LogoMC 250
  • Avisos generales
    • Introducción
    • Volumen de suministro
      • Comprobación del suministro
      • Volumen de suministro MC 250
      • Sistema de tratamiento de escape (ATS)
    • Garantía
    • Accesorios y recambios
  • Uso previsto
    • Soporte de equipos
    • Usos erróneos previsibles
  • Protección del medioambiente
    • Eliminación de residuos
    • Eliminación del vehículo tras su vida útil
  • Instrucciones de seguridad
    • Niveles de peligro
    • Instrucciones generales de seguridad
    • Instrucciones de seguridad relativas a la conducción
    • Instrucciones de seguridad de los motores diésel
    • Instrucciones de seguridad relativas al transporte
    • Instrucciones de seguridad relativas al cuidado y el mantenimiento
    • Instrucciones de seguridad adicionales relativas al funcionamiento
    • Posición de las placas del fabricante
    • Posición del número de chasis (VIN)
    • Símbolos en el vehículo
    • Posición de los símbolos en el vehículo
    • Dispositivos de seguridad
      • Bloqueo de arranque
      • Interruptor de contacto del asiento
      • Freno de estacionamiento
      • Cabina del conductor
  • Baterías/cargador
    • Símbolos de los avisos
    • Instrucciones de seguridad
      • Medidas a tomar en caso de vertido accidental de ácido de la batería
  • Vista general del vehículo
    • Vista desde delante
    • Vista desde detrás
    • Conexiones hidráulicas
      • Conexiones hidráulicas delanteras
      • Conexiones hidráulicas traseras
    • Revestimientos
  • Cabina de conductor
    • Puertas
    • Filtro de cabina
    • Radio
    • Regleta de conmutadores
    • Calefacción, ventilación, instalación de aire acondicionado
      • Aire acondicionado automático (opcional)
    • Iluminación interior
    • Parasol
    • Consola en el asiento del conductor
      • Interruptor de relé de desconexión de la batería
    • Consola del volante
      • Interruptor múltiple
      • Interruptor de selección de dirección de marcha
      • Contacto
    • Pedales
      • Pedal acelerador
      • Pedal de freno
      • Freno de estacionamiento
    • Pantalla
      • Teclas de función/ajuste
      • Indicaciones de pantalla en modo de arranque/transporte
      • Indicaciones de pantalla en el modo de trabajo
      • Selección de dirección (2 ruedas/4 ruedas)
      • Cámara de marcha atrás
      • Puenteo del interruptor de contacto del asiento
      • Símbolos en la pantalla
  • Consolas de manejo
    • Consola de manejo del apoyabrazos
      • Asignación del soporte de equipos
  • Pantalla
    • Menú de accesorios
    • Menú de ajustes
      • Realización de ajustes de la pantalla
      • Visualización de datos del sistema
      • DPF (filtro de partículas diésel)
    • Menú de servicio
    • Menú AUX (liberar la presión del sistema hidráulico)
  • Puesta en funcionamiento
    • Revisión de seguridad antes del inicio
      • Revisión de seguridad del soporte de equipos
    • Ajuste del asiento del conductor
    • Ajuste de la posición del volante
    • Repostaje
      • Repostaje de combustible
      • Rellene DEF o AdBlue®
  • Funcionamiento
    • Las primeras 10/50/100 horas de servicio (periodo de calentamiento)
    • Freno de estacionamiento
    • Conducción
      • Arranque del motor
      • Selección de la dirección de marcha
      • Circulación
      • Parada
      • Control de velocidad
      • Estacionamiento del vehículo
    • Proceso de regeneración en vehículos con filtro de partículas diésel (DPF)
      • Regeneración manual
      • Regeneración automática
    • Uso invernal
      • Anticongelante
  • Accesorios
    • Acoplamiento de los accesorios con el vehículo
    • Acoplamiento del remolque
    • Lastre del vehículo
      • Cálculo del lastre mínimo de la parte trasera con accesorios frontales
      • Cálculo de la carga real sobre el eje delantero
      • Cálculo del peso total real
      • Cálculo de la carga real sobre el eje trasero
  • Transporte
    • Carga del vehículo
      • Fijación del vehículo
    • Montar el dispositivo de seguridad para el transporte
      • Colocar la correa de seguridad estándar en la rueda delantera
      • Colocar la correa de seguridad estándar en la rueda trasera
      • Amarrar el vehículo
    • Remolcado del vehículo
  • Conservación y mantenimiento
    • Avisos generales
    • Preparar trabajos de mantenimiento y limpieza
    • Indicador de mantenimiento
    • Intervalos de mantenimiento
    • Plan de mantenimiento del vehículo
    • Plan de lubricación del vehículo
    • Trabajos de mantenimiento
      • Llenado del recipiente de agua del limpiaparabrisas
      • Comprobación del nivel de refrigerante y rellenado de refrigerante
      • Comprobación del nivel de aceite hidráulico y rellenado
      • Montaje/desmontaje de la batería
      • Carga de la batería
      • Limpieza y sustitución del filtro de aire
      • Cambio de rueda
      • Comprobar/rellenar el nivel de aceite del motor
      • Cambio del filtro de aceite del motor/aceite del motor
      • Compruebe el nivel de líquido de frenos en el depósito
      • Vaciado del colector de agua
      • Suelte el freno de estacionamiento (accionamiento de emergencia)
    • Limpieza
      • Limpieza del vehículo
      • Limpieza del refrigerador
    • Fusibles
      • Fusibles en el espacio para el conductor
      • Fusibles en el vehículo
  • Almacenamiento
  • Ayuda en caso de fallos
    • Averías en el vehículo
      • El vehículo no arranca
      • El motor funciona de manera irregular
      • El motor funciona, pero el vehículo no se desplaza o lo hace muy despacio
    • Avisos de fallo con símbolos
  • Datos técnicos
    • Datos técnicos de los motores
    • Neumáticos

      MC 250

      59688300 (04/21)

      Avisos generales

      Introducción

      Antes de usar por primera vez el vehículo, lea este manual de instrucciones y las instrucciones de seguridad. Actúe conforme a estos documentos.

      Conserve el manual de instrucciones para su uso posterior o para futuros propietarios.

      Volumen de suministro

      Comprobación del suministro

      Si detecta desperfectos en la entrega del vehículo debe comunicárselos inmediatamente a su distribuidor o concesionario.

      Volumen de suministro MC 250

      Los siguientes vehículos se describen en estas instrucciones de funcionamiento:

      • Soporte de equipos con motor VM (R754EU6C) 75 kW (Euro 6)

        • con filtro DPF y SCR

      • Soporte de equipos con motor VM (R754ISE5) 54,5 kW (nivel V)

        • con filtro DPF

      Sistema de tratamiento de escape (ATS)

      Nota

      Los siguientes textos son un extracto de las instrucciones de funcionamiento del fabricante del motor.

      (Motor VM Euro 6)

      El sistema ATS consiste en un catalizador «Diesel Oxidation Catalyst (DOC)», un filtro de partículas «Diesel Particulate Filter (DPF)» y de un catalizador «Selective Catalyst Reduction (SCR)”. Estos componentes queman las partículas recolectadas en el curso de un «proceso de regeneración» y reducen los óxidos de nitrógeno (NOx). La regeneración efectiva requiere que los gases de escape escapen a una temperatura alta durante un cierto período de tiempo. Los gases de escape deben estar a una temperatura adecuada para la regeneración; de lo contrario, el DPF filtrará continuamente y correrá el riesgo de obstrucción. Para evitar la obstrucción del filtro, se utiliza un sistema de postratamiento regenerado activamente.

      Los óxidos de nitrógeno (NOx) se encuentran en los gases de escape de un motor diésel y deben reducirse. De acuerdo con los estándares de emisiones contaminantes, el sistema de postratamiento actual se ha integrado con un sistema «SCR».

      El sistema para reducir los gases NOx consta de una unidad de control de dosificación (DCU Box), un depósito para el fluido de reacción DEF (fluido de escape diésel), un inyector de DEF y un catalizador SCR.

      El líquido «Diesel Exhaust Fluid ”(DEF), conocido por su nombre comercial AdBlue®, se bombea al inyector por la unidad de control de dosificación (DCU Box). El inyector atomiza el líquido antes del catalizador SCR, provocando una reacción química. Esta reacción química convierte los óxidos de nitrógeno (NOx) contenidos en los gases de escape en vapor de agua y nitrógeno.

      El AdBlue® o DEF es un líquido no tóxico, incoloro, inodoro e inflamable. Se vierte en un depósito especial en el vehículo y se inyecta en el sistema de escape para limpiar los gases de escape.

      Garantía

      En cada país se aplican las condiciones de garantía indicadas por nuestra compañía distribuidora autorizada. Subsanamos cualquier fallo en su vehículo de forma gratuita dentro del plazo de garantía siempre que la causa se deba a un fallo de fabricación o material. En caso de garantía, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de posventa autorizado más próximo presentando la factura de compra.

      Accesorios y recambios

      Utilice únicamente accesorios y recambios originales, estos garantizan un servicio seguro y fiable del equipo.

      Encontrará información sobre los accesorios y recambios en www.kaercher.com.

      Uso previsto

      El vehículo solo debe utilizarse conforme al uso previsto, tal como se representa y se describe en este manual de instrucciones.

      El uso previsto también incluye el mantenimiento obligatorio.

      Solo pueden utilizar, mantener y reparar el vehículo y los accesorios aquellas personas que estén familiarizados con ellos y que cuenten con formación acerca de los peligros asociados.

      Deben cumplirse todas las normativas de seguridad y prevención de accidentes del legislador correspondiente. Debe observarse cualquier otro tipo de normativa vigente en materia de seguridad, salud en el trabajo o tráfico.

      El vehículo no está previsto para usarse con un cargador frontal.

      Los operarios deben:

      • estar en buenas condiciones físicas y mentales;

      • estar formados en la manipulación del vehículo y sus accesorios;

      • leer y entender este manual de instrucciones, así como los manuales de instrucciones de accesorios o equipos remolcados antes de empezar a trabajar;

      • haber demostrado su capacidad para conducir el vehículo al empresario;

      • recibir la autorización del empresario para conducir el vehículo.

      Soporte de equipos

      El vehículo es un soporte de equipos en el que se pueden conectar diferentes accesorios (no incluidos en el volumen de suministro) en la parte delantera y trasera.

      Este vehículo está diseñado para trabajar con diferentes accesorios, así como para tirar de remolques.

      • Sin frenar hasta 600 kg, frenado acelerado hasta 3000 kg

      La masa remolcable máxima viene indicada en la placa del fabricante o en la información técnica y no debe superarse.

      Para emplearlo en vías públicas, el vehículo debe cumplir las directrices vigentes en el país.

      Solo deben utilizarse accesorios autorizados por KÄRCHER.

      KÄRCHER no se hace responsable de accidentes o averías de accesorios no autorizados.

      Tenga en cuenta el manual de instrucciones de los accesorios.

      Carnet de conducir: Cuando conduzca en vías públicas, compruebe que posee una licencia de conducir válida para este vehículo. Si algo no está claro, comuníquese con el servicio de Kärcher.

      Usos erróneos previsibles

      Respete las normativas nacionales vigentes en el país.

      No se permite ningún uso no previsto.

      Los operarios son responsables de los peligros asociados con un uso no permitido. Queda prohibida su utilización para otros fines diferentes de los descritos en esta documentación.

      No está permitido realizar modificaciones en el vehículo.

      • No permanezca en la zona de peligro.

      • No use el vehículo en espacios con peligro de explosión.

      • No transporte a ninguna persona en el vehículo (salvo en los asientos), la superficie de carga ni los accesorios.

      • No use el vehículo para la silvicultura.

      • No aplique ningún insecticida, pesticida ni fertilizante con el vehículo.

      • La cubierta del motor no es apta como área de carga. La entrada también está prohibida.

      Protección del medioambiente

      Los componentes tales como baterías, baterías recargables o aceite que, si se manejan incorrectamente o se eliminan incorrectamente, representan un riesgo potencial para la salud humana y el medio ambiente no deben desecharse con la basura doméstica.

      Avisos sobre sustancias contenidas (REACH)

      Encontrará información actualizada sobre las sustancias contenidas en: www.kaercher.de/REACH

      Eliminación de residuos

      • Respete las normativas nacionales vigentes en el país.

      • Observe las instrucciones específicas de la empresa.

      • Elimine los materiales de trabajo y auxiliares conforme a las hojas de datos de seguridad correspondientes.

      Eliminación del vehículo tras su vida útil

      Los vehículos siguen conteniendo materiales valiosos con capacidad de reciclaje tras su vida útil. Para la eliminación de su vehículo, recomendamos la colaboración de una empresa especializada en la eliminación de residuos.

      Instrucciones de seguridad

      Niveles de peligro

      PELIGRO

      Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte.

      ADVERTENCIA

      Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte.

      PRECAUCIÓN

      Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves.

      CUIDADO

      Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales.

      Instrucciones generales de seguridad

      PELIGRO

      Riesgo de asfixia. Mantenga los embalajes fuera del alcance de los niños.

      ADVERTENCIA

      Utilice el vehículo únicamente para su uso previsto. Tenga en cuenta las condiciones locales y evite causar daños a terceras personas al trabajar, sobre todo a niños.

      ADVERTENCIA

      Las personas con capacidades físicas, sensoriales o psíquicas limitadas o que carezcan de experiencia y conocimientos sobre el vehículo solo pueden utilizarlo bajo supervisión o si han recibido formación sobre el uso seguro del equipo y han comprendido los peligros existentes.

      ADVERTENCIA

      El vehículo solo puede ser utilizado por personas instruidas en el manejo del vehículo o por personas que hayan demostrado su capacidad para manejarlo y que hayan recibido la orden explícita de usarlo.

      ADVERTENCIA

      Los niños no pueden utilizar el vehículo.

      ADVERTENCIA

      Se debe supervisar a los niños para asegurarse de que no jueguen con el vehículo.

      PRECAUCIÓN

      Los dispositivos de seguridad velan por su seguridad. Nunca modifique ni manipule los dispositivos de seguridad.

      Instrucciones de seguridad relativas a la conducción

      PELIGRO

      Peligro de vuelco en terrenos con gran inclinación o cambios de nivel. A la hora de conducir por terrenos con inclinación y cambios de nivel debe tener en cuenta los valores máximos admisibles de los datos técnicos.

      PELIGRO

      Peligro de vuelco en caso de inclinación lateral excesiva. A la hora de conducir en sentido transversal a la dirección de marcha debe tener en cuenta los valores máximos admisibles de los datos técnicos.

      PELIGRO

      Peligro de vuelco en caso de terreno inestable. Use el vehículo únicamente sobre un terreno firme.

      ADVERTENCIA

      Peligro de accidente debido a una velocidad no adaptada. Tome las curvas a baja velocidad.

      ADVERTENCIA

      No se puede garantizar que la lista de peligros de vuelco esté completa.

      PRECAUCIÓN

      Las cabinas de conductor están previstas de ranuras de ventilación y orificios de salida de aire; es imprescindible mantenerlas destapados para garantizar una ventilación adecuada.

      CUIDADO

      Garantizar una buena visibilidad en la vía pública antes de su uso (por ejemplo, parabrisas, espejos, etc. antivaho).

      Instrucciones de seguridad de los motores diésel

      PELIGRO

      Motor diésel: nunca use el vehículo con motor diésel en espacios cerrados.

      PELIGRO

      Peligro de envenenamiento: no inhale los gases de escape.

      PELIGRO

      Nunca obture las salidas de los gases de escape.

      PELIGRO

      No se incline sobre la salida de los gases de escape. No toque la salida de los gases de escape.

      PELIGRO

      Asegúrese de mantenerse alejado del área de accionamiento. Tenga en cuenta el tiempo de marcha en inercia del motor tras desconectarlo (3-4 segundos).

      Instrucciones de seguridad relativas al transporte

      ADVERTENCIA

      Tenga en cuenta el peso del vehículo para evitar accidentes y lesiones; véase el apartado (→).

      ADVERTENCIA

      Preste atención a la altura del vehículo durante el transporte de un remolque o camión y asegure el vehículo; véase el apartado (→).

      Instrucciones de seguridad relativas al cuidado y el mantenimiento

      • Apague el motor y retire la llave antes realizar trabajos de limpieza y mantenimiento del vehículo, sustituir piezas o conmutar a otra función diferente.

      • Solo el servicio de posventa autorizado o el personal especialista familiarizado con todas las reglamentaciones de seguridad pertinentes debe llevar a cabo las reparaciones.

      • Observe las revisiones de seguridad relativas a los vehículos móviles de uso profesional según las normas locales en vigor.

      • No limpie los neumáticos, las laminillas del radiador, las mangueras y válvulas hidráulicas, las juntas y los componentes eléctricos y electrónicos con la limpiadora de alta presión.

      • Preste atención a la presión correcta del neumático, el neumático puede explotar si la presión del neumático es demasiado alta.

      • Solo se pueden usar los asientos Kärcher originales. De lo contrario, no se pueden garantizar los valores de vibración.

      Instrucciones de seguridad adicionales relativas al funcionamiento

      Generalidades

      El vehículo tiene una transmisión hidrostática, así como una dirección de 2 ruedas y una dirección seleccionable de 4 ruedas. Por ello presenta un comportamiento en marcha diferente al de los automóviles.

      Comportamiento de frenado

      El pedal del freno debe presionarse para frenar.

      Nota

      Al soltar el pedal del acelerador no se produce ninguna desaceleración significativa.

      Comportamiento de dirección

      El vehículo tiene dirección en las 2 ruedas y una dirección seleccionable de 4 ruedas.

      La dirección en las 2 ruedas se activa por defecto cuando se arranca el vehículo (modo de conducción).

      La dirección en las 4 ruedas se puede seleccionar si se desea (modo de trabajo).

      La dirección en las 4 ruedas permite curvas más cerradas que en el caso de la dirección en las 2 ruedas.

      Nota

      Evite movimientos rápidos de dirección y conduzca lentamente en curvas. Tenga en cuenta el movimiento hacia afuera de la parte trasera.

      Centro de gravedad/comportamiento oscilante

      Las estructuras de la parte trasera y los estados de carga influyen en la ubicación del centro de gravedad del vehículo y, por tanto, en el comportamiento durante la conducción. En caso de cambios de estructura y con estados de carga variable, modifique su comportamiento de conducción. Se pueden alcanzar los márgenes límite más pronto.

      Posición de las placas del fabricante

      Nota

      Las placas del fabricante están a la derecha en la dirección del viaje, dentro de la cabina del conductor al lado del asiento del conductor.

       

      1. Placa del fabricante del bastidor

      2. Placa del fabricante del vehículo

      3. Placa del fabricante del motor

      4. Asiento del conductor

      Posición del número de chasis (VIN)

      Nota

      El número de chasis se encuentra a la derecha del bastidor en la dirección de marcha, en el área de la rueda delantera.

       

      1. Número de chasis

      Símbolos en el vehículo

      Nota

      Sustituya los símbolos ilegibles o extraviados de manera inmediata.

      PELIGRO

      Peligro de quemaduras por superficies calientes

      Dejar enfriar el vehículo antes de trabajar con el mismo.

      PELIGRO

      Peligro de quemaduras por escape caliente

      No toque el escape.

      Deje enfriar el escape antes de trabajar en él.

      PELIGRO

      Peligro de vuelco

      Circule por terrenos con una inclinación lateral máxima de 10°.

      PELIGRO

      Peligro de lesiones por la proyección de objetos.

      Mantenga una distancia suficiente con respecto a personas, animales y objetos.

      ADVERTENCIA

      Riesgo de lesiones

      Existe riesgo de aplastamiento y de cizallamiento en las inmediaciones de las correas, los cepillos laterales, el recipiente para la suciedad y la cubierta.

      PELIGRO

      Peligro de aplastamiento

      Al utilizar el vehículo como tractor, asegúrese de que no haya ninguna persona entre el vehículo y el remolque durante el funcionamiento.

      CUIDADO

       

      Componentes de máquina en rotación

      PELIGRO

      Peligro de lesiones por piezas giratorias

      No abra la cubierta hasta que el motor esté parado.

      ADVERTENCIA

      Peligro para la salud por gases de escape venenosos

      No inhale los gases de escape.

      PELIGRO

      Peligro de lesiones por uso no autorizado

      Retire la llave de encendido para evitar un uso no autorizado y antes de realizar trabajos de limpieza y mantenimiento.

      CUIDADO

      Daños materiales durante la limpieza y el mantenimiento

      Antes de realizar trabajos de limpieza y mantenimiento, deje el vehículo en una superficie llana con una base firme.

      PELIGRO

      Peligro de lesiones por plaza de asiento no prevista

      Siéntese únicamente en el asiento del conductor.

      PELIGRO

      Riesgo de lesiones por atropello

      Durante la utilización, no debe haber personas cerca del vehículo.

      PELIGRO

      Peligro de impacto, peligro de aplastamiento

      Durante el transporte o el trabajo con cargas en suspensión, utilice como apoyo los medios adecuados.

      Punto de lubricación
       
      Use líquido de frenos DOT 4
      Reposte diésel según DIN EN 590
      Punto de alojamiento para el gato
      Abra la cubierta del motor
      Lea el manual de instrucciones

      Posición de los símbolos en el vehículo

      Nota

      Sustituya los símbolos ilegibles o extraviados de manera inmediata.


      Dispositivos de seguridad

      Los dispositivos de seguridad sirven para proteger al usuario, y no deben inhabilitarse ni obviarse.

      Tenga en cuenta las instrucciones de seguridad de los respectivos apartados.

      Bloqueo de arranque

      Requisitos para arrancar el motor:

      • Conductor en el asiento del conductor

      • Posición neutra del selector de dirección de marcha

        • Si el selector de dirección de la marcha se coloca en avance o retroceso cuando se arranca el motor, el motor aún se puede arrancar, pero la conducción solo es posible si el selector de dirección de la marcha se coloca primero en posición neutra.

      • Accione el interruptor del relé de desconexión de la batería. Consulte el capítulo "Interruptor de relé de desconexión de la batería".


      1. Batería desconectada (arranque del vehículo desactivado)
      2. Batería activada (el vehículo se puede arrancar)

      Interruptor de contacto del asiento

      Si el asiento del conductor no está ocupado:

      • No se puede circular con el vehículo.

      • No se puede conectar ni desconectar el PTO delantero.

      Freno de estacionamiento

      El freno de estacionamiento requiere presión hidráulica para soltarse. Con el motor apagado, el freno se acciona automáticamente.

      Si el motor está en marcha y la palanca de dirección de marcha está en posición NEUTRA, el freno de estacionamiento también está accionado.

      Nota

      La iluminación de advertencia del indicador multifunción «Freno de estacionamiento accionado» se enciende si el freno de estacionamiento está accionado.

      Cabina del conductor

      En la cabina de conductor, el operador está protegido contra los rayos.

      La cabina del conductor tiene una estructura de protección antivuelco (ROPS) que evita el volteo después de volcar.

      La cabina de conductor no dispone de ninguna estructura de protección contra la caída de objetos (FOPS).

      La cabina del conductor no dispone de ninguna protección contra la penetración de objetos (OPS).

      Utilice siempre el cinturón de seguridad.

      Baterías/cargador

      CUIDADO

      Utilice únicamente las baterías y los cargadores recomendados por el fabricante

      Únicamente sustituya las baterías por baterías del mismo tipo.

      Retire la batería antes de desechar el vehículo y deseche la batería respetando la normativa local y nacional correspondiente.

      Símbolos de los avisos

      A la hora de manipular baterías debe tener en cuenta los siguientes avisos:

      Tenga en cuenta los avisos de las instrucciones de uso de la batería, los avisos impresos sobre la propia batería y los avisos de este manual de instrucciones.
      Utilizar protección para los ojos.
      Mantenga alejados a los niños de la batería y el ácido.
      Peligro de explosión
      Prohibido encender fuego, originar chispas, aplicar luz directa y fumar.
      Peligro de quemadura por ácido
      Primeros auxilios.
      Aviso
      Eliminación de residuos
      No deseche la batería en el cubo de basura.

      Instrucciones de seguridad

      PELIGRO

      Peligro de incendio y de explosión

      No deje herramientas u otros objetos similares sobre la batería.

      Prohibido fumar y encender fuego.

      Si carga la batería en espacios cubiertos, asegúrese de tener una buena ventilación.

      Únicamente utilice baterías y cargadores autorizados por Kärcher (recambios originales).

      ADVERTENCIA

      Riesgo para el medioambiente debido a una eliminación incorrecta de la batería

      Asegúrese de eliminar las baterías defectuosas o consumidas de manera segura (si es necesario, póngase en contacto con una empresa de eliminación de residuos o con el servicio de asistencia técnica de Kärcher).

      Medidas a tomar en caso de vertido accidental de ácido de la batería

      Las baterías de plomo no suponen ningún peligro si se emplean conforme al uso previsto y respetando el manual de instrucciones.

      No obstante, debe tener en cuenta que las baterías de plomo contienen ácido sulfúrico, que puede causar abrasiones graves.

      1. Aglutine el ácido vertido o que salga de una batería no estanca con algún aglomerante, p. ej. arena. No permita que llegue a la canalización, la tierra o las aguas.

      2. Neutralice el ácido con cal/carbonato sódico y deséchelo respetando la normativa local.

      3. Para eliminar la batería defectuosa, contacte con una empresa especializada en eliminación de residuos.

      4. Enjuague o lave cualquier salpicadura de ácido en el ojo o sobre la piel con mucha agua limpia.

      5. A continuación, póngase en contacto con un médico de inmediato.

      6. Lave la ropa contaminada con agua.

      7. Cámbiese de ropa.

      Vista general del vehículo

      Vista desde delante


      1. Rueda delantera
      2. Alojamiento accesorios
      3. Fuente de alimentación accesorios
      4. Conexiones hidráulicas
      5. Limpiaparabrisas
      6. Luz de conducción/intermitente
      7. Espejo retrovisor calefactado (opcional)
      8. Iluminación de trabajo
      9. Soporte de matrícula
      10. Cabina del conductor con puertas con bloqueo
      Dispositivo de remolque

      El dispositivo de remolque frontal está fijado al marco izquierdo y asegurado con un perno de seguridad.


      Vista desde detrás


      1. Rueda trasera
      2. Dispositivo de remolque
      3. Enchufe para remolques/accesorios
      4. Escape
      5. Placa de área de fijación
      6. Iluminación de matrícula
      7. Cámara de marcha atrás
      8. Luz trasera/luz de freno/intermitentes
      9. Cabina del conductor
      10. Filtro de polvo de la cabina del conductor
      11. Conexiones hidráulicas
      12. Fuente de alimentación accesorios
      13. Soporte para accesorio recipiente para la suciedad
      14. Ayuda para elevación, plegable

      Conexiones hidráulicas

      Definición de PTO hidráulico

      Power Take Off = energía hidráulica suministrada

      Definición de AUX

      Auxilliary valve = válvula de control auxiliar

      Conexiones hidráulicas delanteras


      Nota

      Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para protegerla del polvo.

      Conexiones hidráulicas traseras


      Nota

      Cuando no utilice una conexión, póngale la tapa para protegerla del polvo.

      Revestimientos

      Los revestimientos correspondientes deben estar abiertos para diversos trabajos de mantenimiento o limpieza. Encontrará una descripción de los trabajos de mantenimiento y limpieza en el capítulo "Cuidado y mantenimiento".


        Figura: se muestra sin tapa

        1. Rejilla del radiador, giratoria
        2. Tapa de mantenimiento a la derecha, giratoria
        3. Capó del motor/depósito de agua potable, giratorio
        4. Tapa de mantenimiento a la izquierda, giratoria
        5. Bloqueo rejilla del radiador
        6. Bloqueo capó del motor/depósito de agua
        7. Llave cuadrada (incluida)
      1. Rejilla del radiador: desbloquear con la llave cuadrada y girar hacia afuera.

        1. Limpieza del radiador combinado

        2. Limpieza del condensador del aire acondicionado

      2. Tapa de mantenimiento a la derecha: girar hacia fuera para abrir.

        1. Rellenar DEF o AdBlue®

        2. Comprobación/rellenado del nivel de líquido lavaparabrisas

        3. Comprobación/rellenado del nivel de refrigerante en el depósito de compensación

      3. Capó del motor/depósito de agua potable: desbloquear con la llave cuadrada y girar hacia fuera.

        1. Comprobación del nivel de aceite de motor

        2. Desbloqueo de emergencia del freno de estacionamiento

        3. Comprobación del nivel del líquido de frenos

      4. Tapa de mantenimiento a la izquierda: girar hacia fuera para abrir.

        1. Limpieza de la entrada de aire en el lateral de la carcasa del filtro de aire

        2. Apertura de la tapa del filtro de aire desde arriba y limpieza del filtro de aire

      5. Llave cuadrada: para desbloquear la rejilla del radiador y el capó del motor/depósito de agua

      Cabina de conductor

      Puertas


      1. Ventana corredera (2 partes)
      2. Cerradura de puerta
      3. Tirador de la puerta
      4. Empuñaduras
      5. Variante de dirección derecha
      6. Variante de dirección izquierda

      Después de estacionar el vehículo, cierre ambas puertas.

      Las puertas del conductor sirven como salidas de emergencia.

      Variante de dirección derecha

      El asiento del conductor y la puerta del conductor están a la derecha en la dirección de marcha, y hay una segunda puerta en el lado izquierdo de la cabina del conductor.

      Variante de dirección izquierda

      El asiento del conductor y la puerta del conductor están a la izquierda en la dirección de marcha, y hay una segunda puerta en el lado derecho de la cabina del conductor.

      Ayuda de entrada y salida

      Hay empuñaduras dentro de la puerta y en el montante A, que se pueden usar como ayudas de entrada y salida.

      Filtro de cabina


      1. Cierre
      2. Cubierta
      3. Filtro para polvo fino de clase F9

      El aire fresco se aspira a través de un filtro de polvo fino en la cabina del conductor (parte posterior derecha).

      Radio


      La radio está disponible de forma opcional y se instala en la consola de techo.

      Consulte el modo de uso en las instrucciones de uso del fabricante.

      Regleta de conmutadores

      La regleta de conmutadores se encuentra en la consola del techo.

      Nota

      Los indicadores del interruptor se encienden cuando está activado.


      1. Interruptor de luces de emergenciaPosición superior: offPosición inferior: Encendido
      2. Interruptor de iluminaciónPosición superior: faros apagadosPosición central: luz de posición encendidaPosición inferior: faros encendidos
      3. Luz antiniebla trasera (opcional)Posición superior: offPosición inferior: Encendido
      4. Interruptor de faros de trabajo delanterosPosición superior: offPosición inferior: Encendido
      5. Interruptor de lámpara de advertencia omnidireccionalPosición superior: offPosición inferior: Encendido
      6. Interruptor de retrovisores calefactables (opcional)Posición superior: offPosición inferior: Encendido
      7. Interruptor de la calefacción del parabrisas (opcional)Posición superior: offPosición inferior: Encendido
      8. Calefacción/aire acondicionadoLa operación se describe en otro capítulo.

      Calefacción, ventilación, instalación de aire acondicionado

      Los elementos de mando se encuentran en la consola del techo.


        1. Regulador de temperatura para la refrigeración/calefacción
        2. Aire acondicionado encendido/apagado

          Nota

          El sistema de aire acondicionado solo se activa cuando el controlador del motor del ventilador está al menos en el nivel 1.

          Interruptor superior: Aire acondicionado encendido: el indicador se iluminaInterruptor inferior: Aire acondicionado apagado
        3. Regulador del motor del ventilador
      1. Asegure un clima agradable en la cabina del conductor durante su estancia. Ajústelo usando los elementos de control.


        1. Boquillas de ventilación
      2. Ajuste las boquillas de ventilación para que no haya corrientes de aire. Presione la tapa de ventilación para abrirla/cerrarla. Para cambiar la dirección del flujo de aire, gire la tapa de ventilación.


        1. Reposapiés del conducto de aire
      3. Mantenga despejado el conducto de aire en el espacio para los pies frente al parabrisas. De lo contrario, se empañará.

      Aire acondicionado automático (opcional)

      Los elementos de control se encuentran en la consola del techo.


        1. Pantalla LCD
        2. Botón de ajuste (SET)
        3. Encendido/apagado del aire acondicionado
      1. Después del encendido, la pantalla LCD muestra la temperatura seleccionada, la velocidad del ventilador y el ajuste seleccionado.

        1. En el modo de prueba/diagnóstico, muestra los mensajes correspondientes para la resolución de problemas.

      2. Los ajustes se pueden seleccionar con el botón de ajuste. Para ello, encienda el aire acondicionado.

        1. Pulse el botón de ajuste (SET).

        2. Gire el botón de ajuste en sentido horario o antihorario para seleccionar los ajustes deseados.

        3. El sistema vuelve automáticamente a la pantalla principal después de unos segundos con los ajustes seleccionados. No pulse el botón de ajuste.


      3. Para configurar el contraste y el brillo de la pantalla, así como la visualización de la temperatura en °C o °F, pulse el botón de ajuste dos veces con el aire acondicionado encendido. Realice los ajustes necesarios girándolo en sentido horario o antihorario. Presione el botón de ajuste 1 vez para guardar. Espere unos segundos, el sistema volverá automáticamente a la pantalla principal.


      4. Una vez que se apaga el aire acondicionado, la luz de fondo se apaga y se muestra el ajuste predeterminado.

      5. El aire acondicionado también tiene menús para configuración, visualizaciones de errores o estadísticas. Está reservado para el servicio de posventa autorizado. Si tiene alguna pregunta o una avería, póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.

      Iluminación interior


      1. Presione a la izquierda: Iluminación activada
      2. Posición central: la iluminación se enciende al abrir una puerta
      3. Presione a la derecha: Iluminación desactivada

      Parasol


      1. Parasol
      2. Para la activación, tire hacia abajo hasta la posición deseada
      3. Tire para desbloquear, el parasol se mueve hacia arriba

      Consola en el asiento del conductor

      Junto al asiento del conductor hay una consola con interruptores, un contenedor de almacenamiento para varias piezas pequeñas y tomas para USB y de 12 V.


      1. Contenedor de almacenamiento
      2. Interruptor de drenaje de agua de reciclaje (opcional con kit de barrido)
      3. Interruptor de relé de desconexión de la batería
      4. Interruptor de vaciado del contenedor de desechos (opcional con el kit de barrido)
      5. Toma adicional de 12 V/máx.10 A
      6. Conexión USB de 5 V/máx. 2,1 A

      Interruptor de relé de desconexión de la batería

      Todas las funciones del vehículo se pueden desactivar con el interruptor del relé de desconexión de la batería.


        1. Posición del interruptor "Desconectar la batería"
        2. Posición del interruptor "Activar la batería"
      1. Desconecte la batería cada vez que estacione el vehículo pulsando el interruptor en la posición "Desconectar la batería". Espere al menos 60 segundos después de apagar el motor de combustión antes de accionar el interruptor.

        Aviso: Una vez apagado el motor de combustión, las unidades de control se desactivan gradualmente. La batería solo se puede desconectar después de que se haya apagado el último equipo. Por lo tanto, respete el tiempo de espera de 60 segundos.

      2. Para la puesta en marcha, active la batería pulsando el interruptor en la posición "Activar la batería".

      Consola del volante


      1. Volante
      2. Pantalla con teclas de función
      3. Interruptor múltiple
      4. Pomo del volante
      5. Interruptor de selección de dirección de marcha

      Interruptor múltiple


      • Bocina: presione el botón en la parte frontal

      • Parpadeo hacia la derecha: palanca hacia delante

      • Parpadeo hacia la izquierda: palanca hacia atrás

      • Luz larga: presionar la palanca hacia abajo con la luz de marcha conectada

      • Avisador luminoso: tire y suelte la palanca

      • Intervalo limpiaparabrisas: gire el anillo hacia adelante

        Nota

        El periodo de tiempo del intervalo limpiaparabrisas es ajustable (programable).

        Para ello, gire el anillo para limpiar por intervalos, espere el intervalo de tiempo deseado, luego apague y vuelva a encender dentro de 1,5 segundos. El intervalo de tiempo establecido se restablece a su programación básica después de desconectar el encendido.

      • Limpieza duradera: gire el anillo hacia atrás

        Nota

        1.º nivel para velocidad de limpieza normal

        2.º nivel para velocidad de limpieza rápida

      • Agua de limpieza: Presionar anillo

      Interruptor de selección de dirección de marcha

      La dirección de desplazamiento se selecciona utilizando el interruptor selector de dirección de desplazamiento.

      CUIDADO

       

      Manejo erróneo

      Para seleccionar la dirección de desplazamiento, el vehículo debe estar parado y el interruptor selector de dirección de desplazamiento debe estar en la posición neutral.

      Si el interruptor selector de dirección se encuentra hacia adelante o hacia atrás cuando selecciona la dirección de marcha, el símbolo en la pantalla cambia, pero el cambio no se realiza.


      1. Interruptor de selección de dirección de marcha
      1. Tire del interruptor selector hacia el volante, luego muévalo en la dirección de desplazamiento deseada (delantera/trasera).

        La dirección de marcha se muestra en la pantalla.

      2. Coloque el interruptor selector de dirección de marcha en la posición central (posición neutra).

        La transmisión está en el modo de marcha en vacío.

      3. Controle la velocidad de transporte o la velocidad de trabajo con el pedal del acelerador.

      Contacto


      1. Motor apagado
      2. Encendido
      3. Arranque del motor

      El contacto se encuentra debajo del interruptor selector de dirección de marcha.

      Pedales


      1. Pedal acelerador
      2. Pedal de freno
      3. Pedal (sin función, solo activo con "Kit de barrido")

      Pedal acelerador

      Nota

      Al soltar el pedal del acelerador no se produce ninguna desaceleración significativa en el modo de transporte.

      El pedal del freno debe presionarse para frenar.

      1. Modo de transporte: Al presionar el pedal acelerador, aumenta el régimen de revoluciones del motor y la velocidad de marcha.

        Al aliviar la carga sobre el pedal acelerador, se reduce el régimen de revoluciones del motor y la velocidad de marcha.

      2. Modo de trabajo: La velocidad del motor se establece en un valor fijo. Regule la velocidad de trabajo con el pedal acelerador.

        Al aliviar la carga sobre el pedal acelerador, solo disminuye la velocidad de trabajo, pero no las revoluciones del motor.

      Pedal de freno

      El pedal del freno activa el sistema de frenos de las ruedas delanteras y traseras.

      El pedal del freno debe presionarse para frenar.

      Nota

      Al soltar el pedal del acelerador no se produce ninguna desaceleración significativa.

      Freno de estacionamiento

      El freno de estacionamiento requiere presión hidráulica para soltarse. Con el motor apagado, el freno se acciona automáticamente.

      Si el motor está en marcha y la palanca de dirección de marcha está en posición NEUTRA, el freno de estacionamiento también está accionado.

      Nota

      La iluminación de advertencia del indicador multifunción «Freno de estacionamiento accionado» se enciende si el freno de estacionamiento está accionado.

      Pantalla

      Teclas de función/ajuste

      Tras conectar el encendido, se muestran las siguientes indicaciones en la pantalla.


      1. Teclas de función
      2. Indicación de pantalla en modo de arranque/transporte
      3. Teclas de ajuste

      Si pulsa la tecla de función correspondiente, cambian las indicaciones en la pantalla. Si vuelve a pulsar la tecla o la tecla «Inicio», se vuelve atrás.

      Para cambiar los valores de ajuste, se utilizan las teclas de ajuste.

      Asignación de las teclas de función
      F1
      Aquí puede haber información almacenada, como por ejemplo, el manual de instrucciones del vehículo
      En el modo de trabajo: Activar la limpiadora de alta presión (opcional)
      F2
      Indicación de fecha y hora
      F3
      Ajustes
      F4
      En el modo de trabajo: Puenteo del interruptor de contacto del asiento
      F5
      Tono de advertencia para marcha atrás on/off
      F6
      Cámara de visión trasera on/off
      F7
      Cámara de boca de succión (opcional con el juego de accesorios de barrido)
      F8
      Ajuste del control de velocidad
      F9
      Reanudar el control de velocidad
      F10
      Elección de dirección de 2 o 4 ruedas
      Teclas de ajuste
       
      Tecla «+»
      Dentro de un proceso de ajuste, sube un campo
       
      Tecla «-»
      Dentro de un proceso de ajuste, baja un campo
       
      Tecla «Inicio»
      Salta a la pantalla de inicio del correspondiente modo (transporte/trabajo)
       
      Tecla «Esc»
      Dentro de un proceso de ajuste, salta un paso hacia atrás
       
      Tecla «Intro»
      Finaliza un proceso de ajuste

      Indicaciones de pantalla en modo de arranque/transporte

      En el modo de arranque/transporte se muestran las siguientes indicaciones en pantalla.


      1. Régimen de revoluciones del motor
      2. Velocidad de conducción
      3. Nivel del depósito DEF
      4. Indicador del depósito
      5. Iluminación de advertencia del freno de estacionamiento activado
      6. Temperatura del refrigerante del motor
      7. Indicador de la dirección de marcha
        • Dirección de marcha hacia adelante

        • Posición neutra

        • Dirección de marcha hacia atrás

      8. Indicación dirección 2 ruedas/4 ruedas
      9. Kilometraje
      10. Horas de servicio del motor
      11. Contador de horas de trabajo

      Indicaciones de pantalla en el modo de trabajo

      Si se conmuta al modo de trabajo (PTO) se muestran la siguiente indicación en pantalla.


      1. Pantalla de carga del motor
      2. Activación del accionamiento del accesorio delantero en %
        • puntero amarillo: PTO a la izquierda

        • puntero gris: PTO derecha

      3. Indicador del depósito
      4. Temperatura del aceite hidráulico
      5. Velocidad de trabajo
      6. Régimen de revoluciones del motor
      7. Temperatura del refrigerante del motor
      8. Activación del accionamiento del accesorio trasero en %
      9. Indicador de regeneración DPF
      10. Indicador de la dirección de marcha
      11. Kilometraje
      12. Depósito de agua potable (solo con el kit de barrido opcional)
      13. Depósito de agua de reciclaje (solo con el kit de barrido opcional)
      14. Contador de las horas de servicio
      15. Contador de horas de trabajo

      Selección de dirección (2 ruedas/4 ruedas)

      El modo de transporte y la dirección de 2 ruedas se seleccionan automáticamente cuando se arranca el motor.

      En el modo de trabajo (PTO activado) se puede seleccionar la dirección de 4 ruedas.


        1. Indicación de tipo de dirección (2 ruedas/4 ruedas)
        2. Tecla de función F10
      1. Pulse la tecla de función F10.

      2. Gire el volante sobre la posición central (punto de referencia). Si la pantalla se vuelve verde, se activa el modo de dirección.

      Cámara de marcha atrás

      La cámara de marcha atrás se encuentra en la parte trasera del vehículo.

      Al retroceder, la cámara se enciende automáticamente y se muestra en la pantalla.

      ADVERTENCIA

      La cámara de marcha atrás no sustituye la necesidad de prestar atención al entorno.

      Vigile el entorno siempre que se desplace hacia atrás.

      No debe haber ninguna persona, animal no objeto en el área de maniobra.

      Puenteo del interruptor de contacto del asiento

      Nota

      Se requiere en caso de trabajos, p. ej. con manguera de aspiración manual (opcional) o limpiadora de alta presión (opcional) en los que el conductor necesita abandonar el asiento.

      1. Interruptor selector de dirección de marcha en la posición NEUTRA.

      2. Activación del sistema hidráulico (PTO encendido).

      3. Presione la tecla de función F4 en la pantalla.

        La pantalla muestra el símbolo de advertencia «Interruptor de contacto del asiento puenteado».

      El interruptor de contacto del asiento está puenteado, pero el PTO continúa activo.

      Símbolos en la pantalla

      • Las luces de control verdes son indicaciones.

      • Las luces de control naranjas indican errores o cambios pendientes de estados operativos:

        1. Es posible continuar conduciendo con la debida precaución.

        2. Solicite la ayuda de un taller especializado.

      • Las luces de control rojas son errores y advertencias relacionadas con la seguridad.

        1. Lea el manual de instrucciones.

        2. No continúe.

        3. Solicite la ayuda de un taller especializado.

      Pueden mostrarse las siguientes luces de control en la pantalla.

      Luz de posición
      Luz de conducción
      Luz larga
      Indicador de la dirección de marcha
      Luz de control de remolque
      Función de cruce de carreteras activa
      Función flotante AUX X activa
      Función flotante AUX Y activa
      Función flotante AUX X e Y activa
      Función 99 dB(A) activa
      Cámara de marcha atrás activa
      Dirección de 2 ruedas activada
      Dirección en 2 ruedas lista para su selección
      Dirección de 4 ruedas activada
      Dirección en 4 ruedas lista para su selección
      Control de crucero activado
      Control de crucero inactivo
      Control de crucero (reanudar)
      Activación de la velocidad previamente ajustada
      Se requiere la posición neutra (posición central) del selector de dirección de la marcha
      Error de dirección
      Interruptor de contacto del asiento no detectado
      Contacto de asiento sobrescrito manualmente (puenteado)
      Mantenimiento necesario
      Precalentamiento activo
      Avería general (no crítica), comprobar la lista de errores
      Advertencia, nivel de llenado de combustible
      Realizar proceso de regeneración
      Mal funcionamiento del motor (no crítico)
      Advertencia, el motor debe estar apagado
      Advertencia, desconexión del sistema hidráulico de trabajo necesaria
      Es necesario conectar el sistema hidráulico de trabajo
      Advertencia, carga por eje
      Advertencia, temperatura del aceite del accionamiento
      Advertencia, nivel alto de aceite hidráulico
      Función de marcha atrás activada
      Faros antiniebla encendidos
      Temperatura del tubo de escape alta (la regeneración está activa)
      La regeneración está activa (Inhibit)
      El rendimiento del vehículo es limitado, la velocidad es limitada
      Advertencia, el vehículo está en estado limitado (modo de transporte)
      Advertencia, la instalación de generadores tiene un error
      Advertencia, carga por eje demasiado alta
      Error, temperatura del aceite del accionamiento
      Error DCU (unidad de control)
      DCU en estado de parada
      Advertencia, no se permite la marcha atrás
      Advertencia, nivel de aceite hidráulico bajo
      Avería de filtro de aceite hidráulico
      Advertencia, temperatura del aceite hidráulico demasiado alta
      Avería del interruptor de contacto del asiento
      Avería del filtro de aire del motor
      Avería grave, apague el motor
      Advertencia, temperatura del refrigerante del motor demasiado alta
      Freno de estacionamiento activo
      Señal de marcha atrás desactivada
      Advertencia, presión de freno demasiado baja
      Advertencia, presión de aceite del motor demasiado baja
      Apague el motor.
      Advertencia, error del motor
      • Si el error del motor está activo, la lámpara de advertencia se enciende permanentemente

      Agua del motor en el combustible
      Error del motor en el sistema de tratamiento de gases de escape
      Advertencia, los circuitos hidráulicos se purgan automáticamente (solo durante la primera puesta en marcha)
      Advertencia, controlador hidráulico fuera de línea
      Advertencia, pantalla sin conexión
      Advertencia, la velocidad es demasiado alta: reducir la velocidad
      Advertencia, freno de servicio defectuoso
      Advertencia, freno de estacionamiento defectuoso
      Advertencia, líquido de frenos
      Advertencia, temperatura del motor alta

      Consolas de manejo

      Consola de manejo del apoyabrazos

      La consola de manejo se encuentra en el apoyabrazos junto al asiento del conductor. El apoyabrazos puede ajustarse de forma personalizada a cada conductor; véase el apartado «Ajuste de asiento del conductor».

      Asignación del soporte de equipos

      Nota

      Los indicadores de los interruptores se encienden cuando están activados.


      1. Joystick izquierdo
      2. Joystick derecho
      3. sin conexión
      4. Conexión/desconexión del sistema hidráulico
      5. Sin conexión
      6. Sin conexión
      7. AUX 1 eléctrico trasero/AUX 3 eléctrico delantero
      8. Conexión/desconexión PTO trasero
      9. sin conexión
      10. AUX 2 eléctrico trasero/AUX 4 eléctrico delantero
      (A)
      PTO delantero máx. 40 l/min
      La potencia hidráulica puede ajustarse mediante un potenciómetro.
      (B)
      PTO delantero máx. 40 l/min
      La potencia hidráulica puede ajustarse mediante un potenciómetro.
      (C)
      Tecla para ajustar el régimen de revoluciones del motor

      Nota

      El régimen de revoluciones puede regularse de 100 en 100.

      (D)
      sin conexión
      (E)
      PTO trasero máx. 60 l/min
      (F)
      Tecla para guardar valores o programas ajustados y abrir submenús.
      (G)
      Botón giratorio para modificar valores y seleccionar programas.

      Pantalla

      Nota

      El idioma predeterminado de la pantalla es el inglés. El idioma puede modificarse a través del menú de ajustes.

      En la pantalla, se puede, p. ej., realizar ajustes en el vehículo, configurar uno mismo las indicaciones de la pantalla o visualizar los datos del vehículo.

      A continuación, se enumeran las funciones que se van a describir de forma detallada.


      1. Selección y configuración de los accesorios
      2. Ajustes
        • Ajustes de la pantalla

        • Datos del sistema

        • DPF (información sobre regeneración)

      3. Servicio
        • Esta zona está reservada para el servicio de posventa

      4. AUX
        • Descarga de la presión del sistema hidráulico


      1. Botón giratorio para modificar valores y seleccionar programas.
      2. Pulsar la tecla para guardar valores o programas ajustados y abrir submenús
      1. Los elementos principales para navegar y seleccionar los elementos del menú que aparecen en la pantalla son el botón giratorio y la tecla.

      2. Al presionar la tecla se abren los submenús y se guardan los ajustes seleccionados.

      3. Los elementos del menú se pueden seleccionar con el botón giratorio.

      • Botón para retroceder

        Seleccione el botón y pulse la tecla para regresar al menú principal.

      • Botón para volver al inicio

        Seleccione el botón y pulse la tecla para regresar al menú principal.

      • Botón de OK

        Seleccione el botón y pulse la tecla para guardar los ajustes.

      Menú de accesorios


      Figura: Selección de menú de accesorios

      Si hay accesorios montados en el vehículo, deben configurarse en el menú. Se pueden seleccionar las siguientes configuraciones, entre otras:

      • Soporte de equipos

      • Barredora

      • Funcionamiento durante la estación invernal

      • Limpieza en húmedo

      Menú de ajustes


      Figura: Selección del menú de ajustes

      Al seleccionar el menú de configuración, pueden elegirse los siguientes submenús:

      • Servicio

        • Este punto de menú está reservado para el servicio de posventa autorizado.

      • Ajustes

        • Luminosidad y contraste de la pantalla

        • Velocidad (km/h/mph) y temperatura (°C/°F) de la unidad

        • Idioma

        • Fecha y hora

      • Datos

        • Indicación de datos específicos del sistema del vehículo

      • DPF (filtro de partículas diésel)

        • Indicación de cuándo comienza la siguiente regeneración automática

      Realización de ajustes de la pantalla


        1. Indicador de luminosidad y contraste
        2. Velocidad y temperatura de las unidades
        3. Idioma
        4. Fecha, hora
      1. Al pulsar el botón «Ajustes», se cambia al nivel de los ajustes de la pantalla.

      2. Mediante los botones «Indicador», «Unidades», «Idioma» y «Fecha, hora», se abren los submenús y se realizan los ajustes deseados.

      Visualización de datos del sistema


      1. Al pulsar los botones «Ajustes» y «Datos», se cambia a la ventana de los datos del sistema.

      DPF (filtro de partículas diésel)


      1. Al pulsar los botones «Ajustes» y «DPF», se cambia a la ventana del DPF.

        Para obtener más información, véase el apartado Proceso de regeneración en vehículos con filtro de partículas diésel (DPF).

      Menú de servicio


      Figura: Selección del menú de servicio

      Este menú está reservado para el servicio de posventa autorizado.

      Menú AUX (liberar la presión del sistema hidráulico)

      Hay que liberar la presión del sistema hidráulico antes de desconectar las mangueras hidráulicas de las conexiones hidráulicas.

        PRECAUCIÓN

        Peligro de lesiones, peligro de daños

        Baje cualquier accesorio elevado antes de descargar la presión.

         


        1. Descarga de presión AUX delantera
        2. Descarga de presión AUX trasera
      1. Seleccione los elementos del menú con la tecla y el anillo giratorio en el panel de control. Confirme el ajuste seleccionado con la tecla.

        1. Cambie al siguiente nivel pulsando el botón "AUX".

        2. Seleccione descarga de presión AUX delantera o trasera.

      Puesta en funcionamiento

      PRECAUCIÓN

      Lea el manual de instrucciones de los accesorios.

      Antes de la puesta en funcionamiento, lea y respete el manual de instrucciones correspondiente al utilizar accesorios, equipos remolcados y remolques.

      Tenga en cuenta las cargas admisibles; véase el apartado (→).

      Revisión de seguridad antes del inicio

      PELIGRO

      Peligro de accidentes y lesiones por vehículo defectuoso

      En caso de que no se cumpla alguno de los puntos de la revisión de seguridad, no ponga el vehículo en funcionamiento y encargue su reparación.

      Nota

      Lleve a cabo la revisión de seguridad recomendada antes de cada uso del vehículo.

      Revisión de seguridad del soporte de equipos

      Antes de cada inicio, compruebe los siguientes puntos:

      1. Si el interruptor del relé de desconexión de la batería está en "Batería activada". Véase el capítulo Interruptor de relé de desconexión de la batería

      2. Las conexiones hidráulicas están limpias.

      3. Fugas y daños en los conductos hidráulicos

      4. Nivel de aceite hidráulico; véase el apartado Comprobación del nivel de aceite hidráulico y rellenado

      5. Nivel de aceite del motor; véase el apartado Comprobar/rellenar el nivel de aceite del motor

      6. Nivel de refrigerante; véase el apartado Comprobación del nivel de refrigerante y rellenado de refrigerante

      7. Nivel del líquido de frenos, véase el capítulo Compruebe el nivel de líquido de frenos en el depósito

      8. En caso de riesgo de heladas, el refrigerante cuenta con suficiente anticongelante.

      9. Daños en los cables eléctricos

      10. Fijación de los tornillos y las tuercas

      11. Daños en el vehículo, el motor y la rejilla del radiador

      12. El filtro de aire del motor está limpio.

      13. El filtro de polvo de la cabina está limpio.

      14. Nivel de llenado de líquido del recipiente de agua del limpiaparabrisas; véase el apartado Llenado del recipiente de agua del limpiaparabrisas

      15. Presión y desgaste de los neumáticos

      16. Funcionamiento de la iluminación y de los intermitentes

      17. Facilidad de movimiento del pedal acelerador.

      18. ¿Funcionan los indicadores de temperatura y de depósito?

      Ajuste del asiento del conductor

      PELIGRO

      Peligro de accidentes

      Únicamente ajuste el asiento del conductor con el vehículo detenido.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de daños

      No utilice el respaldo plegado como espacio de almacenamiento cuando conduzca en carreteras públicas, ni lo asegure en consecuencia

      CUIDADO

      Solo se pueden usar los asientos enumerados a continuación y ofrecidos por Kärcher. De lo contrario, no se pueden garantizar los valores de vibración.

      Nota

      La amortiguación del asiento del conductor es automática.

      Nota

      Si no hay asiento de pasajero, hay un compartimento de almacenamiento directamente accesible

        Kärcher ofrece 3 versiones de asientos de conductor:

        • Asiento King K210MVGL-P350-W2


        1. Ajuste horizontal Para el ajuste, tire de la palanca hacia arriba
        2. Asiento del conductor con suspensión neumática
        3. Ajuste de inclinación del respaldo
        4. Ajuste del apoyo lumbar (apoyo para la columna vertebral)
        5. Cinturón de seguridad
        6. Interruptor de calefacción de asiento
        7. ReposacabezasTire hacia afuera o hacia adentro para ajustar la altura
        8. Apoyabrazos con consola de control
        9. Asiento de pasajero (opcional)
        • Asiento Cobo SC47M-M200 (se muestra sin reposabrazos)


        1. Asiento del conductor
        2. Ajuste horizontal Para el ajuste, tire de la palanca hacia arriba
        3. Ajuste de amortiguación del peso del conductor
        4. Cinturón de seguridad
        5. Plegar respaldo, palanca
        6. ReposacabezasTire hacia afuera o hacia adentro para ajustar la altura
        • Asiento Grammer MSG75GL/522 (se muestra sin apoyabrazos)


        1. Asiento del conductor con suspensión neumática
        2. Ajuste de altura
        3. Ajuste horizontal Para el ajuste, tire de la palanca hacia arriba
        4. Cinturón de seguridad
        5. Ajuste de inclinación del respaldo
      1. Ajuste el apoyabrazos izquierdo en cuanto a su inclinación, altura y posición para usar la consola de manejo.

      2. Ajuste el asiento de forma económica para poder manipular los pedales y el volante de forma segura. Los asientos de conductor Grammer y König tienen un soporte lumbar.

      3. Del asiento del conductor con suspensión neumática (Grammer y König) se puede ajustar su altura moviendo el asiento a la posición más alta posible con el compresor, luego desinflando el aire hasta que el asiento se haya hundido 2-3 cm.

      4. El respaldo y la superficie del asiento del acompañante son plegables. Hay un compartimento de almacenamiento debajo de la superficie del asiento, en el que se pueden almacenar documentos sobre el vehículo y artículos pequeños.

      Ajuste de la posición del volante

      PELIGRO

      Peligro de accidentes

      Únicamente ajuste la posición del volante con el vehículo detenido.


        1. Palanca de fijación para el ajuste de altura del volante
        2. Palanca para el ajuste de inclinación del volante
      1. Tire y sostenga la palanca para el ajuste de inclinación y regule el volante con la inclinación deseada.

      2. Inserte la palanca.

      3. Suelte la palanca de fijación para el ajuste de altura y coloque el volante a la altura deseada.

      4. Bloquee la palanca de fijación.

      Repostaje


        1. Cierre del depósito
        2. Revestimiento lateral derecho
        3. Cierre del depósito DEF

      Repostaje de combustible

      PELIGRO

      Peligro de explosión

      No reposte combustible en espacios cerrados.

      No fume ni encienda fuego.

      Asegúrese de que el combustible no entre en contacto con ninguna superficie caliente.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de lesiones

      Tenga en cuenta el riesgo de resbalar debido al desbordamiento de combustible.

      CUIDADO

      El combustible se expande cuando hace calor, no lo llene hasta el borde.

      1. Desconecte el encendido.

      2. Abra el cierre del depósito.

      3. Reposte combustible.

        Solo se puede utilizar combustible diésel según DIN EN 590.

      4. Limpie el exceso de combustible y cierre el depósito.

      Rellene DEF o AdBlue®

        El DEF (Diesel Exhaust Fluid) se fabrica de acuerdo con estrictos estándares de calidad. Solo se puede usar un líquido que cumpla con las normas ISO 22241.

        CUIDADO

        Está prohibido usar soluciones de urea, cuyas propiedades difieren de las especificadas.

         

        CUIDADO

        Evite, en la medida de lo posible, repostar parcialmente; de lo contrario se mostrará una lámpara de advertencia. Si esta luz de advertencia se enciende, no puede reiniciarla, se apaga después de varias operaciones de repostaje de combustible. Sin embargo, el funcionamiento no se ve afectado.

        Recargue combustible solo cuando el nivel de llenado del depósito de DEF esté muy por debajo del 50% (se muestra en la pantalla).

      1. Abra la tapa de servicio correcta.

      2. Abra el cierre azul del contenedor DEF.

      3. Rellene DEF, no se pase del nivel.

        Enjuague el DEF desbordado con abundante agua.

      4. Cierre el cierre del depósito y la tapa de servicio correspondientes.

      Funcionamiento

      PELIGRO

      Peligro de aplastamiento

      Durante el funcionamiento, asegúrese de que no haya ninguna persona cerca del vehículo.

      Al utilizar el vehículo como tractor, asegúrese de que no haya ninguna persona entre el vehículo y el remolque durante el funcionamiento.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de quemaduras

      No use el vehículo si no están colocados todos los revestimientos.

      CUIDADO

      Peligro de daños por aceite hidráulico o motor sobrecalentado

      Si la temperatura del aceite hidráulico o la temperatura del refrigerante es demasiado alta, haga funcionar el motor al ralentí hasta que la temperatura haya descendido por debajo del valor de activación «Lámpara de advertencia apagada».

      CUIDADO

      Peligro de daños por la falta de lubricación

      Si la luz de advertencia «Presión de aceite del motor» se enciende durante la operación, saque inmediatamente el vehículo del área de peligro del tráfico y apague el motor. Luego asegúrese de que se solucione el fallo.

      PRECAUCIÓN

      Reducción de la estabilidad debido a la estructura

      Adapte la manera de conducir.

      Las primeras 10/50/100 horas de servicio (periodo de calentamiento)

      • Las primeras 100 horas de servicio: conduzca con cuidado y evite la sobrecarga.

      • Tras 50 horas de servicio: La inspección inicial debe ser realizada por el servicio al cliente autorizado de acuerdo con la lista de verificación de inspección (ICL).

      • Tras 10 horas de servicio: Verifique los pernos de las ruedas.

      Freno de estacionamiento

      El freno de estacionamiento requiere presión hidráulica para soltarse. Con el motor apagado, el freno se acciona automáticamente.

      Si el motor está en marcha y la palanca de dirección de marcha está en posición NEUTRA, el freno de estacionamiento también está accionado.

      Nota

      La iluminación de advertencia del indicador multifunción «Freno de estacionamiento accionado» se enciende si el freno de estacionamiento está accionado.

      Conducción

      Arranque del motor

      1. Siéntese en el asiento del conductor.

      2. Introducir la llave de encendido en el contacto.

      3. Coloque el interruptor selector de dirección de marcha en la posición central (posición neutra).

      4. Conectar el encendido.

      5. Espere a que el display se monte por completo.

      6. Arrancar el motor.

        Las iluminaciones de advertencia del control de carga y la presión de aceite del motor deben apagarse; de lo contrario, desconecte el motor y solucione el fallo. Consulte el capítulo «Mensajes de error con símbolos"

      7. Con temperaturas ambiente inferiores a 0 °C: Ponga el vehículo en marcha a baja velocidad.

      Selección de la dirección de marcha

      Para obtener una descripción más detallada del interruptor de dirección de desplazamiento, consulte el capítulo «Consola del volante | Interruptor selector de la dirección de marcha».


      1. Interruptor de selección de dirección de marcha
      1. Tire del interruptor selector hacia el volante, luego muévalo en la dirección de desplazamiento deseada (delantera/trasera).

        La dirección de marcha se muestra en la pantalla.

      2. Seleccione la velocidad de trabajo deseada con el pedal acelerador.

      Circulación

      ADVERTENCIA

      Peligro de accidentes

      Solo conduzca con el accesorio correctamente instalado.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de daños

      Al pasar por encima de obstáculos, asegúrese de que el vehículo no entre en contacto con ellos.

      Pase únicamente por encima de obstáculos con una longitud de hasta 150 mm y con cuidado en ángulos de 45°.

      Para pasar por encima de obstáculos superiores a 150 mm, debe usar una rampa adecuada.

      PRECAUCIÓN

      Riesgo de daños por la lámpara de advertencia omnidireccional

      Al conducir hacia garajes subterráneos, etc., preste atención a la lámpara de advertencia omnidireccional más alta (2,20 m). Si es necesario, desmóntelas anteriormente. No se ponga de pie sobre el capó (depósito de agua limpia) al hacerlo.

       

      PRECAUCIÓN

      Peligro de accidentes

      Apague el PTO cuando conduzca en vías públicas para fines de transporte (no cuando limpie vías públicas).

      Nota

      Al soltar el pedal del acelerador no se produce ninguna desaceleración significativa.

      1. Póngase el cinturón de seguridad.

      2. Accione el pedal acelerador con precaución.

      3. Controle la dirección de marcha con el volante.

      4. El pedal del freno debe presionarse para frenar.

      Parada

      1. Suelte el pedal acelerador.

        Nota

        Al soltar el pedal del acelerador no se produce ninguna desaceleración significativa en el modo de transporte.

      2. Presione el pedal del freno para detenerse o en situaciones de emergencia.

      Control de velocidad

      El control de velocidad solo funciona en el modo de trabajo.

      Activación del control de velocidad

      1. Seleccione la velocidad de trabajo deseada con el pedal acelerador.

      2. Pulse la tecla de función F8.

      El control de velocidad está activado.

      Desactivación del control de velocidad

      1. Accione el pedal de freno o la tecla de función F8.

      La tecla de función F9 (reanudación de control de velocidad) activa la velocidad ajustada previamente.

      Estacionamiento del vehículo

        ADVERTENCIA

        Riesgo de lesiones por accesorios

        Baje completamente cualquier archivo adjunto.

      1. Detener el vehículo.

      2. Coloque la el interruptor selector de la dirección de marcha en la posición neutra (posición central).

        En esta posición, el freno de estacionamiento se acciona automáticamente.

      3. Accesorios adjuntos inferiores (no el sistema de barrido).

      4. Permita que el motor funcione en modo de marcha en vacío durante 1 o 2 minutos.

      5. Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.

      6. En el caso de una parada más larga, presione el botón del relé de desconexión de la batería. Consulte el capítulo «Relé de desconexión de la batería».

      7. Si se va a desconectar la batería, espere otros 30 segundos para que se pueda completar el proceso de almacenamiento de la unidad de control del motor.

      Proceso de regeneración en vehículos con filtro de partículas diésel (DPF)

      El DPF recoge partículas de hollín que se queman cuando se alcanza la carga del filtro al aumentar la temperatura del gas de escape (regeneración).

      El proceso de regeneración puede ejecutarse de forma automática durante el modo de trabajo y conducción o puede iniciarse de manera manual.

      Cuanto mayor sea el número de revoluciones o la carga al circular, menor será la frecuencia con la que se debe llevar a cabo una regeneración manual.

      Regeneración manual

      ADVERTENCIA

      Peligro de quemaduras

      Durante el proceso de regeneración, pueden emitirse gases de escape a una temperatura de hasta 600 °C.

      No inicie el proceso de regeneración en zonas con sustancias inflamables.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de quemaduras por gases de escape calientes

      Mantenga a personas, animales y objetos inflamables alejados del área de regeneración.

      Nota

      Interrumpa el proceso de regeneración únicamente en caso de emergencia.

      Con menos de 50 horas no se puede realizar una regeneración manual.

      La duración media de un proceso de combustión con regeneración manual es de aprox. 20 minutos.


        1. Indicación antes de regeneración manuala) Indicación de freno de estacionamientob) Indicación de temperatura del motorc) Indicación del modo de desplazamientod) Indicación OKe) Indicación del grado de llenado del filtro de partículas en %f) Indicación del tiempo hasta que se pueda iniciar la regeneración en horas
        2. Aplazar limpieza automática
        3. Activar limpieza manual
        4. Activar limpieza automática
      1. La regeneración manual solo se puede iniciar si las 4 características están en verde:

        1. El freno de estacionamiento está activado

        2. La temperatura del motor ha superado un valor límite determinado

        3. La máquina está en modo de desplazamiento N (neutral)

        4. En este caso «OK» se ilumina de color verde, se puede iniciar el proceso de combustión manual

      Regeneración automática

      ADVERTENCIA

      Peligro de quemaduras

      Durante el proceso de regeneración, pueden emitirse gases de escape a una temperatura de hasta 600 °C.

      No inicie el proceso de regeneración en zonas con sustancias inflamables.

        Nota

        Puede continuar funcionando en el caso de la regeneración automática.

        La regeneración automática se puede aplazar temporalmente en algunas situaciones.

      Uso invernal

      Anticongelante

      1. Verifique la protección contra heladas de su vehículo. Consulte el capítulo «Trabajos de mantenimiento | Verificación del nivel de refrigerante y adición del mismo».

      Accesorios

      Nota

      Antes del montaje, lea el manual de instrucciones del accesorio utilizado.

      Los accesorios son opcionales y se pueden colocar en los puntos de montaje previstos en el vehículo.

      PELIGRO

      Peligro por la modificación del centro de gravedad del vehículo y el comportamiento de conducción.

      Cuando se transportan líquidos y/o mercancías a granel, como gravilla, pueden producirse movimientos bruscos que hacen oscilar al vehículo.

      En caso de modificaciones, especialmente al reequipar el automóvil del modo de invierno al de verano, y con estados de carga variable, el conductor debe cambiar su comportamiento de conducción.

      ADVERTENCIA

      Peligro de aplastamiento al colocar accesorios

      No toque entre los puntos de fijación y el accesorio.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de quemaduras por acoplamientos hidráulicos calientes

      Lleve guantes al separar los acoplamientos hidráulicos.

      CUIDADO

       

      Al montar o desmontar los accesorios, utilice vestuario de protección personal, zapatos de seguridad y guantes adecuados. Esto también se aplica al utilizar los accesorios.

      Antes de colocar cualquier accesorio que no esté específicamente diseñado para este vehículo, póngase en contacto con el distribuidor competente. Él confirmará si el accesorio se puede instalar y utilizar con el vehículo y de qué forma. Es importante para la seguridad del conductor y el vehículo, así como para los derechos de garantía.

      No deben utilizarse accesorios que pongan en peligro la seguridad ni la estabilidad del vehículo.

      Acoplamiento de los accesorios con el vehículo

        CUIDADO

        Peligro de daños

        Mantenga limpias las conexiones hidráulicas.

        Limpie el conector y el acoplamiento con un paño sin pelusas antes de su uso.


        1. Conector de acoplamiento
        2. Manguito de acoplamiento
        3. Anillo
      1. Tire del anillo del manguito de acoplamiento hacia abajo y manténgalo en esa posición.

      2. Introduzca el conector de acoplamiento de la manguera hidráulica del accesorio en el manguito de acoplamiento.

      3. Suelte el anillo del acoplamiento. Asegúrese de encajarlo de forma segura.

      4. Para desacoplar, tire del anillo hacia abajo, manténgalo en esa posición y extraiga la manguera hidráulica.

      Acoplamiento del remolque

      Nota

      Carga de apoyo y masa remolcable admisibles; véase el apartado (→).

      Lastre del vehículo

      Nota

      El eje delantero y el eje trasero del vehículo deben contar siempre con un lastre de por lo menos un 30 % del peso en vacío del vehículo.

      Al comprar el accesorio, asegúrese de que se cumplen estos requisitos pesando la combinación de vehículo y accesorios.

      Para determinar el peso total, las cargas sobre los ejes, la capacidad de carga de los neumáticos y el lastre mínimo requerido, se necesitan los siguientes datos:

      • Todos los datos de peso en kg (si es necesario, pesar el vehículo)

      • Todos las dimensiones en metros (m)


      TL
      (kg)
      =
      peso en vacío del vehículo
      *
      TV
      (kg)
      =
      carga sobre el eje delantero con el vehículo vacío
      *
      TH
      (kg)
      =
      carga sobre el eje trasero con el vehículo vacío
      *
      GH
      (kg)
      =
      Peso total del lastre trasero
      **
      GV
      (kg)
      =
      peso total del accesorio frontal/lastre frontal
      **
      a
      (m)
      =
      distancia entre el centro de gravedad del accesorio frontal (lastre frontal) y el centro del eje delantero, máx. = 0,86 m
      **
      ***
      b
      (m)
      =
      distancia entre ejes del vehículo
      *
      ***
      c
      (m)
      =
      Distancia entre el centro del eje trasero y el centro de gravedad del lastre trasero
      ***

      * véase el capítulo "Datos técnicos"

      ** Véase el manual de instrucciones del accesorio

      *** Medición

      Cálculo del lastre mínimo de la parte trasera con accesorios frontales

      Para obtener el valor «x», consulte los datos del fabricante; en caso de que no haya datos, x = 0,45.


      1. Introduzca el resultado en la tabla.

      Cálculo de la carga real sobre el eje delantero


      1. En caso de que no se alcance el lastre mínimo requerido en la parte delantera (GV min) con el accesorio frontal (GV), debe aumentarse el peso del accesorio frontal hasta conseguir dicho lastre.

      2. Introducir en la tabla la carga admisible sobre el eje delantero indicada en el manual de instrucciones del vehículo y la carga real calculada.

      Cálculo del peso total real


      1. En caso de que no se alcance el lastre mínimo requerido en la parte trasera (GH min) con el accesorio trasero (GH), debe aumentarse el peso del accesorio trasero hasta conseguir dicho lastre.

      Cálculo de la carga real sobre el eje trasero


      1. Introduzca el resultado en la tabla.

      Transporte

      Carga del vehículo

      PELIGRO

      Peligro de lesiones por transporte incorrecto

      Tenga en cuenta el peso del vehículo.

      Transporte el vehículo sobre el vehículo de transporte despacio y con cuidado.

      CUIDADO

      Daño del vehículo

      No cargue el vehículo con la grúa.

      No utilice ninguna carretilla de horquilla elevadora.

      1. Transporte el vehículo sobre el vehículo de transporte a baja velocidad.

      Nota

      En caso de que el vehículo no este listo para la marcha, véase el apartado Remolcado del vehículo.

      Fijación del vehículo

      ADVERTENCIA

      Peligro de accidentes

      Asegure el vehículo durante el traslado para evitar que se desplace.

      1. Estacione el vehículo y asegúrelo para que no se deslice, por ejemplo, activando el freno de estacionamiento (interruptor selector de dirección de marcha a NEUTRO; posición central)

      2. Asegure el vehículo a las ruedas con un sistema de bloqueo de las ruedas de acuerdo con las pautas aplicables.

      Montar el dispositivo de seguridad para el transporte

      Para montar el dispositivo de seguridad para el transporte se colocan las correas transversales y las correas de tensión estándar en los 4 neumáticos del vehículo.

        PRECAUCIÓN

        Peligro de daños

        Coloque las correas en el centro de la rueda si es posible.

        No toque ni apriete ningún cable.


        1. Correas transversales (4 uds.)
        2. Correas de seguridad estándar (4 uds.)
      1. Asegure las 4 ruedas del vehículo como se muestra.

      Colocar la correa de seguridad estándar en la rueda delantera


        1. Rueda delantera
        2. Correa de seguridad estándar colocada
      1. Coloque la correa de seguridad en la rueda delantera como se muestra.

      2. Fije la correa transversal a la correa de seguridad estándar por el exterior de la rueda.

      Colocar la correa de seguridad estándar en la rueda trasera


        1. Rueda trasera
        2. Correa de seguridad estándar colocada
      1. Coloque la correa de seguridad en la rueda trasera como se muestra.

      2. Fije una correa transversal a la correa de seguridad estándar por el exterior de la rueda.

      Amarrar el vehículo


      1. Enganche las correas de seguridad a los puntos de fijación y amarre el vehículo.

        1. Antes de amarrar, verifique que las correas de la rueda estén colocadas correctamente.

      Remolcado del vehículo

      PRECAUCIÓN

      Peligro de daños por remolcado inapropiado

      Solo remolque el vehículo al caminar y solo hasta que esté fuera del área de peligro del tráfico que circula. Luego cargue el vehículo.

      Conduzca despacio y hacia delante.

      Fije el cable o la barra de remolque solo en el dispositivo de remolcado.

      Asegúrese de que la dirección y los frenos estén funcionando (solo cuando el motor está funcionando).

      Si el motor está dañado, suelte el freno de estacionamiento para cargarlo.

      CUIDADO

      No remolque el vehículo si el motor, la dirección o los frenos están defectuosos.


        1. Dispositivo de remolque
        2. Soporte para dispositivo de remolque.
        3. Pernos con pasador elástico
      1. Fije el dispositivo de remolque al alojamiento. Asegurar con pernos y pasador elástico.

      2. Conecte el cable o la barra de remolque al dispositivo de remolcado.

      3. En caso de daños en el motor, suelte el freno de estacionamiento para la carga, consulte el capítulo «Liberación del freno de estacionamiento».

      4. Remolque el vehículo fuera de la zona de peligro y cárguelo.

      Conservación y mantenimiento

      Avisos generales

      PELIGRO

      Peligro de aplastamiento

      Si trabaja bajo accesorios levantados, asegúrelos siempre mecánicamente (sujetos).

      1. Antes de realizar trabajos de limpieza o mantenimiento en el vehículo, sustituir piezas o conmutar a una función diferente, apague el motor y retire la llave de encendido.

      2. Antes de desconectar la batería, verifique si su radio está asegurada con un código de radio.

      3. Antes de realizar trabajos en la instalación eléctrica debe desconectar la batería.

      4. Únicamente servicios de posventa autorizados o personal especialista, que esté familiarizado con todas las reglamentaciones de seguridad pertinentes, deben llevar a cabo las reparaciones.

      5. Los trabajos de soldadura en el vehículo o los accesorios solo se permiten a través del servicio de posventa autorizado de Kärcher.

      Preparar trabajos de mantenimiento y limpieza

      1. Estacione el vehículo sobre una superficie llana.

      2. Asegure el vehículo para evitar movimientos involuntarios.

      3. Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.

      Indicador de mantenimiento

      El indicador de mantenimiento se ilumina cuando es necesario realizar el mantenimiento correspondiente según la lista de comprobaciones.

      El indicador de mantenimiento parpadea en la pantalla:

      • La primera vez, tras 50 horas de servicio, cuando hay que realizar la primera inspección.

      • Luego según los intervalos de mantenimiento y según la lista de comprobaciones.

      Nota

      El servicio de posventa podrá reajustar el indicador de mantenimiento.

      Intervalos de mantenimiento

      Nota

      Para mantener la garantía, durante la duración de esta, el servicio de postventa autorizado debe realizar todos los trabajos de mantenimiento de conformidad con la lista de comprobación para la inspección.

      • Lubrique todos los cojinetes tras lavar el vehículo.

      • Los intervalos para los trabajos de inspección y mantenimiento (diario/semanal) por parte del cliente/operador se enumeran en el capítulo «Plan de mantenimiento del vehículo».

      • En caso necesario, lleve a cabo la revisión de seguridad con arreglo a las normas locales en vigor a través del servicio de posventa autorizado.

        El servicio de posventa autorizado debe realizar más trabajos de mantenimiento de acuerdo con la lista de verificación de inspección. Póngase en contacto con el servicio de posventa con antelación.

      Plan de mantenimiento del vehículo

      A realizar por el operario/cliente.


      Módulo
      Tarea
      Diariamente
      Semanalmente
      Refrigeración por agua
      Limpiar las laminillas del radiador
      X
      Refrigeración por aceite
      Limpiar las laminillas del radiador
      X
      Recipiente de compensación de refrigerante
      Comprobar el nivel de refrigerante
      X
      Proporción de mezcla de agua/anticongelante
      Comprobar estacionalmente o al cambiar el refrigerante
      Correa trapezoidal
      Comprobar la tensión y el desgaste
      X
      Depósito de aceite hidráulico
      Comprobar el nivel de aceite hidráulico (se muestra en la pantalla)
      X
      Acoplamientos hidráulicos y conexiones
      Comprobar si hay fugas
      X
      Mangueras hidráulicas
      Comprobar las fugas y daños

      Nota

      Respetar la sustitución de las mangueras hidráulicas de acuerdo con la lista de verificación de inspección.

      X
      Polos de la batería
      Comprobar si hay oxidación y, en caso necesario, cepillar y aplicar grasa para polos. Comprobar que el cable de conexión está bien fijado.
      X
      Nivel del aceite de motor
      Revisar
      X
      Nivel del líquido de frenos
      Revisar
      X
      Filtro de polvo de la cabina
      Revisar
      X
      Neumáticos
      Comprobar el estado y la presión de llenado
      X
      Recipiente de agua del limpiaparabrisas
      Compruebe el nivel de llenado
      X
      Batería
      Revisar
      X
      Dispositivo de gases de escape
      Comprobación visual
      X
      Iluminación
      Comprobar el funcionamiento
      X
      Filtro de aire del motor
      Comprobar/limpiar o reemplazar el filtro de aire.
      X
      Rejilla del radiador
      Limpieza
      X
      Instalación de aire acondicionado
      Revisar y limpiar laminillas del radiador
      X
      Freno de estacionamiento
      Comprobar el funcionamiento
      X
      Pedales
      Comprobar el funcionamiento
      X
      Mecanismo de dirección
      Comprobar el funcionamiento
      X
      Pegatinas de advertencia
      Comprobar la legibilidad y, en caso necesario, sustituir
      X
      Tapas contra el polvo y cubiertas del sistema hidráulico
      Revisar y, en caso necesario, sustituir
      X
      Uniones roscadas
      Comprobar que estén bien colocadas y, en caso necesario, apretarlas
      X
      Mangueras y bridas de sujeción
      Revisar
      X
      Mangueras del refrigerante
      Revisar
      X
      Conductos de combustible y conexiones
      Comprobar si hay fugas
      X
      Cables Bowden y piezas móviles
      Comprobar la facilidad de movimiento
      X
      Cables eléctricos
      Comprobar si están dañados
      X
      Cojinetes/puntos de lubricación
      Lubricación, véase el capítulo "Plan de lubricación del vehículo"
      X

      Plan de lubricación del vehículo


      Punto de lubricación
      Número
      Intervalo
      Bisagra del depósito de agua limpia, arriba
      1
      Semanalmente
      Bisagra del depósito de agua limpia, abajo
      1
      Semanalmente

      Trabajos de mantenimiento

      Llenado del recipiente de agua del limpiaparabrisas

        Nota

        Tenga en cuenta los datos del fabricante acerca del líquido de lavado y el anticongelante. No mezcle anticongelante con otro anticongelante.


        1. Tapa de mantenimiento a la derecha
        2. Cierre
        3. Recipiente de agua del limpiaparabrisas
      1. Abra la compuerta de servicio de la derecha.

      2. Abra el cierre del recipiente de agua del limpiaparabrisas.

      3. Vierta el líquido de lavado.

        1. Si existe riesgo de heladas, agregue anticongelante de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

      4. Cierre el recipiente de agua del limpiaparabrisas.

      Comprobación del nivel de refrigerante y rellenado de refrigerante

      PRECAUCIÓN

      Peligro de quemaduras por componentes calientes

      No abra ni toque el radiador ni las piezas del sistema de refrigeración con el motor caliente.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de lesiones por la presión a la que está sometida el sistema de refrigeración

      Abra el depósito de expansión con cuidado (2 niveles).

      CUIDADO

      Daños materiales por refrigerante incorrecto

      Rellene el refrigerante únicamente con el motor frío.

      La proporción de mezcla agua/anticongelante debe estar entre 60:40 y 50:50. Esto generalmente corresponde a una protección contra heladas de -25 °C a -40 °C.

      La proporción de mezcla mínima debe ser 70:30 y la máxima 40:60. Un aumento adicional en la proporción de anticongelante (por ejemplo, 30:70) significa que el punto de congelación ya no se puede aumentar.

      La mezcla del líquido refrigerante debe consistir en agua desionizada o destilada y un refrigerante de acuerdo con los estándares ASTM D 3306 Tipo 1 a base de monoetilenglicol con la adición de inhibidores orgánicos.

      En cuanto al refrigerante, véase el capítulo «Datos técnicos».


        1. Tapa de mantenimiento a la derecha
        2. Cierre
        3. Recipiente de compensación
      1. Compruebe el nivel de llenado con el motor frío.

      2. Abra la compuerta de servicio de la derecha.

      3. Compruebe el nivel de llenado del recipiente de compensación.

        Aviso

        El nivel correcto de refrigerante debe estar entre MAX y MIN. Si hay una pérdida significativa de refrigerante, busque el problema y subsánelo.

      4. En caso necesario, rellene el refrigerante.

      5. Relleno de refrigerante

      6. Gire el cierre del depósito de expansión para abrirlo y retírelo.

      7. Agregue refrigerante aprobado al depósito de expansión hasta la marca superior (MAX).

      8. Coloque la tapa del depósito de expansión y apriete.

      9. Cierre la compuerta de servicio.

      Comprobación del nivel de aceite hidráulico y rellenado


        1. Tapa a rosca con filtro de aire

          Nota

          Reemplace el filtro de aire anualmente o cada 1000 horas de funcionamiento

        2. Filtro de aceite hidráulico

          Nota

          Solo puede ser reemplazado por el servicio al cliente de acuerdo con la lista de verificación de inspección (ICL)

        3. Filtro de aceite hidráulico

          Nota

          Solo puede ser reemplazado por el servicio al cliente de acuerdo con la lista de verificación de inspección (ICL)

        4. Depósito hidráulico
      1. Si el nivel de aceite hidráulico es demasiado bajo, se indica en el display.

      2. En caso necesario, rellene el aceite hidráulico.

        Aviso

        El aceite hidráulico solo se puede rellenar con un accesorio especial que se conecta al acoplamiento contra fugas del vehículo. Si lo necesita, solicite el número de referencia a Kärcher o encargue al servicio de posventa de Kärcher que lo rellene.

        Tipos de aceite hidráulico: véase el capítulo «Datos técnicos».

      Montaje/desmontaje de la batería

      PELIGRO

      Peligro de lesiones

      Tenga en cuenta las reglamentaciones de seguridad a la hora de manipular baterías.

      CUIDADO

      Cuidado de las baterías

      Compruebe si los polos de la batería y los bornes de los polos están protegidos con suficiente grasa.


      1. Batería
      2. Polo positivo
      3. Polo negativo
      4. Cubierta (no representada)

        Montaje de la batería

      1. Coloque la batería en la sujeción.

      2. Atornille la sujeción a la base de la batería.

      3. Conecte el borne del polo (cable rojo) con el polo positivo (+).

      4. Conecte el borne del polo (cable negro) con el polo negativo (-).

      5. Colocar la cubierta.

      6. Desmontaje de la batería

      7. Al desmontar la batería, desconecte primero el polo negativo.

      Carga de la batería

      PELIGRO

      Peligro de lesiones

      Cargue la batería únicamente con el cargador adecuado.

      Cumpla las reglamentaciones de seguridad a la hora de manipular baterías.

      Respete el manual de instrucciones del fabricante del cargador.

      1. Desconecte el polo negativo de la batería.

      2. Conecte el cargador a la batería.

      3. Enchufe el conector de red y encienda el cargador.

      4. Cargue la batería con la corriente de carga más baja posible.

      5. Una vez cargada, desconecte el cargador de la red y, después, de la batería (polo negativo primero).

      6. Vuelva a conectar la batería.

      Limpieza y sustitución del filtro de aire

        El grado de contaminación del filtro de aire se indica mediante una pantalla. Si el filtro está cargado como corresponde, se enciende la lámpara de advertencia (no hay indicación creciente como la temperatura o el DPF).

        CUIDADO

        Riesgo de daño al motor

        El motor de combustión debe apagarse para desmontar el filtro de aire y con el filtro de aire desmontado.

        Al limpiar el filtro de aire, asegúrese de que no entran objetos extraños en el tubo de admisión.


        1. Tapa de mantenimiento a la izquierda
        2. Filtro de aire
      1. Abrir la tapa de mantenimiento de la izquierda.


        1. Gancho de bloqueo (4)
        2. Tapa
        3. Filtro de seguridad
        4. Elemento de filtro
        5. Tornillo
        6. Separador previo
        7. Indicador de contaminación del filtro de aire
      2. Abra los ganchos de bloqueo de la carcasa del filtro de aire.

      3. Retire la tapa de la carcasa del filtro de aire.

      4. Abra el tornillo y retire el separador previo.

      5. Limpie el separador previo con aire comprimido o con un chorro de agua.

      6. Retire el elemento filtrante y el filtro de seguridad.

      7. Saque ambos filtros y límpielos con un chorro de aire comprimido dirigido hacia afuera, reemplácelos si es necesario o según el plan de mantenimiento.

      8. Limpie el interior de la carcasa del filtro de aire.

      9. Compruebe la limpieza e integridad de la superficie de sellado y los canales de aspiración.

      10. Reinstale todos los filtros limpios.

      Cambio de rueda

      PELIGRO

      Peligro de muerte por tráfico fluido

      Antes de realizar trabajos de reparación, saque el vehículo de la zona de peligro del tráfico fluido.

      Encienda las luces de emergencia.

      Coloque el triángulo de advertencia.

      Utilice la ropa de alta visibilidad.

      ADVERTENCIA

      Riesgo de lesiones debido a la caída del vehículo

      No se pare debajo del vehículo, que solo se debe levantar con un gato.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de accidentes

      Compruebe que el terreno sea llano y firme. Si es necesario, utilice una base amplia y estable para el gato.

      CUIDADO

       

      Realice el cambio de ruedas solo si está familiarizado con las acciones necesarias. De lo contrario, recurra a asistencia profesional.

      Utilice únicamente una herramienta adecuada y en buen estado para realizar el cambio de ruedas.

      Utilice un gato comercial adecuado con una capacidad de elevación de al menos 5000 kg.


        1. Rueda
        2. Pernos de rueda con arandelas
      1. Estacione el vehículo sobre una superficie llana con base firme.

      2. Retire la llave de encendido.

      3. Asegure el vehículo para evitar que se mueva (por ejemplo, con cuñas).

      4. Afloje los pernos de la rueda aprox. 1 vuelta con la herramienta adecuada.


      5. Coloque el gato en el punto de elevación y levante el vehículo.

      6. Apoye el vehículo de forma segura.

      7. Desenrosque los pernos de la rueda.

      8. Retirar la rueda.

      9. Limpie los pernos de la rueda que estén sucios.

      10. Monte la rueda nueva y atornille todos los pernos de las ruedas con arandelas hasta el tope; no apriete al par completo.

      11. Apriete los pernos de la rueda en el orden indicado (A-F) de forma sucesiva.

      12. Hacer descender el vehículo con el gato.

      13. Para finalizar, apretar los pernos de la rueda en el orden indicado con una llave dinamométrica que funcione perfectamente a 330 Nm.

      14. Vuelva a apretar los pernos de las ruedas después de 50-100 km.

      Comprobar/rellenar el nivel de aceite del motor

        PRECAUCIÓN

        Peligro de quemaduras

        No toque superficies calientes, como el escape, el catalizador SCR, las piezas de motores o accionamientos.


        1. Orificio de llenado de aceite
        2. Varilla de nivel de aceite
      1. Verifique el nivel de aceite del motor solo cuando el vehículo esté nivelado.

      2. Lleve el motor a la temperatura de funcionamiento (70 - 80 °C).

      3. Apague el motor y espere unos minutos para que todo el aceite pueda fluir hacia la bandeja.

      4. Abra el bloqueo del depósito de agua limpia a la izquierda (capó) con una llave cuadrada.

      5. Gire el depósito de agua limpia hacia un lado.

      6. Mida el nivel de aceite con ayuda de la varilla.

        Si el nivel de aceite está por debajo de la marca inferior (MIN), agregue aceite de motor en pequeños incrementos (100 - 200 ml) hasta alcanzar el nivel de aceite correcto.

        Para el tipo de aceite utilizado, consulte el capítulo «Datos técnicos».

      Cambio del filtro de aceite del motor/aceite del motor

        CUIDADO

         

        El cambio del filtro de aceite del motor y del aceite del motor solo puede realizarlo el servicio al cliente autorizado.

        Después de cada cambio de aceite, la función (cálculo de la disolución de aceite) debe restablecerse con un instrumento de diagnóstico.

      Compruebe el nivel de líquido de frenos en el depósito


        1. Depósito del líquido de frenos
        2. Bloqueo/orificio de llenado
      1. Compruebe periódicamente el nivel del líquido de frenos en el depósito.

      2. El nivel de líquido tiene que estar entre MIN y MAX.

      3. Si el nivel de líquido de frenos del depósito cae por debajo de MIN, la lámpara de control se enciende.

        1. Rellene de líquido de frenos hasta MAX.

        2. Si la lámpara de control se enciende de nuevo después de un breve período de funcionamiento, pida al servicio de posventa autorizado que compruebe el sistema de frenos en busca de fugas.

        3. Estacione la máquina de forma segura.

      4. El cambio del líquido de frenos solo lo puede realizar el servicio de posventa autorizado de acuerdo con la lista de verificación de inspección (ICL).

      Vaciado del colector de agua

        PRECAUCIÓN

        Peligro de quemaduras

        No toque superficies calientes, como el escape, el catalizador SCR, las piezas de motores o accionamientos.

        Si el indicador «Agua en combustible» se ilumina, proceda de la siguiente manera.


        1. Colector de agua con filtro
        2. Sensor
      1. Desconecte el encendido y retire la llave de encendido.

      2. Deje que el motor se enfríe lo suficiente.

      3. Proporcione depósitos con capacidad suficiente.

      4. Desenrosque el sensor en el separador de agua.

      5. Deje que el combustible se drene hasta que no quede más agua.

        Asegúrese de que no se agote todo el combustible del filtro en el colector de agua; de lo contrario, el filtro de combustible debe retirarse, rellenarse y purgarse el sistema.

      6. Atornille el sensor nuevamente.

      Suelte el freno de estacionamiento (accionamiento de emergencia)

        La siguiente descripción solo se aplica si el motor no funciona y no hay presión hidráulica disponible (por ejemplo, para remolcar o cargar).

        PELIGRO

        Peligro de quemaduras por superficies calientes

        Dejar enfriar el vehículo antes de trabajar con el mismo.

        CUIDADO

        Riesgo de accidente por desplazamiento

        Suelte el freno de mano únicamente cuando el vehículo esté asegurado para que no se desplace.


        Figura: Accionamiento de emergencia en posición A


        Figura: Accionamiento de emergencia en posición B

        1. Tornillo con empuñadura de estrella
        2. Filtro de partículas diésel
        3. Casquillo
      1. Abra el bloqueo del revestimiento lateral izquierdo con una llave cuadrada.

      2. Gire el revestimiento lateral hacia fuera.

      3. Desatornille completamente la empuñadura de estrella en sentido antihorario. Retire el casquillo.

      4. Gire la empuñadura de estrella en sentido horario, aumentando así la presión hidráulica para soltar el freno de mano.

      5. Después de remolcar: Desatornille completamente la empuñadura de estrella, vuelva a colocar el casquillo y apriete la empuñadura de estrella.

      Limpieza

      Limpieza del vehículo

      Limpie el vehículo a diario después de terminar el trabajo.

      PRECAUCIÓN

      Peligro de daños por limpieza incorrecta

      No limpie la articulación, los neumáticos, las laminillas del radiador, las mangueras y válvulas hidráulicas, las juntas y los componentes eléctricos y electrónicos con la limpiadora de alta presión.

      En caso de limpiar el vehículo con una limpiadora de alta presión, tenga en cuenta las reglamentaciones de seguridad pertinentes.

      No utilice detergentes agresivos.

      Para proteger el filtro de aire, lave el vehículo únicamente con el motor apagado.

      1. Para evitar el riesgo de incendio: Revise el vehículo en busca de fugas de aceite y combustible. Encargue al servicio de posventa que repare las fugas.

      2. Para evitar el riesgo de incendio: Limpie el motor, el silenciador y la batería de residuos de plantas y aceite.

      3. En caso necesario, limpie el motor con un cepillo, aire comprimido o agua a baja presión.

      4. Limpie los guardabarros/pasos de las ruedas.

      Limpieza del refrigerador

        CUIDADO

        Peligro de lesiones por bordes afilados

        Use guantes protectores para la limpieza.


        1. Cierre
        2. Cubierta lateral derecha
        3. Condensador de aire acondicionado
        4. Radiador combinado
          • Enfriador de aire, agua y aceite hidráulico

      1. Libere el bloqueo del panel lateral con una llave cuadrada.

      2. Incline la cubierta hacia afuera, una cuerda de seguridad mantiene la posición.

      3. Elimine la suciedad gruesa del radiador con la mano.

      4. Limpie con un cepillo suave o una escoba con aire comprimido (máx. 5 bar) o baja presión de agua.

      Fusibles

      Fusibles en el espacio para el conductor

        Los fusibles en el espacio para el conductor están ubicados en la pared posterior de la cabina en el centro detrás de una cubierta.


        1. Cubierta
        2. Cierres
        3. Fusibles
        4. Conector de diagnóstico
      1. Incline el respaldo hacia adelante desde el asiento del pasajero delantero.

      2. Abra los cierres de la cubierta, incline la cubierta y retírela hacia arriba.

      3. Sustituya los fusibles defectuosos.

       

      Nota

      Utilice solo fusibles con el mismo amperaje.

      Fusibles en el vehículo

        Los siguientes fusibles están en el vehículo detrás de la cubierta lateral derecha detrás de una cubierta.


        1. Cubierta lateral derecha
        2. Cubierta
        3. Fusibles
      1. Libere el bloqueo del panel lateral con una llave cuadrada.

      2. Incline la cubierta hacia afuera, una cuerda de seguridad mantiene la posición.

      3. Abra el cierre de la cubierta, retire la cubierta.

      4. Sustituya los fusibles defectuosos.

       

      Nota

      Utilice solo fusibles con el mismo amperaje.

      Almacenamiento

      ADVERTENCIA

      Peligro de lesiones y daños

      Tenga en cuenta el peso del vehículo.

      1. Deposite el equipo en un lugar seco, nivelado y protegido.

      2. En caso de riesgo de heladas, asegúrese de que el refrigerante contiene suficiente anticongelante.

      3. Limpie el vehículo por dentro y por fuera.

      4.  Si se almacena por más de un mes:

      5. Levante el vehículo (ruedas que giran libremente).

      6. Desconecte la batería, recargue cada 2 meses.

      7. Cuando reinicie después de un largo período de almacenamiento, programe el mantenimiento si es necesario.

      Ayuda en caso de fallos

      Con la siguiente vista general podrá solucionar los fallos menores.

      En caso de duda, póngase en contacto con el servicio de postventa autorizado.

      PELIGRO

      Peligro de choques eléctricos

      Antes de realizar cualquier trabajo de mantenimiento o conservación, apague el vehículo y retire la llave.

      Solo el servicio de postventa autorizado puede realizar los trabajos de reparación y demás trabajos en los componentes eléctricos.

      Averías en el vehículo

      • El vehículo no arranca 

      • El motor funciona de manera irregular 

      • El motor funciona, pero el vehículo no se desplaza o lo hace muy despacio 

      El vehículo no arranca

      Solución:

      • Compruebe o cargue la batería.

      • Siéntese en el asiento del conductor (se activa el interruptor de contacto del asiento).

      • Palanca de dirección de marcha en la posición NEUTRA - posición central.

      • Reposte combustible, ventile el sistema de combustible.

      • Revise, limpie o sustituya el filtro del combustible.

      • Compruebe las conexiones y los conductos de combustible.

      • Póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.

      El motor funciona de manera irregular

      Causa:

      Solución:

      • Limpie o sustituya el filtro de aire.

      • Revise, limpie o sustituya el filtro del combustible.

      • Reposte combustible, ventile el sistema de combustible.

      • Compruebe las conexiones y los conductos de combustible.

      • Póngase en contacto con el servicio de posventa autorizado.

      El motor funciona, pero el vehículo no se desplaza o lo hace muy despacio

      Solución:

      • Compruebe el nivel de llenado del depósito de combustible.

      • En caso de temperaturas bajo cero y aceite hidráulico frío: deje que el vehículo se caliente durante al menos 3 minutos.

      Avisos de fallo con símbolos

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      • (→) 

      Causa:

      La lámpara de control del motor (MIL) se enciende cuando se conecta el encendido para comprobar la función.

      Notifica al conductor de un error en un componente relacionado con las emisiones o la seguridad.

      En caso de errores activos, la lámpara MIL se enciende permanentemente.

      Solución:

      • Si el error ya no está activo, la lámpara se apaga después de 3 ciclos de conducción

      • En caso de errores de DEF, la lámpara se apaga en 1 ciclo de conducción después de llenar el líquido de reacción (DEF)

      • 1 ciclo de conducción =

        1. Conectar el encendido

        2. Arrancar el motor y dejarlo funcionar durante al menos 5 segundos

        3. Apagar el motor y esperar la puesta en marcha posterior (aprox. 30 segundos)

      Causa:

      Error del motor en el sistema de tratamiento de gases de escape

      Informa de que el tratamiento posterior de los gases de escape está afectado.

      Solución:

      • Elimina el error para que el vehículo vuelva a ser totalmente funcional, lo que evita daños al motor y al vehículo

      • Comprobar el nivel del depósito de DEF

      • El tiempo mínimo de funcionamiento del motor después del llenado es de 20 minutos. Después se apaga la lámpara de advertencia.

      Causa:

      Proceso de regeneración necesario.

      Solución:

      • Ejecute la regeneración (véase el capítulo «Regeneración»).

      Causa:

      El proceso de regeneración presenta errores (unidad de control NOx).

      Solución:

      • Póngase en contacto con el servicio de posventa.

      Causa:

      Presión del aceite de motor demasiado elevada.

      Solución:

      • Póngase en contacto con el servicio de posventa.

      Causa:

      Fallo en el accionamiento.

      Solución:

      • Póngase en contacto con el servicio de posventa.

      Causa:

      Freno de estacionamiento activo.

      Solución:

      • Suelte el freno de estacionamiento.

      Causa:

      Nivel de llenado de combustible bajo.

      Solución:

      • Rellene el combustible.

      Solución:

      • Ventile el sistema de combustible si se ha vaciado el depósito.

      Causa:

      Temperatura del refrigerante demasiado elevada.

      Solución:

      • Apagar el motor.

      • Limpie el radiador (véase el capítulo «Limpieza del radiador»).

      • Compruebe el nivel de refrigerante en el motor y rellénelo en caso necesario.

      • Si la iluminación de advertencia no se apaga en 5 minutos:

        1. Apague el motor.

        2. Póngase en contacto con el servicio de posventa.

      Causa:

      Temperatura del aceite hidráulico demasiado elevada.

      Solución:

      • Opere el motor en aceleración fija hasta que se apague la iluminación de advertencia.

      Causa:

      Nivel de aceite hidráulico demasiado bajo.

      Solución:

      • Rellene aceite hidráulico.

      Causa:

      Temperatura del aceite hidráulico demasiado baja.

      Solución:

      • Caliente el motor con cuidado, hasta que se apague la iluminación de advertencia.

      Causa:

      Avería de filtro de aceite hidráulico

      Solución:

      • Filtro sucio o aceite demasiado viscoso

      • Caliente el aceite hidráulico a al menos 40 °C haciendo funcionar el vehículo. Si el error sigue activo: contactar con el servicio técnico.

      Causa:

      Mantenimiento necesario.

      Solución:

      • Encargue al servicio de posventa que lleve a cabo el mantenimiento.

        1. El servicio de posventa debe reajustar el indicador de mantenimiento.

      Datos técnicos

        

      Datos de potencia del equipo
      Velocidad de conducción
      20, 25, 30, 40, 50, 60 La velocidad puede limitarse según la variante y los requisitos específicos del país. La limitación está asegurada mediante software. km/h
      Velocidad de conducción, hacia atrás
      20 km/h
      Velocidad de trabajo
      20 km/h
      Velocidad de trabajo (máx.)
      40/invierno km/h
      Capacidad para superar inclinación (máx.)
      25 %
      Radio de viraje
      2,06 (Dwi) m
      Instalación eléctrica/batería
      Tipo de batería
      sin mantenimiento -
      Tensión de funcionamiento de la batería
      12 V
      Capacidad de la batería
      105 Ah
      Peso y dimensiones
      Longitud
      4.248 +/- 30 mm
      Anchura
      1.300 mm
      Altura
      1.990 +10/-20 mm
      Tara (peso para el transporte)
      2500-2800 (dependiendo del equipamiento como tractor) kg
      Peso total admisible
      6000 kg
      Carga máx. admisible sobre el eje delantero
      2700 kg
      Carga máx. admisible sobre el eje trasero
      3300 kg
      Carga de apoyo sobre el acoplamiento del remolque
      300 kg
      Masa remolcable, frenada
      3000 kg
      Masa remolcable, sin freno
      750 kg
      Peso total admisible de tracción, frenado
      9000 kg
      Peso total admisible de tracción, sin freno
      6750 kg
      Combustibles
      Depósito de combustible
      Diésel (de acuerdo con los requisitos de DIN EN 590) BIODIESEL puede mezclarse con una proporción de hasta el 7 % (según los requisitos de UNI EN 14214)
      Contenido del depósito de combustible
      70
      Clase de aceite de motor
      Shell Rimula R6 LM (ACEA E6 - SAE 10W-40)
      Cantidad de aceite de motor
      13,2 l
      Tipo de refrigerante
      Glysantin G 40 (ASTM D 3306)
      Cantidad de refrigerante
      14 l
      Tipo de aceite hidráulico
      Renol B HV 46 (ISO 11158)
      Cantidad de aceite hidráulico
      55 l
      Grasa lubricante
      Jabones de litio EP (NLGI 2) Respete los símbolos de los puntos de lubricación en el equipo

      Datos técnicos de los motores

      <data>Tipo de motor

      </data>
      VM R754EU6C (Euro 6)
      VM R754ISE5 (nivel V)
      <data>Tipo

      </data>
      Motor diésel de cuatro tiempos y cuatro cilindros
      Sistema DPF y SCR
      Motor diésel de cuatro tiempos y cuatro cilindros
      Sistema DPF
      <data>Método de refrigeración

      </data>
      Refrigeración por agua
      Refrigeración por agua
      <data>Cilindrada

      </data>
      <data>cm3

      </data>
      2970
      2970
      <data>Potencia del motor

      </data>
      <data>kW/PS

      </data>
      75/102
      54,5 / 74
      <data>Régimen de revoluciones del motor

      </data>
      <data>1/min

      </data>
      2300
      2300
      <data>Ruido en el oído del conductor según el Reglamento (UE) 1322/2014, anexo XIII

      </data>
      <data>dB(A)

      </data>
      73 (cerrado)
      79 (abierto)
      73 (cerrado)
      79 (abierto)
      <data>Valor de vibración, cuerpo entero, de acuerdo con VO (UE) 1322/2014, anexo XIV

      </data>
      <data>m/s2

      </data>
      1. Asiento Grammer MSG75GL/522:

        - 1,22 (conductor ligero)

        - 1,01 (conductor pesado)

      2. Asiento Cobo SC47M-M200:

        - 1,15 (conductor ligero)

        - 0,91 (conductor pesado)

      3. Asiento König K210MVGL-P350-W2:

        - 1,16 (conductor ligero)

        - 1,03 (conductor pesado)

      1. Asiento Grammer MSG75GL/522:

        - 1,22 (conductor ligero)

        - 1,01 (conductor pesado)

      2. Asiento Cobo SC47M-M200:

        - 1,15 (conductor ligero)

        - 0,91 (conductor pesado)

      3. Asiento König K210MVGL-P350-W2:

        - 1,16 (conductor ligero)

        - 1,03 (conductor pesado)

      Neumáticos

      Kenda
      235/65R 16C KR33A
      Referencia carga por eje 1450 kg
      Carga máxima por eje 3300 kg
      Presión de los neumáticos eje delantero + eje trasero en kPa (bar)
      550 (5,5)
      680 (6,8)
      Michelin
      235/65R 16C 121/119R M+S Agilis Alpin
      Referencia carga por eje 1450 kg
      Carga máxima por eje 3300 kg
      Presión de los neumáticos eje delantero + eje trasero en kPa (bar)
      550 (5,5)
      670 (6,7)