUX rojo o azul), pulse la tecla correspondiente del joystick.
Tras activar el conmutador «AUX trasero/bastidor de montaje con función basculante», la palanca de mando se coloca para:
Controlar los accesorios traseros
Elevar y bajar el bastidor de montaje con función basculante
Accesorio sigue el suelo (p. ej., escoba)
Este interruptor sirve tanto para atenuar como para descargar accesorios (las dos opciones no funcionan de manera simultánea)
Utilícese solo con accesorios que requieran esta función.
Con el interruptor de selección, se activa la conexión correspondiente de los PTO hidráulicos delantero y trasero.
Desconecte el PTO (sistema hidráulico de trabajo).
Seleccione la velocidad de bajada del elevador de fuerza frontal con el botón giratorio.
Al girar en el sentido de las agujas del reloj: Se reduce la velocidad de bajada.
El elevador de fuerza frontal se bloquea en el tope
Aviso: Esta función será necesaria en los trayectos de transporte por vías públicas para bloquear el elevador de fuerza frontal y evitar que el accesorio baje.
Al girar en el sentido contrario a las agujas del reloj: La velocidad de bajada aumenta
La descarga de accesorios se utiliza para desplazar la carga de un accesorio montado en el elevador de fuerza frontal hacia el eje delantero del vehículo.
Por ejemplo: al utilizar una plataforma de siega, se reduce la fuerza ejercida sobre el suelo para minimizar los daños por culpa de ruedas que derrapan, especialmente cuesta arriba.
En caso de elevar el accesorio cuando la descarga de accesorios está conectada, esta actúa como una estabilización de la carga durante la marcha.
La atenuación (opcional) sirve para garantizar una marcha cómoda y estable en los trayectos de transporte con el accesorio del elevador de fuerza frontal levantado.
Conecte la descarga de accesorios con el interruptor (en la consola central).
Modifique la prolongación del centro de gravedad con el botón giratorio de descarga de accesorios.
Al girar en el sentido de las agujas del reloj: más peso sobre el eje delantero
Al girar en el sentido contrario a las agujas del reloj: menos peso sobre el eje delantero
Lea el manual de instrucciones de los accesorios.
Antes de la puesta en funcionamiento, lea y respete el manual de instrucciones correspondiente al utilizar accesorios, equipos remolcados y remolques.
Tenga en cuenta las cargas admisibles; véase el apartado (→).
Para arrancar el motor, coloque el interruptor principal en la posición «Batería conectada».
Con el vehículo estacionado, coloque el interruptor principal en la posición «Batería desconectada».
Peligro de accidentes y lesiones.
Cuando no se cumpla alguno de los puntos de la revisión de seguridad, no ponga el vehículo en funcionamiento y encargue su reparación.
Antes de la puesta en movimiento, compruebe la seguridad de funcionamiento y circulación.
Limpieza de los acoplamientos hidráulicos
Estanqueidad de los conductos hidráulicos
Nivel de aceite hidráulico
Nivel del aceite de motor
Nivel de refrigerante
En caso de riesgo de heladas, el refrigerante cuenta con suficiente anticongelante.
Por lo general, la cantidad correspondiente de anticongelante debe estar en el circuito del anticongelante (no en el recipiente de compensación).
Daños en los cables eléctricos
Fijación de los tornillos y las tuercas
Daños en el vehículo, el motor y la rejilla del radiador
Nivel de llenado de líquido en el recipiente de agua del limpiaparabrisas
Detergente y, en su caso, anticongelante
Daños, presión y desgaste de los neumáticos
En el vehículo:
Facilidad de movimiento de todos los pedales
¿Está el sistema hidráulico de trabajo (PTO) desconectado?
Con el encendido conectado: ¿se encienden las iluminaciones de advertencia de control de carga y presión de aceite?
Arranque el motor y compruebe lo siguiente:
¿Se apagan las iluminaciones de advertencia de control de carga y presión de aceite?
¿Funcionan los indicadores de temperatura y de depósito?
¿La iluminación, el indicador de la dirección de marcha y los intermitentes están bien?
Peligro de accidentes
Únicamente ajuste el asiento del conductor con el equipo detenido.
Coloque el asiento de tal forma que se puedan alcanzar los pedales y el volante con comodidad.
Coloque el apoyabrazos izquierdo en la posición deseada.
Coloque el apoyabrazos derecha en la posición correcta.
Adapte el asiento del conductor a su peso para minimizar las vibraciones por las desigualdades del terreno.
El asiento del conductor pertenece a la clase A, clase de peso I.
Compruebe el cierre antes de la puesta en movimiento.
Peligro de accidentes
Únicamente ajuste el asiento del conductor con el equipo detenido.
Coloque el asiento de tal forma que se puedan alcanzar los pedales y el volante con comodidad.
Coloque el apoyabrazos izquierdo en la posición deseada.
Coloque el apoyabrazos derecha en la posición correcta.
Adapte el asiento del conductor a su peso para minimizar las vibraciones por las desigualdades del terreno.
Compruebe el cierre antes de la puesta en movimiento.
Peligro de accidentes
Únicamente ajuste la posición del volante con el vehículo detenido.
Suelte la palanca de fijación para el ajuste de altura y coloque el volante a la altura deseada.
Bloquee la palanca de fijación.
Pise y sostenga el pedal para el ajuste de inclinación y regule el volante con la inclinación deseada.
Suelte el pedal.
Compruebe los cierres antes de la puesta en movimiento.
Peligro de explosión
No reposte combustible en espacios cerrados.
No fume ni encienda fuego.
Asegúrese de que el combustible no entre en contacto con ninguna superficie caliente.
Desconecte el encendido.
Abra el cierre del depósito.
Reposte combustible.
Solo se debe utilizar el combustible indicado en el manual de instrucciones.
Limpie el exceso de combustible y cierre el depósito.
Peligro de aplastamiento
Durante el funcionamiento, asegúrese de que no haya ninguna persona cerca de la articulación o el vehículo.
Al utilizar el vehículo como tractor, asegúrese de que no haya ninguna persona entre el vehículo y el remolque durante el funcionamiento.
Peligro de quemaduras
No use el vehículo si no están colocados todos los revestimientos.
Peligro de daños por aceite hidráulico o motor sobrecalentado
En caso de que la temperatura del aceite hidráulico o el refrigerante sea demasiado elevada, sitúe el régimen de revoluciones del motor en modo de marcha en vacío (no desconecte el motor).
Lleve a cabo las medidas especificadas en el apartado Ayuda en caso de fallos .
Peligro de daños por la falta de lubricación
Si se enciende la iluminación de advertencia «Presión de aceite del motor» durante el funcionamiento, saque el vehículo de la zona de peligro, desconecte el motor de manera inmediata y solucione el fallo.
Reducción de la estabilidad debido a la estructura
Adapte la manera de conducir.
Peligro de daños
Elija la selección de programas de usuario solo con el vehículo parado.
Detenga el vehículo.
Ajuste el régimen de revoluciones del motor a una velocidad baja.
Interruptor de selección de dirección de marcha en posición NEUTRA (interruptor en la posición central).
La velocidad de conducción se regula mediante el pedal acelerador. Máx. 40 km/h
En el <Modo de transporte rápido>, la fuerza de tracción del vehículo es del 50 %, la velocidad de conducción máxima es del 100 %. La velocidad se corresponde con el régimen de revoluciones del motor.
La velocidad de conducción se regula mediante el pedal acelerador. Velocidad máxima aprox. 20 km/h
En el <Modo de transporte lento>, la fuerza de tracción del vehículo es del 100 %, la velocidad de conducción máxima es del 50 %. La velocidad se corresponde con el régimen de revoluciones del motor.
máx. 20 km/h
más información acerca del <Modo de trabajo> en el apartado Indicador multifunción/pantalla MIC 70 .
Hacia delante: máx. 5 km/h
Hacia atrás: máx. 10 km/h
más información acerca del <Modo de arrastre> en el apartado Indicador multifunción/pantalla MIC 70 .
Al soltar el pedal de freno, se reduce la velocidad de forma repentina, al contrario que en los automóviles.
En las marchas más altas, la deceleración de frenado al soltar el pedal acelerador es notablemente menor que en la marchas más bajas.
En el modo de transporte, la deceleración del frenado al soltar el pedal acelerador es considerablemente menor que en el modo de trabajo.
Al presionar el pedal acelerador, aumenta el régimen de revoluciones del motor.
El pedal acelerador está montado sobre un muelle. Al aliviar la carga sobre el pedal acelerador, se reduce el régimen de revoluciones del motor.
Al soltar el pedal acelerador, el accionamiento hidrostático desacelera o detiene el vehículo.
![]() | La iluminación de advertencia del indicador multifunción se enciende al activar el freno de estacionamiento. |
Si el motor está apagado o el interruptor de dirección de marcha está en posición NEUTRA con el motor en marcha, el freno de estacionamiento se activa automáticamente.
Al activar el interruptor de dirección de marcha con el motor en funcionamiento (HACIA DELANTE o HACIA ATRÁS), el freno de estacionamiento se libera.
El pedal del freno activa el sistema de frenos de las ruedas delanteras y traseras.
El pedal de avance gradual regula la velocidad en el MODO DE TRABAJO y el MODO DE ARRASTRE.
Accione el pedal de avance gradual para reducir la velocidad de conducción.
Además, el pedal de avance gradual puede utilizarse como pedal de freno; para ello es necesario pisar el pedal a fondo.
El interruptor principal debe estar conectado.
Siéntese en el asiento del conductor y colóquese el cinturón de seguridad.
Introducir la llave de encendido en el contacto.
Coloque el interruptor de selección de dirección de marcha del joystick en la posición central <Neutra/Parada>
Conecte el encendido (posición I).
Las iluminaciones de advertencia de control de carga y presión de aceite deben encenderse.
Con temperaturas exteriores bajas y el motor frío: al arrancar, espere hasta que se apague la indicación <Wait to start, preheating>.
Arranque el motor (posición II) durante un máx. de 10 segundos.
Las iluminaciones de advertencia del control de carga y la presión de aceite del motor deben apagarse; de lo contrario, desconecte el motor y solucione el fallo.
Con temperaturas ambiente inferiores a 0°C: antes de comenzar el trabajo, calentar el motor a baja velocidad hasta que se apague la iluminación de advertencia amarilla <Temperatura del sistema hidráulico demasiado baja>.
Si el motor no arranca, repita el proceso.
El control de velocidad solo funciona en el MODO DE TRABAJO y el MODO DE ARRASTRE.
Activación del control de velocidad
Seleccione la velocidad de trabajo deseada con el pedal acelerador.
Circule con el vehículo a la velocidad deseada y pulse SET en el interruptor del control de velocidad. El control de velocidad está activado.
Para aumentar la velocidad posteriormente: pulse SET +.
Para reducir la velocidad posteriormente: pulse RES –.
La velocidad puede reducirse de manera inmediata mediante el pedal de avance gradual. Una vez que se suelta el pedal, el vehículo vuelve a circular con el régimen de revoluciones del motor ajustado.
Desactivación del control de velocidad
Para desactivarlo, es necesario presionar el pedal de freno o pisar a fondo el pedal de avance progresivo. Tras desactivar el control de velocidad, la velocidad guardada anteriormente se vuelve a activar pulsando RES (durante el desplazamiento).
El interruptor de selección de dirección de marcha se encuentra en el joystick.
Si el conductor abandona su asiento cuando el interruptor de selección de dirección de marcha se encuentra en «Hacia delante» o «Hacia atrás», el motor se desconecta.
HACIA DELANTE: interruptor hacia delante, se activa la dirección de marcha HACIA DELANTE y se ilumina el indicador de preselección de dirección de marcha «Hacia delante».
En esta posición, el freno de estacionamiento se libera automáticamente.
HACIA ATRÁS: interruptor hacia atrás, se activa la dirección de marcha HACIA ATRÁS y se ilumina el indicador de preselección de dirección de marcha «Hacia atrás».
En esta posición, el freno de estacionamiento se libera automáticamente.
NEUTRA: posición central del interruptor, no se ilumina ningún indicador.
En esta posición, el freno de estacionamiento se activa automáticamente y el vehículo no se mueve.
Peligro de accidentes
Cuando circule, no suelte el pedal acelerador bruscamente. El vehículo se frenará al soltar el pedal acelerador. En el modo de transporte, el vehículo se frena menos al soltar el pedal acelerador que en el modo de trabajo.
Peligro de daños
Al pasar por encima de obstáculos, asegúrese de que el vehículo no entre en contacto con ellos.
Pase únicamente por encima de obstáculos con una longitud de hasta 150 mm y con cuidado en ángulos de 45°.
Para pasar por encima de obstáculos superiores a 150 mm, debe usar una rampa adecuada.
Peligro de accidentes
Al circular por vías públicas para realizar actividades de transporte (no de limpieza de vías públicas), desconecte el PTO y cierre el estrangulador de bajada del elevador de fuerza frontal.
Desconecte el PTO.
Accione el pedal acelerador con precaución.
Controle el vehículo con el volante.
Suelte el pedal acelerador.
El vehículo frena de forma automática y permanece parado.
Para un efecto de frenado más fuerte o en caso de emergencia, accione el pedal de freno.
Peligro de lesiones
Baje los accesorios existentes antes de abandonar el vehículo.
Detenga el vehículo.
Coloque el interruptor de selección de dirección de marcha del joystick en la posición central <Neutra/Parada>
Permita que el motor funcione en modo de marcha en vacío durante 1 o 2 minutos.
Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.
Espere 30 segundos.
Gire el interruptor principal a la posición 0.
En el elevador de fuerza frontal, existe la posibilidad de colocar un alojamiento de 4 puntos (opcional). Este puede utilizarse para fijar los accesorios correspondientes. Determinados accesorios pueden montarse también directamente en el elevador de fuerza frontal.
Peligro de lesiones y daños
Al montar accesorios en el elevador de fuerza frontal, asegúrese de no superar la carga sobre eje admisible.
No utilice el elevador de fuerza frontal si hay personas cerca del elevador o los accesorios instalados.
Asegúrese de que los accesorios montados en el elevador de fuerza frontal no toquen ni dañen el vehículo.
Desconecte el PTO (sistema hidráulico de trabajo).
Seleccione la velocidad de bajada del elevador de fuerza frontal con el botón giratorio.
Al girar en el sentido de las agujas del reloj: Se reduce la velocidad de bajada.
El elevador de fuerza frontal se bloquea en el tope
Aviso: Esta función será necesaria en los trayectos de transporte por vías públicas para bloquear el elevador de fuerza frontal y evitar que el accesorio baje.
Al girar en el sentido contrario a las agujas del reloj: La velocidad de bajada aumenta
La descarga de accesorios se utiliza para desplazar la carga de un accesorio montado en el elevador de fuerza frontal hacia el eje delantero del vehículo.
Por ejemplo: al utilizar una plataforma de siega, se reduce la fuerza ejercida sobre el suelo para minimizar los daños por culpa de ruedas que derrapan, especialmente cuesta arriba.
En caso de elevar el accesorio cuando la descarga de accesorios está conectada, esta actúa como una estabilización de la carga durante la marcha.
La atenuación (opcional) sirve para garantizar una marcha cómoda y estable en los trayectos de transporte con el accesorio del elevador de fuerza frontal levantado.
Conecte la descarga de accesorios con el interruptor (en la consola central).
Modifique la prolongación del centro de gravedad con el botón giratorio de descarga de accesorios.
Al girar en el sentido de las agujas del reloj: más peso sobre el eje delantero
Al girar en el sentido contrario a las agujas del reloj: menos peso sobre el eje delantero
Para levantar el elevador de fuerza frontal, tire del joystick hacia atrás (dirección Y1).
Para bajar el elevador de fuerza frontal, empuje el joystick hacia delante (dirección Y2).
La posición flotante se conecta o desconecta mediante el interruptor principal de la posición flotante.
Al circular por vías públicas para realizar actividades de transporte (no de limpieza de vías públicas), la posición flotante debe estar desconectada.
Para conectar la función de posición flotante, empuje el joystick en la dirección Y2. El joystick regresa a la posición NEUTRA.
En la posición flotante, el accesorio se adapta al perfil del terreno.
Para desconectar la función de posición flotante, tire del joystick en la dirección Y1.
Antes del montaje, lea el manual de instrucciones del accesorio utilizado.
Los accesorios son opcionales y pueden colocarse en el elevador de fuerza frontal delantero (véase el apartado Elevador de fuerza frontal) o en los alojamientos delanteros o traseros.
Peligro por la modificación del centro de gravedad del vehículo y el comportamiento de conducción. Al transportar líquidos, pueden formarse ondas que provoquen el balanceo del vehículo.
En caso de modificaciones, especialmente al reequipar el automóvil del modo de invierno al de verano, y con estados de carga variable, el conductor debe cambiar su comportamiento de conducción.
Peligro de aplastamiento al colocar accesorios
No introduzca las manos entre el elevador de fuerza frontal y el accesorio.
Peligro de quemaduras por acoplamientos hidráulicos calientes
Lleve guantes al separar los acoplamientos hidráulicos.
Al montar o desmontar los accesorios, utilice vestuario de protección personal, zapatos de seguridad y guantes adecuados. Esto también se aplica al utilizar los accesorios.
Antes de colocar cualquier accesorio que no esté específicamente diseñado para este vehículo, póngase en contacto con el distribuidor competente. Él confirmará si el accesorio se puede instalar y utilizar con el vehículo y de qué forma. Es importante para la seguridad del conductor y el vehículo, así como para los derechos de garantía.
No deben utilizarse accesorios que pongan en peligro la seguridad ni la estabilidad del vehículo.
Peligro de daños
Mantenga limpias las conexiones hidráulicas.
Limpie el conector y el acoplamiento con un paño sin pelusas antes de su uso.
Tire del anillo del manguito de acoplamiento hacia abajo y manténgalo en esa posición.
Introduzca el conector de acoplamiento de la manguera hidráulica del accesorio en el manguito de acoplamiento.
Suelte el anillo del acoplamiento. Asegúrese de encajarlo de forma segura.
Para desacoplar, tire del anillo hacia abajo, manténgalo en esa posición y extraiga la manguera hidráulica.
El eje delantero y el eje trasero del vehículo deben contar siempre con un lastre de por lo menos un 30 % del peso en vacío del vehículo.
Al comprar el accesorio, asegúrese de que se cumplen estos requisitos pesando la combinación de vehículo y accesorios.
Para determinar el peso total, las cargas sobre los ejes, la capacidad de carga de los neumáticos y el lastre mínimo requerido, se necesitan los siguientes datos:
Todos los datos de peso en kg (si es necesario, pesar el vehículo)
Todos las dimensiones en metros (m)
TL | (kg) | = | peso en vacío del vehículo | * |
TV | (kg) | = | carga sobre el eje delantero con el vehículo vacío | * |
TH | (kg) | = | carga sobre el eje trasero con el vehículo vacío | * |
GH | (kg) | = | peso total del accesorio trasero/lastre trasero | ** |
GV | (kg) | = | peso total del accesorio frontal/lastre frontal | ** |
a | (m) | = | distancia entre el centro de gravedad del accesorio frontal (lastre frontal) y el centro del eje delantero, máx. = 0,86 m | ** *** |
b | (m) | = | distancia entre ejes del vehículo | * *** |
c | (m) | = | 0,56 | |
d | (m) | = | distancia entre el centro del punto de montaje en el lado del aparato y el punto de gravedad del accesorio trasero/lastre trasero | ** *** |
* véase el capítulo "Datos técnicos"
** Véase el manual de instrucciones del accesorio
*** Medición
Introduzca el resultado en la tabla.
Para obtener el valor «x», consulte los datos del fabricante; en caso de que no haya datos, x = 0,45.
Introduzca el resultado en la tabla.
En caso de que no se alcance el lastre mínimo requerido en la parte delantera (GV min) con el accesorio frontal (GV), debe aumentarse el peso del accesorio frontal hasta conseguir dicho lastre.
Introducir en la tabla la carga admisible sobre el eje delantero indicada en el manual de instrucciones de la máquina y la carga real calculada.
En caso de que no se alcance el lastre mínimo requerido en la parte trasera (GH min) con el accesorio trasero (GH), debe aumentarse el peso del accesorio trasero hasta conseguir dicho lastre.
Introduzca el resultado en la tabla.
El alojamiento de 3 puntos se coloca en el elevador de fuerza frontal y se asegura con 2 pernos.
Cuenta con un ajuste de inclinación.
Ajuste de inclinación
Retire el perno de la función de inclinación; el accesorio puede oscilar.
Con el accesorio completamente levantado, se alinea el equipo horizontalmente.
Riesgo de lesiones por accesorios
No mueva ni monte ningún accesorio cuando haya personas en la zona de peligro.
Peligro de daños por montaje incorrecto
Tras montar el accesorio, asegúrese de que no se dañan la cabina del conductor ni las piezas de montaje al levantarlo.
Preste atención a los gráficos y las indicaciones de montaje para evitar un montaje incorrecto.
Debe garantizarse el espacio suficiente con respecto a la cabina del conductor y las piezas de montaje. Debe evitarse el contacto.
Tenga en cuenta el peso del accesorio. Coloque los equipos accesorios pesados lo más cerca posible del vehículo.
Aproxímese al accesorio.
Conecte el brazo inferior con el accesorio.
Fije el accesorio con 2 pernos y asegure dichos pernos con pasadores de seguridad.
Conecte el brazo superior con el accesorio y asegúrelo.
Tenga en cuenta la siguiente descripción acerca del montaje correcto/incorrecto del brazo superior.
Montaje incorrecto del brazo superior
En montaje de la conexión superior (brazo superior) del vehículo con el accesorio no es correcto. El ángulo con respecto a la fijación inferior es demasiado grande.
Si se elevara el accesorio, se plegaría de manera brusca en dirección a la cabina del conductor y se dañarían el parabrisas u otras piezas de montaje.
Cuanto mayor sea el ángulo entre la fijación superior y la inferior, mayor será la inclinación hacia atrás del accesorio al elevarlo.
Montaje correcto del brazo superior
El montaje de la conexión superior del vehículo con el accesorio es correcto. El ángulo de la conexión es mucho menos pronunciado en caso de montaje incorrecto. De esta forma no se daña la cabina del conductor al elevar el accesorio.
El alojamiento de 4 puntos se coloca en el elevador de fuerza frontal y se asegura con 2 pernos.
Cuenta con un ajuste de inclinación.
Ajuste de inclinación
Retire el perno de la función de inclinación; el accesorio puede oscilar.
Con el accesorio completamente levantado, se alinea el equipo horizontalmente.
Riesgo de lesiones por accesorios
No mueva ni monte ningún accesorio cuando haya personas en la zona de peligro.
Aproxímese al accesorio.
Descargue el elevador de fuerza frontal hasta que los puntos de acoplamiento se encuentren por debajo de los alojamientos del accesorio.
Tire de la palanca del cierre central hacia arriba y empújela hacia la derecha para abrir el cierre.
Aproxímese al accesorio hasta que los alojamientos entren en contacto.
Mueva el elevador de fuerza frontal con cuidado hacia arriba, hasta que el accesorio quede fijado en los alojamientos y levantado.
Vuelva a empujar la palanca del cierre central hacia la izquierda; la palanca debe encajar en la sujeción para bloquear el accesorio.
Eleve el accesorio del suelo.
Desbloquee el cierre central.
Descargue el alojamiento de 4 puntos con el elevador de fuerza frontal hasta que los alojamientos del accesorio queden libres.
Aléjese del accesorio.
Vuelva a cerrar la palanca del cierre central antes de levantar el alojamiento de 4 puntos por completo.
Determinados accesorios pueden montarse directamente en los alojamientos destinados para ellos.
Introduzca el accesorio en los alojamientos y asegúrelo con 2 pernos.
Posibles accesorios en el alojamiento: esparcidor, bidón de agua o contenedor de hierba/hojas de una combinación de siega/aspiración.
Los accesorios se montan en un bastidor intercambiable de Kärcher o en un bastidor intercambiable integrado del fabricante del accesorio, y se colocan y aseguran en el alojamiento.
El alojamiento se controla mediante la palanca de mando ubicada a la derecha del joystick.
Para activarlo, cambie el interruptor a «Alojamiento con función basculante».
En el ejemplo, se describe la colocación y la retirada de un esparcidor.
El ajuste de la fijación del bastidor intercambiable debe realizarse únicamente durante el primer montaje o al montarlo en otro vehículo portador.
Afloje las tuercas del lado izquierdo y derecho aproximadamente 1 vuelta.
Coloque el accesorio en el alojamiento y asegúrelo con pernos y grapas de seguridad; véase el siguiente apartado.Colocación del accesorio en el vehículo.
Descargue por completo el alojamiento.
Presione los ganchos de fijación en el alojamiento tal y como se muestra.
Vuelva a apretar las tuercas del lado izquierdo y derecho.
Extraiga los pernos de seguridad del alojamiento ubicados a la izquierda y a la derecha (los pernos y las grapas de seguridad forman parte del alojamiento).
Introduzca la parte trasera del vehículo en posición centrada y paralela (con cuidado) por debajo del accesorio colocado sobre los apoyos hasta llegar al final.
Eleve el alojamiento con cuidado hasta que los pies de apoyo delanteros dejen de estar en contacto con el suelo; asegúrese al mismo tiempo de que los ganchos de fijación encajan en el alojamiento.
A continuación, compruebe que los ganchos de fijación están bien sujetos.
Retire los apoyos delanteros del accesorio.
Móntese en la cabina y descargue el alojamiento por completo.
Retire los apoyos traseros del accesorio.
Asegure el accesorio a la izquierda y a la derecha (los pernos y las grapas de seguridad forman parte del alojamiento).
Durante el primer montaje o al cambiar de vehículo portador, debe ajustarse la fijación; véase el apartado Ajuste de la fijación.
Realice las conexiones hidráulicas y eléctricas tras el montaje en la parte trasera del vehículo.
Descargue por completo el alojamiento.
Desconecte las conexiones hidráulicas y eléctricas antes del desmontaje.
Extraiga los pernos de seguridad del lado izquierdo y derecho.
Introduzca ambos apoyos traseros hasta llegar al tope.
Eleve el alojamiento hasta que se puedan encajar los apoyos delanteros.
Elévelo y descargue el alojamiento por completo.
Introduzca ambos apoyos delanteros hasta llegar al tope.
Descargue el alojamiento.
Retire el vehículo con cuidado.
Los contrapesos y determinados accesorios pueden montarse directamente en los alojamientos destinados para ellos.
Introduzca el accesorio en los alojamientos y asegúrelo con 2 pernos.
Durante el proceso de acoplamiento o desacoplamiento, asegúrese de que no haya nadie en la zona de peligro.
Para consultar la carga de apoyo y la masa remolcable admisibles, véase Datos técnicos.
Solo se pueden acoplar remolques con dispositivo de frenado de inercia.
La carga de apoyo depende del dispositivo de remolque y los neumáticos.
Peligro de lesiones por transporte incorrecto
Tenga en cuenta el peso del vehículo.
Transporte el vehículo sobre el vehículo de transporte despacio y con cuidado.
Daño del vehículo
No cargue el vehículo con la grúa.
No utilice ninguna carretilla de horquilla elevadora.
Transporte el vehículo sobre el vehículo de transporte a baja velocidad.
En caso de que el vehículo no este listo para la marcha, véase el apartado Remolcado del vehículo.
Extraiga los pasadores de seguridad.
Retire ambos pernos.
Saque el dispositivo de seguridad para el transporte del almacenaje.
Coloque el dispositivo de seguridad para el transporte.
Coloque los pernos.
Asegure los pernos con los pasadores de seguridad.
Peligro de accidentes
Asegure el vehículo durante el traslado para evitar que se desplace.
Estacione el vehículo.
Asegure el vehículo con cinturones de sujeción en los puntos de fijación indicados a cada lado.
Peligro de daños por remolcado inapropiado
El remolcado de un vehículo de accionamiento hidroestático está restringido, por lo general, se limita a unos pocos metros. Para ello, remolque el vehículo únicamente fuera de la zona de peligro del tráfico fluido y asegúrese de contar con un medio de transporte.
Remolque el vehículo solo con velocidad de marcha.
Conduzca despacio y hacia delante.
Fije el vehículo para el remolque solo en la anilla de remolque (delante) o en el dispositivo de remolque (atrás).
Utilice preferiblemente una barra de remolque adecuada.
Para remolcar el vehículo, primero se deben aflojar los cilindros de frenos hidráulicos y abrir las válvulas de distribución.
La anilla de remolque con perno y pasador de seguridad se encuentra en la cabina del conductor.
En los vehículos sin homologación CE, no se incluye en el alcance del suministro, pero puede encargarse como accesorio (referencia de pedido 2.852-220.0).
Tome la anilla de remolque de la cabina del conductor.
Coloque la anilla de remolque en el bastidor derecho del vehículo, en la parte delantera.
Inserte los pernos de seguridad en la anilla de remolque y asegúrelos con el pasador de seguridad.
Las tuercas para aflojar los cilindros de frenos se encuentran a la izquierda y la derecha de la articulación.
Afloje la tuerca del cilindro de frenos hidráulico a la izquierda y la derecha.
Las válvulas de distribución se encuentran por debajo de la zona delantera de la parte trasera.
Desenrosque las válvulas de distribución 3 vueltas (entre caras 24 mm).
Fije el cable de remolque en la anilla de remolque delante o atrás.
Desplace lentamente el vehículo sobre el vehículo de transporte.
Tras el remolque, vuelva a apretar las tuercas del cilindro de frenos (par de apriete 70 N m) y a cerrar las válvulas de distribución.
Riesgo de daños y lesiones
Tenga en cuenta el peso del equipo.
Cambie el aceite y el filtro de aceite del motor.
En caso de riesgo de heladas, compruebe si el refrigerante contiene suficiente anticongelante.
Limpie el vehículo por dentro y por fuera.
Estacione el equipo en un lugar protegido, nivelado y seco.
Gire la llave de encendido a la posición «Parada» y retírela.
Desconecte el interruptor principal.
Si va a almacenar el vehículo durante más de un mes, apóyelo sobre caballetes.
Desconecte la batería.
Cargue la batería en intervalos de 2 meses.
Peligro de muerte por tráfico fluido
Para realizar trabajos de mantenimiento o reparación, saque el vehículo de la zona de peligro del tráfico fluido y póngase un chaleco reflectante.
Peligro de aplastamiento
Si trabaja bajo accesorios levantados, asegúrelos siempre mecánicamente (sujetos).
Peligro de lesiones y daños
Manténgase alejado del área de accionamiento. Tenga en cuenta el tiempo de marcha en inercia del motor tras desconectarlo (3-4 segundos).
Antes de realizar trabajos en la instalación eléctrica debe desconectar la batería.
Peligro de lesiones causadas por un vehículo que arranque de forma involuntaria
Antes de realizar trabajos de limpieza o mantenimiento en el vehículo, sustituir piezas o conmutar a una función diferente, apague el vehículo y retire la llave de encendido.
Peligro de quemaduras por superficies y combustibles calientes
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o reparación, deje que el vehículo se enfríe lo suficiente.
Impida los vertidos de líquidos, como el aceite de motor, el aceite hidráulico, el líquido de frenos, el diésel o el refrigerante al medio ambiente. Deseche estos líquidos de manera respetuosa con el medio ambiente.
Únicamente servicios de posventa autorizados o personal especialista, que esté familiarizado con todas las reglamentaciones de seguridad pertinentes, deben llevar a cabo los trabajos de reparación.
Los trabajos de soldadura en el vehículo o el bastidor del vehículo no están permitidos.
El indicador de mantenimiento se ilumina cuando es necesario realizar el mantenimiento correspondiente.
El indicador de mantenimiento parpadea en la pantalla:
La primera vez, tras 50 horas de servicio, cuando hay que realizar la primera inspección.
La segunda vez, tras 250 horas de servicio.
Después, cada 500 horas de servicio.
El servicio de posventa podrá reajustar el indicador de mantenimiento.
Para mantener la garantía, durante la duración de esta, el servicio de posventa autorizado de Kärcher debe realizar todos los trabajos de mantenimiento de conformidad con la lista de comprobación para la inspección.
A diario, antes del inicio del funcionamiento; véase el apartado Revisión de seguridad.
Lubrique todos los cojinetes tras lavar el vehículo.
En caso necesario, lleve a cabo la revisión de seguridad con arreglo a las normas locales en vigor a través del servicio de posventa.
Los intervalos para los trabajos de prueba y mantenimiento por parte del cliente se muestran en la siguiente tabla.
Los demás trabajos de mantenimiento los debe realizar el servicio de posventa una vez transcurridas 250, 500 (una vez al año), 1000, 1500 o 2000 horas de servicio conforme a la lista de comprobación para la inspección. Póngase en contacto con el servicio de posventa con antelación.
Pos. | Módulo | Tarea | Diariamente | Semanalmente | cada 500 horas o anualmente* |
---|---|---|---|---|---|
1 | Filtro de polvo de la cabina | Comprobar si está sucio. Limpiar o sustituir los filtros de polvo sucios. | X (en función de las condiciones del entorno) | X | |
Renovar | X (antes si es necesario) | ||||
2 | Mecanismo de dirección | Comprobación visual | X | ||
Comprobar si hay holgura en los cojinetes del cilindro de dirección. | X | ||||
3 | Recipiente de compensación de refrigerante | Comprobar el nivel de refrigerante. | X | ||
Comprobar la proporción de mezcla de agua y anticongelante | X | ||||
4 | Correa trapezoidal | Comprobar la tensión. | X | X | |
5 | Uniones roscadas | Comprobación visual, apretar si es necesario. | X | X | |
6 | Filtro de aire del motor | Comprobar si está sucio. Limpiar o sustituir el filtro de aire del motor sucio. | X | ||
Renovar | X (antes si es necesario) | ||||
7 | Aceite del motor | Comprobar el nivel de aceite antes de la puesta en movimiento. | X | ||
Renovar | X | ||||
8 | Filtro de aceite del motor | Renovar | X | ||
9 | Depósito de aceite hidráulico | Compruebe el nivel de aceite hidráulico. | X | X | |
10 | Acoplamientos hidráulicos y conexiones | Comprobar si presentan fugas. | X | X | |
11 | Batería | Comprobar la tensión, la fijación y la estanqueidad de la batería. | X | X | |
Comprobar el nivel y la densidad del electrolito en las celdas (solo en batería de bajo mantenimiento) | X | X | |||
Comprobar si los polos de la batería están oxidados y, en caso necesario, cepillar y aplicar grasa para polos. Comprobar que el cable de conexión está bien fijado. | X | ||||
12 | Dispositivo de gases de escape | Comprobar el estado y la correcta sujeción de los elementos de conexión. | X | X | |
Comprobación visual del dispositivo de gases de escape para detectar grietas o fugas. | X | X | |||
13 | Freno de estacionamiento | Comprobar el funcionamiento y el ajuste | X | X | |
14 | Radiador | Comprobación visual del estado, la correcta sujeción, la estanqueidad y la limpieza del radiador del refrigerante del motor, el aire de carga y el aceite hidráulico; limpiar en caso necesario. | X | X | |
Comprobar el nivel de refrigerante. Comprobar la proporción de mezcla de agua y refrigerante. | X | X | |||
Comprobar la estanqueidad y el buen estado de los conductos de refrigerante. | X | X | |||
15 | Neumáticos | Comprobar el estado y la presión. | X | X | |
16 | Recipiente de agua del limpiaparabrisas | Comprobar el nivel de llenado. | X | X | |
17 | Iluminación y bocina | Compruebe su funcionamiento. | X | X | |
18 | Instalación de aire acondicionado/calefacción | Comprobar el funcionamiento y la estanqueidad. Desinfectar el evaporador de la instalación de aire acondicionado. | X | ||
19 | Pegatinas de advertencia | Comprobar la legibilidad y, en caso necesario, sustituir. | X | ||
20 | Tapas contra el polvo y cubiertas del sistema hidráulico | Comprobar; sustituir si faltan o están dañadas. | X | ||
21 | Mangueras y bridas de sujeción | Comprobación visual de la correcta sujeción y estanqueidad de todas las conexiones hidráulicas. | X | X | |
22 | Conductos de combustible y conexiones | Comprobar si presentan fugas. | X | X | |
23 | Cables Bowden y piezas móviles | Comprobar la facilidad de movimiento. | X | ||
24 | Dínamo | Limpiar (no con una limpiadora de alta presión) | X | ||
25 | Cables eléctricos | Comprobar si están dañados. | X | ||
26 | Cojinetes/puntos de lubricación | Lubricar; véase el apartado Plan de lubricación | X |
* en función de lo que ocurra primero
Punto de lubricación | Número | Intervalo | |
---|---|---|---|
1 | Barra de lubricación central para
| 1 | Diariamente |
2 | Articulación en el centro del vehículo | 2 | Diariamente |
3 | Cilindro de dirección | 2 | Diariamente |
4 | Cojinete inferior de la articulación | 1 | Diariamente |
5 | Cilindro elevador de la plataforma elevadora | 4 | Cada 25 h |
6 | Cojinete giratorio de la plataforma elevadora | 2 | Diariamente |
7 | Pedal acelerador | 1 | Cada 100 h |
8 | Balancín del pedal de freno | 1 | Cada 100 h |
Utilice grasa multiuso de buena calidad.
Lubrique el racor de lubricación con la bomba de engrase conforme a los intervalos de lubricación (tabla).
Mantenga la correa trapezoidal limpia y sin grasa.
Estacione el vehículo sobre una superficie llana.
Ajuste el régimen de revoluciones del motor en el modo marcha en vacío.
Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.
Asegure el vehículo para evitar movimientos involuntarios.
Coloque el interruptor principal en la posición «0».
El bastidor de montaje elevado se asegura en el vehículo automáticamente mediante una válvula especial. No se necesita protección manual.
Ajustar la válvula de conmutación en la posición de bastidor de montaje.
Suba por completo el bastidor de montaje.
Peligro de quemaduras por superficies calientes
Antes de retirar los revestimientos y cubiertas, deje que el vehículo se enfríe lo suficiente.
Para realizar los diferentes trabajos de mantenimiento, es necesario quitar los revestimientos y cubiertas.
Para retirar la cubierta lateral:
abra ambos cierres.
Levante la cubierta lateral y retírela lateralmente.
Para colocar la cubierta lateral:
inserte lateralmente la cubierta lateral.
Enganche la cubierta lateral en la ranura de montaje del borde superior.
Deslice la cubierta lateral hasta la posición correcta y asegúrela con los cierres.
Para retirar la cubierta delantera:
desmonte ambas cubiertas laterales.
Abra el cierre izquierdo y derecho de la cubierta delantera.
Levante la cubierta delantera y retírela.
Para colocar la cubierta delantera:
enganche la cubierta delantera y fíjela con ambos cierres.
Monte ambas cubiertas laterales.
Para retirar la rejilla de protección del radiador:
levante la rejilla de protección del radiador.
Mueva la parte inferior hacia afuera.
Extraiga rejilla de protección del radiador hacia abajo.
Para colocar la rejilla de protección del radiador:
Encaje la rejilla de protección en la parte inferior, luego pliegue la parte superior para cerrar.
Peligro de lesiones
Tenga en cuenta las reglamentaciones de seguridad a la hora de manipular baterías.
Al desmontar la batería, desconecte primero el polo negativo.
Proteja los polos de la batería y los bornes de los polos con suficiente grasa.
Retire las tapas de cubierta de los bornes de los polos.
Desconecte el borne del polo (cable negro) del polo negativo (-).
Desconecte el borne del polo (cable rojo) del polo positivo (+).
Desatornille la sujeción a la base de la batería.
Extraiga la batería del soporte de la batería.
Coloque la batería en la sujeción.
Atornille la sujeción a la base de la batería.
Conecte el borne del polo (cable rojo) con el polo positivo (+).
Conecte el borne del polo (cable negro) con el polo negativo (-).
Coloque las tapas de cubierta sobre los bornes de los polos.
Peligro de lesiones
Únicamente debe cargar las baterías con un cargador adecuado.
Tenga en cuenta las instrucciones de uso del fabricante del cargador.
Tenga en cuenta las reglamentaciones de seguridad a la hora de manipular baterías.
Desconecte el polo negativo de la batería.
Conecte el cargador a la batería.
Enchufe el conector de red y encienda el cargador.
Cargue la batería con la corriente de carga más baja posible.
Una vez cargada, desconecte el cargador de la red y, después, de la batería.
Peligro de muerte por tráfico fluido
Antes de realizar trabajos de reparación, saque el vehículo de la zona de peligro del tráfico fluido.
Encienda las luces de emergencia.
Coloque el triángulo de advertencia.
Utilice la ropa de alta visibilidad.
Peligro de accidentes
Compruebe que el terreno sea llano y firme. Si es necesario, utilice una base amplia y estable para el gato.
Realice el cambio de ruedas solo si está familiarizado con las acciones necesarias. De lo contrario, recurra a asistencia profesional.
Utilice únicamente una herramienta adecuada y en buen estado para realizar el cambio de ruedas.
Emplee un gato convencional adecuado.
Estacione el vehículo sobre una superficie llana con base firme.
Active el freno de estacionamiento y asegure también el vehículo para evitar movimientos involuntarios.
Asegure la articulación.
Retire la llave de encendido.
Afloje las tuercas de la rueda aprox. 1 vuelta con la herramienta adecuada.
Coloque el gato en el punto de alojamiento correspondiente (marcado con el correspondiente símbolo) de la rueda delantera o trasera y eleve el vehículo.
De forma adicional, apoye el vehículo sobre caballetes.
Desatornillar las tuercas de la rueda.
Retire la rueda.
Limpie las tuercas de la rueda y los pernos distanciadores.
Coloque la rueda nueva y enrosque todas las tuercas hasta el tope, sin apretarlas.
Apriete las tuercas de la rueda en el orden indicado (A-E) de forma sucesiva.
Para finalizar, apretar las tuercas de la rueda en el orden indicado con una llave dinamométrica que funcione perfectamente a 180 N m.
Retire los caballetes y baje el vehículo con el gato.
Peligro de quemaduras
Deje que el vehículo se enfríe hasta que no haya peligro de quemaduras.
Estacione el vehículo sobre una superficie llana.
Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.
Retire la cubierta lateral derecha.
Extraiga la varilla de nivel de aceite.
Limpie la varilla de nivel de aceite y vuelva a introducirla.
Extracción de la varilla de nivel de aceite
Consulte el nivel de aceite de la varilla de nivel de aceite.
Si el nivel de aceite se encuentra por debajo de la marca inferior (MIN), rellene el aceite de motor.
Peligro de quemaduras
Deje que el vehículo se enfríe hasta que no haya peligro de quemaduras.
Peligro de daños
Un nivel de aceite demasiado elevado puede dañar el motor. Si el nivel de aceite se encuentra por encima de la marca superior de la varilla, debe vaciarse aceite hasta alcanzar al nivel correcto.
Retire la cubierta lateral izquierda.
Desatornille el depósito de combustible.
Gire el depósito de combustible por la empuñadura.
Retire la tapa de llenado de aceite.
Rellene el aceite de motor.
Para consultar las especificaciones del aceite de motor, véase el capítulo (→).
No rellene aceite de motor más allá de la marca "MAX".
Compruebe el nivel de aceite de motor tras 5 minutos.
En caso necesario, rellene el aceite de motor.
Peligro de quemaduras por aceite de motor caliente
Deje que el vehículo se enfríe hasta que no haya peligro de quemaduras por el aceite de motor caliente y el filtro de motor.
El vaciado del aceite es más sencillo si el motor está caliente.
Estacione el vehículo sobre una superficie llana.
Prepare recipientes colectores para al menos 10 litro de aceite.
Apague el motor.
Retire la tapa de llenado de aceite.
Desatornille la tapa de vaciado de aceite.
Vacíe el aceite del motor.
Desenrosque el filtro de aceite del motor.
Limpie el alojamiento y la superficie de sellado.
Aplique aceite sobre la junta del nuevo filtro de aceite.
Enrosque el nuevo filtro de motor y apriételo a mano correctamente.
Sustituya la junta del tornillo de vaciado de aceite y apriete el tornillo con 60 N m.
Rellene el aceite del motor.
Para consultar el volumen de llenado y el tipo de aceite, véase el apartado (→).
Cierre la tapa de llenado de aceite.
Dejar funcionar el motor durante aprox. 30 segundos.
Espere al menos 5 minutos.
Compruebe el nivel de aceite del motor.
En caso necesario, rellene el aceite de motor.
Compruebe la estanqueidad del anillo obturador y el filtro de aceite del motor.
Deseche el aceite usado de manera respetuosa con el medioambiente (puntos de recogida).
Si se ha vaciado el depósito de combustible o si se ha sustituido el filtro de combustible, hay que purgar el sistema de combustible.
Asegúrese de que el depósito de combustible cuenta con combustible.
Gire la llave de encendido a la posición I durante un período de 2 a 5 minutos, hasta que escuche que la bomba de combustible funciona de manera más silenciosa.
Compruebe el nivel de aceite hidráulico.
Aviso
El nivel de aceite hidráulico debe estar entre las marcas superior (MAX) e inferior (MIN).
En caso necesario, rellene el aceite hidráulico.
Aviso
El aceite hidráulico solo se puede rellenar con un accesorio especial que se conecta al acoplamiento contra fugas del vehículo. Si lo necesita, solicite el número de referencia a Kärcher o encargue al servicio de posventa de Kärcher que lo rellene.
Para obtener información acerca del tipo de aceite hidráulico, véase el apartado (→).
Peligro de quemaduras por componentes calientes
Con el motor caliente, no entre en contacto con piezas del sistema de refrigeración. Únicamente abra el sistema de refrigeración con el motor en frío.
Daños materiales por refrigerante incorrecto
Rellene el refrigerante únicamente con el motor frío.
Utilice una mezcla de agua y anticongelante.
No mezcle anticongelantes.
Utilice únicamente agua descalcificada o destilada.
Para obtener información acerca del refrigerante, véase el apartado (→).
Compruebe el nivel de llenado con el motor frío.
Con el motor caliente, es posible que el nivel de llenado esté ligeramente por encima de la marca superior.
Retire la cubierta lateral izquierda.Cubiertas laterales.
Compruebe el nivel de llenado del recipiente de compensación.
Aviso
El nivel de refrigerante debe estar entre las marcas superior (MAX) e inferior (MIN).
En caso necesario, rellene refrigerante nuevo.
Asimismo, compruebe el nivel de llenado en el radiador; véase el apartado (→).
En caso de que el recipiente de compensación esté bastante vacío, rellene en primer lugar el radiador.
Peligro de lesiones por líquido refrigerante bajo presión
No desatornille la tapa del refrigerador hasta que el sistema de refrigeración no se haya enfriado y ya no esté bajo presión.
Peligro de quemaduras por componentes calientes
Con el motor caliente, no entre en contacto con piezas del sistema de refrigeración. Únicamente abra el sistema de refrigeración con el motor en frío.
Daños materiales por refrigerante incorrecto
Rellene el refrigerante únicamente con el motor frío.
Utilice una mezcla de agua y anticongelante.
No mezcle anticongelantes.
Utilice únicamente agua descalcificada o destilada.
Para obtener información acerca del refrigerante, véase el apartado (→).
Abra la cubierta de la tapa del radiador
Gire el encastre de la tapa del radiador una vuelta para evacuar la presión del radiador.
Cuando el radiador no tenga presión, desenrosque tapa del radiador.
Rellene refrigerante lentamente y sin burbujas hasta la salida hacia el recipiente de compensación de refrigerante.
Enrosque la tapa del radiador.
Rellene el recipiente de compensación de refrigerante. Véase el apartado Comprobación del nivel de refrigerante y rellenado de refrigerante.
Retire la cubierta lateral derecha.
Afloje los tornillos de mariposa, pero no los desatornille.
Gire toda la unidad del filtro de aire hacia fuera hasta el tope.
Apriete el tornillo de mariposa.
Abra el bloqueo de la carcasa del filtro de aire.
Retire la carcasa del filtro de aire.
Extraiga el cartucho de filtrado y el cartucho de seguridad.
Limpie la parte interior de la carcasa del filtro de aire.
Sacuda el cartucho de filtrado sobre una superficie dura.
No sople el cartucho de filtrado con aire comprimido.
Compruebe que el cartucho de filtrado y la superficie de sellado estén limpios y libres de daños.
Si el cartucho está dañado o muy sucio, sustitúyalo.
Sustituya el cartucho de seguridad.
No reutilice el cartucho de seguridad usado.
Vuelva a colocar el cartucho de filtrado limpio.
Coloque la carcasa del filtro de aire.
Cierre el bloqueo de la carcasa del filtro de aire.
Tras el ensamblaje, gire toda la unidad del filtro de aire hacia dentro y apriete con el tornillo de mariposa.
Coloque la cubierta lateral derecha.
Filtro fino de la clase de filtrado F8 (disponible de forma opcional)
Desatornille 6 tornillos de la cubierta.
Retire la cubierta.
Retire el filtro de polvo.
Sople el filtro de polvo con suciedad leve mediante aire comprimido (presión reducida). Si el filtro de polvo está muy sucio, sustitúyalo.
Inserte el filtro nuevo o limpio.
Filtro fino de la clase de filtrado F8 (disponible de forma opcional)
Suelte la palanca de fijación.
Retire la cubierta hacia arriba.
Retire el filtro de polvo.
Sustituya el filtro de polvo.
Compruebe que la junta y el filtro de polvo están en la posición correcta durante el montaje.
Coloque la cubierta.
Accione la palanca de fijación.
Empujar el asiento del conductor hacia adelante hasta el tope.
Retire el filtro de polvo.
Sustituya el filtro de polvo.
Empujar el asiento del conductor hacia atrás.
Peligro de lesiones y daños
Asegure el dispositivo basculante siempre que esté levantado.
Estacione el vehículo sobre una superficie llana.
Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.
Active el freno de estacionamiento.
Desconecte el interruptor principal.
Limpie el vehículo a diario después de terminar el trabajo.
Peligro de daños por limpieza incorrecta
No limpie la articulación, los neumáticos, las laminillas del radiador, las mangueras y válvulas hidráulicas, las juntas y los componentes eléctricos y electrónicos con la limpiadora de alta presión.
En caso de limpiar el vehículo con una limpiadora de alta presión, tenga en cuenta las reglamentaciones de seguridad pertinentes.
No utilice detergentes agresivos.
Para proteger el filtro de aire, lave el vehículo únicamente con el motor apagado.
A fin de prevenir el peligro de incendio, compruebe si sale aceite o combustible del vehículo. Encargue al servicio de posventa que repare las fugas.
Para prevenir el peligro de incendio, limpie los restos de plantas y aceite del motor, el amortiguador, la batería y el depósito de combustible.
En caso necesario, limpie el motor con un cepillo, aire comprimido o agua a baja presión.
Limpie los guardabarros de las ruedas.
Sobrecalentamiento por contaminación
Debe mantener la rejilla del radiador, la rejilla de aspiración y el ventilador libre de daños, restos de plantas y otras fuentes de contaminación en todo momento.
Retire la rejilla de protección del radiador.
Véase el apartado Rejilla de protección del radiador
Elimine la suciedad externa más gruesa de los radiadores del motor, la instalación de aire acondicionado (opcional) y el sistema hidráulico.
Limpie los radiadores con un cepillo blando, aire comprimido (máx. 5 bar) o agua a baja presión.
Los fusibles se encuentran en una pletina ubicada detrás de la cubierta del lado derecho de la cabina de conductor.
Abra la puerta derecha de la cabina del conductor.
Accione la palanca de fijación.
Retire la cubierta.
Solo funciona con el interruptor principal conectado
Retire el fusible supuestamente defectuoso.
Inserte el fusible en el comprobador de fusibles y comprúebelo.
Si se ilumina el led verde, el fusible está libre de daños.
Si no se ilumina el led verde, el fusible está dañado.
Sustituya el fusible dañado por un fusible nuevo con el valor nominal indicado en la tabla.
Coloque la cubierta.
Accione la palanca de fijación.
Cierre la puerta.
Peligro de quemaduras por el proceso de regeneración
Inicie el proceso de regeneración manual únicamente en zonas no inflamables. Durante el proceso de regeneración se queman las partículas de hollín depositadas y pueden emitirse gases de escape a temperaturas muy elevadas (hasta 600 °C).
El vehículo está equipado con un filtro de partículas diésel.
El filtro de partículas diésel retiene las partículas de hollín hasta que alcanzan temperaturas muy elevadas y se queman, este proceso se llama regeneración. El proceso de regeneración puede ejecutarse de forma automática durante la conducción o puede iniciarse de manera manual.
Cuantos más desplazamientos se realicen a gran velocidad o con grandes cargas, menos necesario será realizar un proceso de regeneración.
En función de la cantidad de hollín depositada, el proceso de regeneración se desarrolla en distintas etapas.
El proceso de regeneración se puede preseleccionar: <Auto> o <Inhibit> (bloqueado). Los ajustes se pueden configurar durante la carga de la pantalla de inicio.
Si está seleccionado <Auto>, la electrónica de control inicia el proceso de regeneración de forma automática en el momento en el que hay demasiadas partículas de hollín en el filtro de partículas diésel.
Si está seleccionado <Inhibit> (bloqueado) se impide la regeneración automática y solo está disponible <Parked Regeneration>. Para la <Parked Regeneration> es necesario apagar el vehículo.
En el siguiente apartado se incluye una descripción detallada del proceso de regeneración.
![]() | Durante la regeneración automática, este indicador está iluminado. |
![]() | En algunos momentos también se ilumina el siguiente indicador durante el proceso de regeneración. |
![]() | Si se ha alcanzado la cantidad necesaria de partículas de hollín para que se requiera una regeneración en el filtro de partículas diésel, el indicador aparece junto con un mensaje de texto en la pantalla. |
Nivel 1: Para iniciar la regeneración automática, pulse <x>.
![]() | Si el modo automático está bloqueado o si la electrónica de control no puede iniciar la regeneración, el indicador parpadea y aparecen mensajes de texto. |
Nivel 2: Todavía es posible la regeneración automática o la <Parked Regeneration>. Pulse <x>.
El proceso de regeneración <Parked Regeneration> se describe en un apartado que aparece más adelante.
El proceso de regeneración debe iniciarse como muy tarde en este punto.
Nivel 3: Ya solo es posible realizar una <Parked Regeneration>. El vehículo ya solo puede moverse con revoluciones limitadas.
El proceso de regeneración <Parked Regeneration> se describe en un apartado que aparece más adelante.
La regeneración debe ser llevada a cabo por el servicio técnico de Kärcher o un taller Kubota autorizado.
Nivel 4: El vehículo ya solo puede moverse con revoluciones limitadas.
IMPORTANTE: Desplace el vehículo hasta el lugar seguro más próximo y apáguelo.
Ya no es posible realizar una regeneración. Es necesario sustituir el filtro de partículas diésel y reiniciar el programa de control. Estas tareas solo se las debe encargar al servicio técnico de Kärcher o a un taller Kubota autorizado.
Nivel 5 y último nivel: El vehículo ya solo puede moverse con revoluciones limitadas.
IMPORTANTE: Aleje el vehículo de la zona de peligro del tráfico, desplácelo al lugar seguro más próximo y apáguelo.
La regeneración solo puede realizarse si se cumplen los siguientes requisitos: En cuanto se deje de cumplir un requisito, el proceso de regeneración se detiene.
Posición neutra
Freno de estacionamiento activado (automático en posición neutra)
Sin indicación de códigos de error
Pedal acelerador no accionado
No interrumpa nunca el proceso de regeneración, a no ser que sea estrictamente necesario.
Desplácese hasta un lugar seguro.
Apague el vehículo en posición neutra.
Mensaje de texto: <Place in Park or Neutral>
Seleccione la velocidad de ralentí.
En función del mensaje, accione <Un-inhibit Regen> o <Inhibit Regen>.
Navegue hasta el menú <Settings | Machine | Parked Regeneration> para iniciar el proceso de regeneración.
Pulse <Request Regen>.
En la pantalla aparece el mensaje de texto <Parked Regeneration Occuring>.
Si la solicitud es satisfactoria, la pantalla cambia de forma automática.
La unidad de control aumenta la velocidad a 2000 r. p. m. si es necesario aumentar la temperatura del motor y se conmuta a Regeneración de forma duradera.
Tras la finalización del proceso de regeneración, el motor baja a la velocidad de ralentí y aparece el siguiente mensaje de texto.
Confirme el mensaje con <x>.
Con la siguiente vista general podrá solucionar los fallos menores.
En caso de duda, póngase en contacto con el servicio de postventa autorizado.
Peligro de choques eléctricos
Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o conservación, apague el vehículo y retire la llave.
Solo el servicio de postventa autorizado puede realizar los trabajos de reparación y demás trabajos en los componentes eléctricos.
Causa:
Temperatura del aceite hidráulico demasiado elevada
Solución:
Opere el motor en aceleración fija hasta que se apague la iluminación de advertencia.
Causa:
Temperatura del aceite hidráulico demasiado baja
Solución:
Ponga el motor en funcionamiento para elevar la temperatura cuidadosamente hasta que se apague la iluminación de advertencia.
Causa:
La batería no se carga
Solución:
Póngase en contacto con el servio de posventa.
Causa:
Averías de distintas causas
Solución:
Póngase en contacto con el servio de posventa.
Causa:
Avería en el accionamiento
Solución:
Póngase en contacto con el servio de posventa.
+ Code P0217
Causa:
La temperatura del motor es demasiado elevada
Solución:
Ajuste el régimen de revoluciones del motor en el modo marcha en vacío.
Limpie el refrigerador.
Comprobar el nivel de refrigerante en el motor.
Si la iluminación de advertencia no se apaga en 5 minutos, apague el motor y póngase en contacto con el servicio de postventa.
Code P0217
Causa:
Averías de distintas causas
Solución:
Póngase en contacto con el servio de posventa.
Solución:
Compruebe o cargue la batería.
Conecte el interruptor principal.
Siéntese en el asiento del conductor (se activa el interruptor de contacto del asiento).
Coloque el interruptor de selección de dirección de marcha del joystick en la posición central <Neutra/Parada>
Reposte combustible, ventile el sistema de combustible.
Compruebe, limpie o sustituya el filtro de combustible.
Compruebe las conexiones y los conductos de combustible.
Póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.
Causa:
Solución:
Limpie o sustituya el filtro de aire.
Revise, limpie o sustituya el filtro del combustible.
Reposte combustible, ventile el sistema de combustible.
Compruebe las conexiones y los conductos de combustible.
Póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.
Causa:
Solución:
Tenga en cuenta la iluminación de advertencia del filtro de aceite hidráulico del accionamiento de desplazamiento.
Controle el nivel de aceite hidráulico.
Desconecte el sistema hidráulico de trabajo PTO si no hay ningún accesorio conectado.
En el modo de trabajo: Aumentar el número de revoluciones.
En caso de temperaturas bajo cero y aceite hidráulico frío: deje que el equipo se caliente.
Causa:
Solución:
Póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.
Los siguientes avisos de fallo codificados pueden aparecer al operar los motores V2403-CR-T-EW03 (V).
Si surge un fallo cuando el motor está en marcha, se enciende la bombilla de indicación y posiblemente se muestre un código de fallo en la pantalla.
NCD Error | La bombilla de indicación parpadea |
---|---|
U0076 | 1 Hz (cada segundo) |
P0102 | 1 Hz (cada segundo) |
PCD Error | La bombilla de indicación parpadea |
---|---|
P3014 | 0,5 Hz (cada 2 segundos) |
P1A28 | 0,5 Hz (cada 2 segundos) |
P3015 | 0,5 Hz (cada 2 segundos) |
P2455 | 0,5 Hz (cada 2 segundos) |
N.º de referencia | Denominación | |
---|---|---|
6.587-011.0 | Correa trapezoidal estrecha (2) 1250 mm | |
9.667-589.0 | Correa trapezoidal XPA 707 6AXP | |
6.422-114.0 | Filtro de aire del motor | |
6.422-115.0 | Cartucho de seguridad del filtro de aire del motor | |
6.422-110.0 | Filtro de aceite del motor | |
6.288-012.0 | Aceite de motor 10W40 (CI-4) 4 litros | |
6.288-144.0 | Aceite hidráulico (Shell) 20 litros | |
6.288-129.0 | Aceite hidráulico (Shell) Tamaño bruto tras acuerdo | |
2.851-290.0 | Sistema de llenado de aceite hidráulico | |
5.987-000.0 | Filtro de polvo de la cabina | ![]() |
6.996-448.0 | Bombilla H4 12V 60/55 W | ![]() |
7.651-027.0 | Lámpara 12V 21 W | ![]() |
7.651-025.0 | Lámpara 12V 21/5 W | ![]() |
7.651-028.0 | Lámpara 12V 5 W | ![]() |
6.681-198.0 | Lámpara Allglas 12V 5 W | ![]() |
6.288-094.0 | Grasa para polos de batería 50 g | |
6.288-038.0 | Cartucho de grasa 400g | |
6.289-118.0 | Anticongelante radiador 5 litros | |
--- | Concentrado para agua de limpieza de limpiaparabrisas convencional |
Mini
Estándar (forma C DIN 72581-3)
Maxi (SAE J1888)
N.º de referencia | Denominación | Seguro | Tamaño |
---|---|---|---|
7.644-028.0 | Fusible plano | 2 | Estándar |
6.644-606.0 | Fusible plano | 5 | Mini |
6.644-607.0 | Fusible plano | 7,5 | Mini |
7.644-007.0 | Fusible plano | 7,5 | Estándar |
6.644-608.0 | Fusible plano | 10 | Mini |
7.644-017.0 | Fusible plano | 10 | Estándar |
6.644-609.0 | Fusible plano | 15 | Mini |
7.644-018.0 | Fusible plano | 15 | Estándar |
7.644-005.0 | Fusible plano | 20 | Estándar |
6.644-042.0 | Fusible plano | 30 | Mini |
7.644-040.0 | Fusible plano | 30 | Estándar |
6.644-278.0 | Fusible plano | 30 | Maxi |
7.644-027.0 | Fusible plano | 40 | Estándar |
6.644-246.0 | Fusible plano | 40 | Maxi |
9.667-909.0 | Fusible plano | 50 | Maxi |
Motor de combustión | |
Tipo de motor | Kubota V2403-CR-T-EW03
Kubota V 2403-CR-EU1 |
Tipo | Motor diésel de cuatro tiempos y cuatro cilindros |
Cilindrada | 2434 cm3 |
Método de refrigeración | Refrigeración por agua |
Potencia del motor | 48,0 kW |
Régimen de revoluciones del motor | 2700 1/min |
Datos de potencia del equipo | |
Velocidad de conducción | 40 km/h |
Velocidad de trabajo (máx.) | 20 km/h |
Capacidad para superar inclinación (máx.) | 25 % |
Radio de viraje | 1,74 m |
Instalación eléctrica/batería | |
Tipo de batería | sin mantenimiento - |
Tensión de funcionamiento de la batería | 12 V |
Capacidad de la batería | 80 Ah |
Peso y dimensiones | |
Longitud | 2.947 mm |
Anchura | 1.368 mm |
Altura | 1.998 mm |
Tara (peso para el transporte) | 1650 kg |
Peso total admisible | 3500 kg |
Carga máx. admisible sobre el eje delantero | 2000 kg |
Carga máx. admisible sobre el eje trasero | 2000 kg |
Carga de apoyo sobre el acoplamiento del remolque | 250 kg |
Masa remolcable, frenada | 3000*
*No se debe superar en ningún momento el peso total con remolque admisible. kg |
Masa remolcable, sin freno | 750*
*No se debe superar en ningún momento el peso total con remolque admisible. kg |
Combustibles | |
Depósito de combustible | Diésel |
Contenido del depósito de combustible | 50 |
Clase de aceite de motor | SAE 10W-40
(CI-4, CH-4, CG-4, CF-4, CF) |
Cantidad de aceite de motor | max. 9,5 l |
Tipo de refrigerante | Havoline XCL Antifreeze
(SAEJ814C) |
Cantidad de refrigerante | 14 l |
Tipo de aceite hidráulico | Renol B HV 46
(HVLP, Shell HF-E 46) |
Cantidad de aceite hidráulico | 43 l |
Valores calculados conforme a EN 60335-2-72 | |
Ruido en el oído del conductor según el Reglamento (UE) 1322/2014, anexo XIII | 75 dB(A) |
En la siguiente tabla se muestran las presiones de neumáticos indicadas para distintas cargas de eje y distintas velocidades. |
K500 (112, A8) 26 x 12.00 - 12 | Carga de eje (1400 kg) | Carga de eje (1600 kg) | Carga de eje (1800 kg) | Carga de eje (2000 kg) |
---|---|---|---|---|
Velocidad 30 km/h | 0,250 MPa | 0,350 MPa | 0,400 MPa | 0,500 MPa |
Velocidad 40 km/h | 0,300 MPa | 0,350 MPa | 0,450 MPa | 0,550 MPa |
195/75 R14 C 205/65 R 16 C | Carga de eje (2000 kg) |
---|---|
0,475 MPa |