WPC 120 UF

59786870 (07/22)
59786870 (07/22)
Antes de poner en marcha por primera vez el equipo, leer este manual original y el capítulo Instrucciones de seguridad. Actuar conforme a estos documentos.
Conservar el manual original para su uso posterior o para propietarios posteriores.
Encontrará un código QR® para consultar el manual de instrucciones en línea en:
Marcas registradas
El código QR® es una marca registrada de DENSO WAVE INCORPORATED.
Aviso de un peligro inminente que produce lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales graves o la muerte.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir lesiones corporales leves.
Aviso de una posible situación peligrosa que puede producir daños materiales.
Riesgo de asfixia. Mantenga los embalajes fuera del alcance de los niños.
Utilizar el equipo únicamente para su uso previsto y tener en cuenta las condiciones locales.
Suministrar el aparato únicamente con agua potable proporcionada por un proveedor de agua público. La calidad del agua potable debe cumplir al menos la directriz de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El montaje o mantenimiento de este equipo está prohibido para personas (incluidos niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales limitadas o que carezcan de experiencia o conocimiento.
Riesgos para la salud por gérmenes. Tener en cuenta la higiene y la limpieza al reemplazar los cartuchos de filtrado. Utilizar guantes estériles desechables para cambiar los cartuchos de filtrado. Limpiar las superficies de la unidad con regularidad. Si el proveedor de agua potable ha advertido sobre la presencia de contaminación, se deberán renovar todos los cartuchos de filtrado después de que haya finalizado el periodo de advertencia.
Los niños no pueden jugar con el equipo.
Se debe supervisar a los niños para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
Peligro para la salud debido a un equipo reparado incorrectamente. El equipo solo puede repararlo el personal especializado.
No utilice el equipo si presenta daños visibles o no es estanco debido a una caída previa.
No usar detergentes a base de alcohol, agresivos o abrasivos para limpiar las superficies de plástico del equipo, las tuberías y las conexiones.
Utilizar y almacenar el equipo y sus componentes portadores de agua únicamente en interiores protegidos contra las heladas.
El equipo se utiliza para la salida de agua potable filtrada.
El agua filtrada es un alimento y debe usarse en un plazo de entre 1 y 2 días.
El equipo retiene los residuos del conducto, los metales pesados, el cloro, los residuos de hormonas y medicamentos, los microplásticos, las bacterias y los virus, así como las sustancias que alteran el gusto y el olfato. Se mantienen todos los minerales.
El agua de entrada debe ser agua potable según las normas de la OMS. Por lo tanto, el equipo no es apto para su uso con agua de origen desconocido, agua de mar o agua de pozo. No retiene las sales y los minerales.
El material de filtro se somete a un tratamiento especial con plata. Una pequeña cantidad de plata, inofensiva para la salud, puede liberarse al agua. Esto es de conformidad con las recomendaciones de la OMS para el agua potable.
En caso de que un organismo oficial, por ejemplo el proveedor de agua, solicite que se hierva el agua del grifo, el sistema de filtros debe ponerse fuera de servicio. Una vez finalizado el hervido requerido, los cartuchos de filtrado deben renovarse.
El equipo se puede usar en las siguientes áreas:
En trabajos domésticos y aplicaciones similares.
En cocinas pequeñas y salas de descanso
En áreas de cocina personales de tiendas, oficinas y otras zonas de trabajo.
En hoteles, moteles, bed & breakfasts y otros alojamientos.
No se permite ningún uso no previsto.
El operario será responsable de los daños producidos por un uso no previsto.
Los materiales de embalaje son reciclables. Eliminar los embalajes de forma respetuosa con el medioambiente.
Los equipos usados contienen materiales valiosos con capacidad de reciclaje que han de ser reciclados. Eliminar los equipos usados a través de los sistemas colectores apropiados.
www.kaercher.de/REACH incluye información actualizada sobre las sustancias contenidas.
Utilice únicamente accesorios y recambios originales, estos garantizan un servicio seguro y fiable del equipo.
Encontrará información sobre los accesorios y recambios en www.kaercher.com.
Al desembalar el equipo, verifique que el contenido de la caja esté completo y libre de daños utilizando el manual de instrucciones. Póngase en contacto con su distribuidor si faltan accesorios o en caso de daños de transporte.
Pre-Pure-Filter 2.644-302.0 (izquierda)
Hy-Protect-Filter 2.644-303.0 (centro)
Post-Protect-Filter 2.644-304.0 (derecha)
* No incluida en el alcance de suministro.
Utilizar y almacenar el equipo y sus componentes portadores de agua únicamente en interiores protegidos contra las heladas.
Peligro de daños materiales debido a un montaje incorrecto
Daños en el fregadero/encimera y en la fontanería doméstica, así como daños causados por fugas de agua.
Instalar el equipo y sus componentes por cuenta propia únicamente si se cuenta con las capacidades para ello y se dispone de los conocimientos y las herramientas necesarios.
En caso de dudas, encargar el montaje a una persona que disponga de conocimientos especializados.
Tras el montaje, asegurarse de comprobar la estanqueidad de todo el sistema.
La temperatura del agua y la presión de entrada del agua deben corresponder a los valores especificados, véase el capítulo Datos técnicos.
Para presiones de tubería más elevadas, preconectar siempre un reductor de presión externo.
Dependiendo de las regulaciones locales, se requiere el montaje de un dispositivo antirretorno aprobado.
Colocar el equipo sobre una superficie plana y horizontal con el zócalo hacia abajo.
La cubierta delantera y la válvula de cierre deben ser libremente accesibles.
La distancia respecto a los equipos que irradian calor, como las calderas bajo el fregadero o las tuberías de agua caliente no aisladas, debe ser de al menos 100 mm.
Conectar el equipo solo con las tuberías incluidas.
No usar tuberías usadas.
No doblar las tuberías y no someterlas a tensión, torsión o compresión.
No colocar ningún objeto en las tuberías.
Esquema de conexiones
Respetar el esquema de conexiones durante el montaje:
Comprobar la presión de entrada de agua en el reductor de presión de la instalación de agua potable del edificio. En ningún caso podrá superar el valor máximo especificado en el capítulo Datos técnicos. Se recomienda ajustar la presión de entrada de agua a 0,4 MPa (4 bar).
Si no hay ningún reductor de presión en la instalación de agua potable del edificio, se debe preconectar un reductor de presión independiente en el equipo.
Si no se puede determinar el valor de la presión de entrada de agua en la instalación de agua potable del edificio, se debe preconectar un reductor de presión independiente en el equipo.
Seleccionar la posición de montaje de manera que se pueda acceder desde abajo al grifo de agua para su montaje y que la abertura de la salida esté por encima del fregadero.
Dejar espacio suficiente para la conexión de la tubería de 1/4".
El espesor del material A del fregadero/encimera debe ser de 24 mm como máximo. Si el espesor del material es mayor, la encimera puede estar provista abajo con el correspondiente avellanado. En caso de dudas, encargar el montaje a una persona que disponga de conocimientos especializados.
Las superficies de apoyo superior e inferior deben ser planas y paralelas, con un diámetro B de 50 mm como mínimo.
Esquema de montaje
Taladrar un agujero con un diámetro C de 12 mm para el montaje del grifo de agua.
Usar taladros o herramientas adecuados para el material del fregadero/encimera.
Taladrar previamente si es necesario.
Retirar la película protectora de la roseta.
Encajar la roseta y la arandela de sellado en el grifo de agua.
Introducir el grifo de agua en el taladro desde arriba y alinearlo.
Encajar la arandela desde abajo en el grifo de agua y apretar la tuerca de mariposa.
Peligro de daños por exceso de temperatura del agua
El agua con una temperatura superior a 38 °C daña irreversiblemente los cartuchos de filtrado.
Conectar la válvula de cierre únicamente a la válvula angular de entrada de agua fría, nunca a una válvula angular de entrada de agua caliente.
La válvula angular de entrada de agua fría suele estar a la derecha; a la izquierda suele estar una válvula angular opcional de entrada de agua caliente.
Montar la válvula de cierre entre la válvula angular de entrada de agua fría y la manguera flexible.
Cerrar la válvula angular.
Desenroscar la manguera flexible de la válvula angular de entrada de agua fría.
Enroscar la válvula de cierre con la junta en la válvula angular de entrada de agua fría.
Enroscar la manguera flexible en la válvula de cierre.
Colocar el equipo de forma que las tuberías sean lo más cortas posible.
La cubierta delantera debe ser accesible.
Las tuberías se conectan, excepto en la válvula de cierre, mediante manguitos con acoplamientos de acción rápida.
En la válvula de cierre, la tubería se fija a la conexión con una tuerca.
Conexión de la tubería (excepto en la válvula de cierre)
Para conectar una tubería:
Retirar la abrazadera del acoplamiento de acción rápida.
Insertar la tubería en el acoplamiento de acción rápida hasta el tope.
Encajar la abrazadera en el acoplamiento de acción rápida.
Tirar de la tubería para comprobar que está bien asentada.
La conexión de un manguito al equipo o al grifo de agua se realiza de la misma manera.
Retirada de la tubería (excepto en la válvula de cierre)
Para retirar una tubería:
Retirar la abrazadera del acoplamiento de acción rápida.
Empujar hacia atrás el acoplamiento de acción rápida y mantenerlo en su lugar.
Sacar la tubería del acoplamiento de acción rápida.
La retirada de un manguito del equipo o del grifo de agua se realiza de la misma manera.
Conexión de la tubería (en la válvula de cierre)
Para conectar la tubería:
Desenroscar la tuerca y deslizarla por la tubería.
Insertar la tubería en la conexión hasta el tope.
Apretar la tuerca de la conexión.
Tirar de la tubería para comprobar que está bien asentada.
Retirada de la tubería (en la válvula de cierre)
Para retirar la tubería:
Desenroscar la tuerca.
Sacar la tubería de la conexión.
Recorte de la tubería
Si es necesario, recortar cuidadosamente la tubería en ángulo recto con respecto al eje longitudinal utilizando una cuchilla afilada.
No cortar la tubería en diagonal.
No deformar la tubería.
No usar tijeras, cortadores laterales o herramientas similares, ya que deforman la tubería y modifican su sección.
Conectar la tubería de 3/8" a la válvula de cierre.
Retirar la cubierta de transporte de la cubierta trasera, pues ya no es necesaria.
Tender la tubería de 3/8" hacia la conexión "IN" del equipo.
Recortar la tubería de 3/8" si es necesario.
Conectar la tubería de 3/8" en la conexión "IN" con el manguito angular de 3/8".
Conectar el manguito en la parte inferior del grifo de agua.
Conectar la tubería de 1/4" al manguito.
Tender la tubería de 1/4" hacia la conexión "OUT" del equipo.
Recortar la tubería de 1/4" si es necesario.
Conectar la tubería de 1/4" en la conexión "OUT" con el manguito angular de 1/4".
Retirar la cubierta delantera.
Agarrar el retráctil y sacar la cubierta delantera del equipo.
Para colocarla, posicionar la cubierta delantera sobre el zócalo y bajarla al equipo.
Abrir la entrada de agua fría:
Abrir la válvula angular de entrada de agua fría.
Abrir la válvula de cierre.
Comprobar la estanqueidad del equipo y de todas las conexiones.
Si hay una fuga, cerrar la válvula angular de entrada de agua fría y subsanar la fuga.
Abrir el grifo de agua y dejar salir aprox. 10 l de agua, véase el capítulo Manejo.
El sistema se enjuaga, los residuos se eliminan y los cartuchos de filtrado se ventilan.
Al principio es normal que el agua salga oscura a consecuencia del carbón activo utilizado.
Utilizar el agua solo cuando salga completamente clara.
Comprobar de nuevo la estanqueidad del equipo y de todas las conexiones.
Cerrar el grifo de agua.
El equipo ya está listo para el funcionamiento.
Abrir el grifo de agua.
Girar la salida hasta alcanzar la posición deseada.
Girar la palanca para la toma de agua en sentido contrario a las agujas del reloj.
Cada día, antes de usar el agua por primera vez, dejar que salga primero 1 l de agua.
El sistema se enjuaga y se garantiza la alta calidad del agua extraída.
Si no se ha extraído agua durante más de 3 días, dejar que salgan primero 10 l de agua.
Limpieza incorrecta
Peligro de daños.
No utilice detergentes agresivos ni abrasivos.
Limpiar con regularidad la carcasa del equipo con un paño suave y húmedo.
Cartucho de filtrado | Cambiar a más tardar cada |
---|---|
Filtro Pre-Pure 2.644-302.0 | 6 meses |
Filtro Hy-Protect 2.644-303.0 | 12 meses |
Filtro de Post-Protect 2.644-304.0 | 12 meses |
El intervalo de cambio de los cartuchos de filtrado varía en función de la calidad del agua de entrada. |
Riesgos para la salud debido a la entrada de gérmenes o a un efecto de filtrado insuficiente
Entrada de gérmenes debido a una instalación, manipulación o reparación inadecuadas.
Efecto de filtrado insuficiente debido a un montaje o limpieza incorrectos de los acoplamiento de filtro de los cartuchos de filtrado, o bien al incumplimiento de los intervalos de cambio.
Tener en cuenta la higiene y la limpieza al montar los cartuchos de filtrado.
Utilizar guantes estériles desechables cuando se sustituyan los cartuchos de filtrado.
Desembalar los nuevos cartuchos de filtrado solo inmediatamente antes de su montaje.
Asegurarse de que los cartuchos de filtrado están dispuestos correctamente en el equipo.
No intentar limpiar los acoplamientos de filtro de los cartuchos de filtrado, sino que se deberán cambiar los cartuchos de filtrado cuando se alcance el intervalo de cambio o cuando el efecto de filtrado sea insuficiente. Los acoplamientos de filtro no pueden limpiarse ni reacondicionarse.
El equipo solo puede repararlo el personal especializado formado.
Reducir la presión en el sistema.
Cerrar la válvula de cierre.
Abrir el grifo de agua.
Retirar la cubierta delantera.
Agarrar el retráctil y sacar la cubierta delantera del equipo.
Para colocarla, posicionar la cubierta delantera sobre el zócalo y bajarla al equipo.
Ponerse guantes estériles desechables.
Desmontar el cartucho filtrante que se debe sustituir.
Desenganchar el cartucho de filtrado del clip de sujeción y girarlo hacia fuera un máximo de 45°.
Girar el cartucho de filtrado aprox. 90° en sentido contrario a las agujas del reloj y sacarlo del alojamiento.
Desechar el cartucho de filtrado en la basura doméstica.
Desembalar el nuevo cartucho de filtrado.
Anotar la fecha de sustitución en la pegatina del cartucho de filtrado.
Montar el nuevo cartucho de filtrado.
Introducir el cartucho de filtrado en el alojamiento y girarlo aprox. 90° en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope.
Girar el cartucho de filtrado hacia abajo hasta que encaje en el clip de sujeción.
Asegurarse de la correcta disposición en el equipo de los tres cartuchos de filtrado diferentes. La posición correcta se indica en la pegatina de cada cartucho de filtrado.
Ventilar el sistema y comprobar la estanqueidad, véase el capítulo Puesta en funcionamiento.
Inobservancia del peso
Peligro de lesiones y daños
Tenga en cuenta el peso del equipo durante el transporte.
Al transportar el equipo en vehículos, asegurarlo conforme a las directivas vigentes para evitar que resbale y vuelque.
Inobservancia del peso
Peligro de lesiones y daños
Tenga en cuenta el peso del equipo para su almacenamiento.
Almacene el equipo en un lugar libre de heladas.
A menudo, las causas de los fallos son simples y pueden solucionarse con ayuda del siguiente resumen. En caso de duda o fallos no mencionados aquí, contactar con el servicio de posventa.
Fugas.
Causa:
Equipo mal montado.
Solución:
Comprobar el correcto montaje de la válvula de cierre, las tuberías (deben introducirse en los manguitos hasta el tope), los manguitos y el grifo de agua; montarlos correctamente si es necesario, véase el capítulo Montaje y conexión del equipo.
Causa:
Cartuchos de filtrado incorrectamente insertados.
Solución:
Comprobar que los cartuchos de filtrado están correctamente asentados en los alojamientos; si es necesario, insertar correctamente los cartuchos de filtrado, véase el capítulo Sustitución del cartucho de filtrado.
Causa:
Tuberías o manguitos dañados o deformados.
Solución:
Comprobar si las tuberías y los manguitos presentan daños y deformaciones; sustituir las piezas dañadas o deformadas.
El equipo no dispensa suficiente agua.
Causa:
Los cartuchos de filtrado están obstruidos.
Solución:
Comprobar el cumplimiento de los intervalos de cambio de los cartuchos de filtrado; sustituir los correspondientes cartuchos de filtrado si es necesario.
Si aún no se ha alcanzado el intervalo de cambio, sustituir primero el cartucho de filtrado izquierdo y purgar el equipo, véase el capítulo Puesta en funcionamiento.
Si el equipo sigue dispensando muy poca agua, cambiar el cartucho de filtrado central de la misma manera.
Si el equipo sigue dispensando muy poca agua, cambiar el cartucho de filtrado derecho de la misma manera.
Causa:
La entrada de agua es reducida.
Solución:
Comprobar la posición tanto de la válvula angular de entrada de agua fría como de la válvula de cierre; abrir por completo si es necesario.
Comprobar el estado de las tuberías y reparar los puntos de flexión y los daños si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el servicio técnico.
Causa:
La presión de entrada de agua es demasiado baja.
Solución:
Ajustar la presión de entrada de agua a 4 bar en el reductor de presión de la instalación de agua potable del edificio o en el reductor de presión independiente.
Si el fallo persiste, contactar con el servicio técnico.
El equipo no dispensa agua.
Causa:
La entrada de agua está interrumpida.
Solución:
Comprobar la posición tanto de la válvula angular de entrada de agua fría como de la válvula de cierre; abrir por completo si es necesario.
Comprobar el estado de las tuberías y reparar los puntos de flexión y los daños si es necesario.
Si el fallo persiste, contactar con el servicio técnico.
La calidad del agua está mermada (ensuciamiento, mal olor/sabor).
Causa:
La capacidad de filtrado de un cartucho de filtrado se ha agotado o se ha superado el intervalo de cambio.
Solución:
Cambiar el correspondiente cartucho de filtrado.
Si aún no se ha alcanzado el intervalo de cambio, sustituir primero el cartucho de filtrado izquierdo y purgar el equipo, véase el capítulo Puesta en funcionamiento.
Si la calidad del agua sigue estando afectada, cambiar el cartucho de filtrado central de la misma manera.
Si la calidad del agua sigue estando afectada, cambiar el cartucho de filtrado derecho de la misma manera.
En cada país se aplican las condiciones de garantía indicadas por nuestra compañía distribuidora autorizada. Subsanamos cualquier fallo en su equipo de forma gratuita dentro del plazo de garantía siempre que la causa se deba a un fallo de fabricación o material. En caso de garantía, póngase en contacto con su distribuidor o con el servicio de postventa autorizado más próximo presentando la factura de compra.
(Dirección en el reverso)
Datos de potencia del equipo | |
Presión de entrada de agua | 0,1-0,4 (1-4) MPa (bar) |
Temperatura de entrada de agua | 5-38 °C |
Temperatura ambiente | 4-40 °C |
Salida de agua (depende de la presión de entrada y el estado del filtro) | |
Agua filtrada | 2 l/min |
Peso y dimensiones | |
Anchura | 377 mm |
Profundidad | 168 mm |
Altura | 421 mm |
Peso | 5,66 kg |
4-2-SC-A5-GS-17339